• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tendencias tecnológicas para 2022: carne sin carne, Web 3.0, nuevas regulaciones para el sector

1 diciembre, 2021
Tendencias tecnológicas para 2022: carne sin carne, Web 3.0, nuevas regulaciones para el sector
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las alternativas a la carne se han vuelto comunes en muchos hogares de Estados Unidos, gracias en parte a los productos vegetales de Beyond Meat e Impossible Food, que intentan reproducir la textura y el sabor de la carne de res o de cerdo.

A medida que estos productos mejoran y sus precios bajan, la demanda aumenta ante preocupaciones medioambientales: la cría de animales para la alimentación es responsable de un 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a la actividad humana, según datos de la ONU.

Se espera que el mercado global de carne vegetal tenga un valor de 35.000 millones de dólares en 2027, frente a los 13.500 millones de 2020, gracias en parte a la expansión más allá de Estados Unidos, según un informe de Research and Markets.

“2022 será el año culminante para los alimentos elaborados a partir de proteínas de origen vegetal”, dijo David Bchiri, presidente de la consultora estadounidense Fabernovel. “Los productos son buenos y están maduros. Se convertirán en algo común”.

La primera fase de internet fue la creación de sitios web y blogs, lo que permitió el surgimiento de empresas como Yahoo, eBay o Amazon.

Luego, vino la llamada Web 2.0, definida por las redes sociales y el contenido generado por el usuario en sitios como Facebook y YouTube.

Estas plataformas “obtienen el dinero (de la publicidad) y lo controlan”, resumió Benedict Evans, analista independiente especializado en Silicon Valley.

En el caso de que llegara la Web 3.0, “los usuarios, creadores y desarrolladores tendrían intereses y voto… tal vez voten para cambiar” la plataforma de la misma manera que funciona una cooperativa, dijo Evans en un podcast.

Un paso revolucionario de este tipo sería posible gracias a la tecnología blockchain o cadena de bloques, donde los programas de computadora se ejecutan en redes de miles o millones de ordenadores.

Hasta ahora, la blockchain ha permitido el surgimiento de criptomonedas como bitcoin y, más recientemente, los objetos digitales únicos como dibujos o animaciones llamados NFT (token no fungible).

“Hablamos mucho sobre finanzas descentralizadas, pero creo que en 2022 veremos casos de uso más localizados, que entrarán en la vida cotidiana”, dijo Bchiri.

Dado que el dinero digital altamente volátil como bitcoin alcanzó valores récord en 2021, un enorme abanico de actores se ha incorporado al negocio de las criptodivias, incluidas las ciudades de Miami y Nueva York, que lanzaron sus propias versiones.

Miami recaudó más de 20 millones de dólares a través de su criptomoneda, creada en colaboración con CityCoins, un protocolo de código abierto diseñado específicamente para municipios que buscan formas alternativas de recaudar fondos. Nueva York se lanzó en una aventura similar a principios de noviembre.

Pero estas tecnologías tienen un impacto ambiental significativo, debido a las enormes necesidades de electricidad de las redes de computadoras y centros de datos que funcionan como eslabones de la cadena de bloques.

El repunte en 2021 de ataques de ransomware y filtraciones de datos probablemente se extienda al próximo año.

La extorsión cibernética irrumpe en la red de la víctima, cifra sus datos y, para desencriptarlos, exige un rescate que normalmente se paga en criptomonedas.

Varios factores alimentan la tendencia, incluido el auge de las criptomonedas, la disposición de las víctimas a pagar y las dificultades de las autoridades para atrapar a los atacantes.

La empresa de ciberseguridad SonicWall escribió a fines de octubre: “Con 495 millones de ataques de ransomware registrados por la compañía este año hasta la fecha, 2021 será el año más costoso y peligroso registrado”.

“Cuando pienso en 2022, lo más importante para mí y mis colegas sigue siendo el ransomware. Es simplemente demasiado lucrativo”, escribió Sandra Joyce, vicepresidenta ejecutiva y jefa de inteligencia global de la firma de ciberseguridad Mandiant.

Es difícil decir si 2022 será el año en que las grandes firmas tecnológicas se verán afectadas por nuevas reglas, pero una serie de amenazas regulatorias y legales lanzadas en 2021 provocarán grandes batallas.

La demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos contra Facebook representa una amenaza genuina para el gigante de las redes sociales, aunque un tribunal ya desestimó el caso una vez.

Es posible que se produzcan nuevas demandas y una investigación federal en Estados Unidos, tal vez incluso se aprueben nuevas leyes, debido a las comprometedoras filtraciones de documentos que revelan que los ejecutivos de Facebook sabían que sus plataformas podían causar daño.

Algunos detractores dicen que el mayor impulso dado por la empresa al proyecto del metaverso busca cambiar el foco tras años de críticas.

Por su lado, Apple esquivó una bala en 2021 cuando un tribunal federal de Estados Unidos dijo que Epic Games, el fabricante del Fornite, no pudo demostrar que el gigante del iPhone tenía un monopolio ilegal, aunque ordenó a la firma de la manzana a aflojar el control sobre su App Store. Ambas partes apelaron.

Las nuevas regulaciones pueden producirse antes en la Unión Europea, a medida que impulsa nuevas normas, como la Ley de Servicios Digitales, que crearía una supervisión mucho más estricta sobre contenido dañino o ilegal en plataformas como Facebook.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Cornejo opinó sobre el procesamiento de Macri y lo comparó con el sobreseimiento de Cristina

Next Post

Con apertura del escritor Guillermo Saccomanno, la Feria del Libro recupera su presencia

Related Posts

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina
Internacionales

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve
Sociedad

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado
Sociedad

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Dormir con la cama limpia: cada cuánto hay que cambiar las sábanas y el mejor método para lavarlas
Sociedad

Dormir con la cama limpia: cada cuánto hay que cambiar las sábanas y el mejor método para lavarlas

Cáncer de colon: el primer síntoma que todos ignoran, pero es vital para detectarlo a tiempo
Salud

Cáncer de colon: el primer síntoma que todos ignoran, pero es vital para detectarlo a tiempo

Next Post
Con apertura del escritor Guillermo Saccomanno, la Feria del Libro recupera su presencia

Con apertura del escritor Guillermo Saccomanno, la Feria del Libro recupera su presencia

Ultimas Noticias

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO