• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cepo a la exportación de carne: el Gobierno le avisó a la Mesa de Enlace que las restricciones seguirán en 2022

2 diciembre, 2021
Cepo a la exportación de carne: el Gobierno le avisó a la Mesa de Enlace que las restricciones seguirán en 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mauricio Bártoli

Los embarques se reducirían de las 800mil toneladas exportadas este año a 600.000 el año que viene, según el borrador que Agricultura le mandó a los dirigentes del agro. El campo propondrá liberar todo menos los 7 cortes para parrilla y milanesas.

El cepo a las exportaciones de carne seguirá en 2022 y será más estricto: los volúmenes de envíos al exterior se reducirían 25% respecto de este año, según el borrador que recibió la Mesa de Enlace desde el ministerio de Agricultura y Ganadería que conduce Julián Domínguez.

“El 2021 va a terminar con cerca de 800 mil toneladas exportadas y el Gobierno apunta a que en 2022 sean 600 mil toneladas”, sacó cuentas Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en base a lo propuesto por el MAGyP.

El cálculo se basa en que desde el ministerio plantean “garantizar las exportaciones de cuota Hilton, 481, EEUU, Israel, Colombia y Chile, como así también garantizar la exportación de 1 millón de vacas y toros categoría D y E”.

Ese esquema implica prorrogar la situación actual pero, como entró en vigencia el 20 de mayo, en las cifras del 2022 se “perderían” los buenos números de los primeros meses de 2021, que mostraron un promedio mensual de 75.000 toneladas de res con hueso.

En la segunda parte de este año las exportaciones bajaron por el cepo. Las restricciones se establecieron primero en forma total, y luego con una base de 50% autorizada, más las excepciones referidas. Así, los volúmenes se redujeron hasta 50.000 toneladas en junio y julio. En tanto, entre agosto y octubre promediaron las 65.000 toneladas por mes.La evolución mensual de las exportaciones de carne refleja que este año, a partir de junio, por el cepo, hubo una merma respecto de los volúmenes embarcados en 2020.

La evolución mensual de las exportaciones de carne refleja que este año, a partir de junio, por el cepo, hubo una merma respecto de los volúmenes embarcados en 2020.

De esa manera, si se mantiene el esquema actual durante  todo el año próximo, los embarques reflejarían la reducción de un cuarto respecto del volumen de este año.

La perspectiva no satisface a la Mesa de Enlace, que contraofertará liberar todo menos los 7 cortes más consumidos en el mercado interno (asado de tira, tapa de asado, falda, matambre, vacío, cuadrada y paleta; los primeros 5 parrilleros y los últimos 2 para elaborar milanesas).

“Estamos convencidos de que no faltará carne, por eso proponemos la apertura total de exportaciones”, le dijo a Clarín el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Argumentó que “nuestro país produce 3 millones de toneladas de carne vacuna al año y eso permite llegar a un consumo per cápita de proteínas animales de 115 kilos por año, sumando pollos y cerdos”.

Reunión clave la semana próxima

Sobre eventuales protestas, Pino dijo que esperan tener una reunión positiva con Domínguez, que recibirá a la Mesa de Enlace el jueves 9 a las 17 hs. en el ministerio para buscar soluciones consensuadas.

Desde la Mesa de Enlace buscan sumar el aval de las demás cámaras del sector para apuntalar la propuesta de liberación general –excepto los 7 cortes populares- en la negociación con el Gobierno.

De hecho, en la propuesta del Gobierno se plantea la conformación de un Consejo Consultivo, que presidiría el ministro Domínguez con la participación de representantes de las entidades de la Mesa de Enlace y otras de la cadena de ganados y carnes, incluidos los matarifes, y exportadores, entre otros.

Pese a las críticas, Pino se manifestó dispuesto a integrar esa comisión de seguimiento. “Podemos reunirnos cada 3 meses, por ejemplo – sugirió-, e ir chequeando, pero la clave es generar confianza y ofrecer condiciones rentables y previsibles para poder seguir en la actividad y aumentando la producción como quiere el Gobierno”.

Propuesta que por ahora no convence

El borrador oficial propone mantener el actual esquema de “exportación administrada”, con sutiles cambios respecto de lo actual, y pone el acento en mayor financiación para aumentar la producción, “a través del Banco Nación y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, con una importante línea de créditos para el fomento de la ganadería con tasas bonificadas por el Ministerio.

Además, el MAGyP se compromete a “acompañar el proyecto de Ley Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador, que otorga beneficios impositivos para la recría y el aumento de kilajes de faena”.

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria opinó que “es incompatible el estímulo vía financiamiento con una proyección de congelamiento o baja en el precio de la hacienda producto de una regulación de la exportación. Por eso, estamos viendo de qué manera se puede consensuar otro esquema”.

Por ahora, parece un diálogo sin entendimiento de fondo, con los productores que representa la Mesa de Enlace por un lado y el ala de control de precios encarnada por el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti en el otro polo. El ministro Domínguez se ubica en el medio y por ahora parece tener mejor diálogo con el sector privado que con el funcionario de su Gobierno abocado a manejar la inflación.

Al respecto, Pino ponderó su “pragmatismo para demostrar que se ocupa de los temas”. En el mismo sentido, Chemes compartió con Domínguez una exposición en Santa Cruz y coincidió con el ministro en el rechazo a la suba de retenciones que propuso Feletti.

Pero en el Gobierno hay dos visiones en cortocircuito. Mientras la línea de Feletti considera que el camino para controlar la inflación cárnica es restringiendo las exportaciones o aumentando las retenciones, Domínguez busca acuerdos con los frigoríficos que permitan evitar sobresaltos en los precios para los consumidores argentinos, como pasaporte para los embarques.

Nadie se anima a presagiar si primará la visión enfocada en el control de precios en el mercado interno o la de apuntalar la producción, el empleo y los dólares por exportaciones.

Fuente Clarin

Previous Post

La ruta a Calafate, los vuelos de Fabiola y el diputado récord: secretos de los 170 aviones que maneja la política

Next Post

AFIP podrá embargar cajas de seguridad

Related Posts

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones
Economia

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos
Internacionales

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania
Internacionales

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo
Informacion General

La Matanza hace honor a su nombre: dos mujeres asesinadas en menos de 24 horas agravan el récord delictivo

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-
Informacion General

Violento robo tipo salidera bancaria en Núñez a plena luz del día. Video-

Ucrania detiene a más de medio centenar de militares acusados de colaborar con Rusia
Internacionales

Ucrania detiene a más de medio centenar de militares acusados de colaborar con Rusia

Donald Trump ordenó a la Guardia Nacional se despliegue en Washington para combatir la delincuencia
Internacionales

Donald Trump ordenó a la Guardia Nacional se despliegue en Washington para combatir la delincuencia

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes
Politica

Otra vedette: Virginia Gallardo, suena como candidata en LLA de Corrientes

Next Post

AFIP podrá embargar cajas de seguridad

Ultimas Noticias

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO