• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

América Latina cerrará el año con 450 millones de usuarios de móviles

4 diciembre, 2021
América Latina cerrará el año con 450 millones de usuarios de móviles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Como cada suscriptor o cuenta de móviles puede tener más de una línea en uso, agregaron que “las conexiones de smartphones alcanzarán los 500 millones finales del 2021, una tasa de adopción del 74%”.

“Durante los próximos cuatro años, se añadirán cerca de 100 millones de nuevas conexiones, superando el 80% de adopción”, indicaron.

El informe “la economía móvil en América Latina 2021”, sostuvo que en el 2020, “marcado por la recesión producto de la Covid-19”, las tecnologías y los servicios móviles “generaron el 7,1% del PIB de América Latina” con más de u$s340.000 millones.

En cuanto a las tecnologías utilizadas, GSM señaló que “el 4G continuará siendo el pilar de la industria móvil en América Latina a corto plazo, ya que representará casi un 70% de las conexiones totales para finales de 2025”.

“La adopción de 4G aumentará del 55% en 2020 al 67% en 2025; para ese año, se prevé que 5G represente el 12% del total de conexiones (86 millones)”, precisó.

La previsión de GSMA es que las conexiones totales de internet de las cosas (IOT) “alcanzarán un total de casi 1.200 millones en 2025”, con un crecimiento “relativamente más rápido en el mercado de la IoT empresarial, con un aumento marcado en la adopción de soluciones para edificios inteligentes”.

“Los ingresos por IoT alcanzarán los USD 31.500 millones para 2025”, aseguraron en el informe presentado esta semana en la apertura de la Keynote Week de Mobile 360 Latin America.

El informe muestra que las redes comerciales 5G ya están activas en algunos países de la región; y marca que algunos países estarán por encima de la previsión del 12% de las conexiones totales de la región para el 2025, con Brasil que tiene una proyección del 20%.

A fines del 2020, en la región 358 millones de personas tenían conexión a internet móvil, lo que significó la incorporación de 15 millones respecto del año 2019; aún cuando unas 275 millones de personas continúan desconectadas.

Según GSMA “cerca del 96% de la población tiene cobertura de red de banda ancha móvil, lo que demuestra las inversiones realizadas por los operadores durante la última década”.

Asimismo, “alrededor del 40% de la población que sí tiene cobertura, pero aún no utiliza internet móvil, se enfrenta a obstáculos del lado de la demanda como la asequibilidad, la falta de habilidades digitales y contenido local relevante, la seguridad y la protección, y el acceso a facilitadores (como la electricidad y documentos de identidad)”.

Entre los factores para habilitar la conectividad, desde la entidad remarcan las “reformar regulatorias” necesarias para alinear a esta demanda de conectividad con “políticas de espectro centradas en la innovación y la inclusión antes que en la recaudación”, y políticas fiscales “orientadas a la inversión, simplificación regulatoria”.

Además de un “diálogo abierto entre el sector privado y todos los poderes y niveles del sector público”, es decir tanto nacional como provinciales y municipales, puesto que en diferentes países los operadores encuentran normas locales que inhiben el despliegue de infraestructura o tasas comunales que incrementan las inversiones.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Covid-19: CABA reporta un muerto y 382 nuevos casos en las últimas 24 horas

Next Post

Radicales mendocinos trazan lineamientos de cara a 2023 en un congreso partidario de la UCR

Related Posts

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Next Post
Radicales mendocinos trazan lineamientos de cara a 2023 en un congreso partidario de la UCR

Radicales mendocinos trazan lineamientos de cara a 2023 en un congreso partidario de la UCR

Ultimas Noticias

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO