
Se informó que 579 camas de terapia intensiva están disponibles sobre un total de 600, ya que están ocupadas 21 plazas.
El informe agregó que, en los casos moderados, la ocupación es del 1,3% (20 ocupadas sobre 1.500 disponibles) y en los leves, de 2,4% (123 sobre 5.000).
También se precisó que en el sistema de salud privado están ocupadas 95 plazas de terapia intensiva sobre un total de 1.222 (7,7%), mientras que en los moderados la ocupación es de 7,7%, con 196 camas ocupadas de 2.530 disponibles.
La tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos, se mantiene en el 2,29%.
El parte del Gobierno porteño de esta mañana añadió que 328 pacientes fueron dados de alta, con lo cual suman 478.651 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia el año pasado.
Además, el sistema de salud notificó 142 nuevos casos de coronavirus correspondientes a personas no residentes en CABA, con un total acumulado que llegó a 366.342, mientras que 101 fueron dadas de alta (en total 346.857) y no se registraron muertes (4.351 el acumulado).
Desde la llegada de la pandemia a la Argentina fueron realizados en el distrito capitalino un total de 6.910.388 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 12,5%; mientras que ayer fueron realizados 17.624 hisopados, con una positividad media de 4,8%.
Por otra parte, se informó que en los barrios populares porteños se notificaron 2 nuevos casos de coronavirus, hubo 5 personas dadas de alta y no se registraron decesos.
El total acumulado de fallecidos en esos conglomerados es de 424, mientras que la cantidad de personas contagiadas desde marzo de 2020 es de 27.669, las altas acumuladas son 26.258 y la tasa de letalidad es de 1,53%.
Fuente Ambito