• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Centro Carter presentó su informe sobre Venezuela: “No se cumplieron los estándares básicos para elecciones democráticas”

4 diciembre, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La misión electoral fue lapidaria con el régimen de Maduro. Afirmó que la dictadura socavó el Consejo Nacional Electoral y suspendió derechos políticos de los candidatos y de los votantes. Además, condenó el fraude en Barinas

Primero fue Hugo Chávez, y luego Nicolás Maduro continuó con la tradición: cada vez que podían recordaban que el ex presidente norteamericano Jimmy Carter -que fundó el centro Carter- una vez dijo que el sistema electoral venezolano era el mejor del mundo. A partir de ahora, ya no podrán usar la frase…

El Centro Carter acaba de publicar el lapidario informe de su misión electoral en Venezuela para las elecciones regionales del 21 de noviembre. En el documento, afirman que “no se cumplieron los estándares básicos para elecciones democráticas”.

La misión del Centro concluyó que “las disposiciones legales relativas a los medios de comunicación y la libertad de expresión, la inscripción de candidatos, la suspensión de derechos políticos, la financiación de los partidos políticos y las campañas electorales no cumplen con los estándares internacionales básicos para elecciones democráticas.

Además, denunciaron “la injerencia política y gubernamental socavaron el Centro Nacional Electoral”.

“Las elecciones estuvieron marcadas por la exclusión de muchos candidatos clave de la oposición, la sustitución arbitraria por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de los comités ejecutivos de los partidos de oposición y disidentes chavistas, así como el contexto general de represión política, con más de 250 presos políticos”, agrega el texto.

También condena el robo de las elecciones en Barinas: “La reciente decisión del TSJ de suspender la totalización de los votos para la gobernación de Barinas y convocar nuevas elecciones para el estado en enero 2022, invocando la inhabilitación del candidato de la oposición Freddy Superlano, desconociendo el Decreto Presidencial del 31 de agosto de 2020, mediante el cual se concedieron indultos a 110 ciudadanos, entre los que se encontraba Superlano, es otro ejemplo de intromisión del TSJ en el desarrollo del proceso electoral”.

El informe advierte que la Misión de Expertos señaló como preocupante el desarrollo de la jornada en el estado de Zulia, “donde incluso se reportó el homicidio de una persona y agresiones contra observadores locales y periodistas”.

En este contexto, el Centro Carter sí remarcó positivamente la actitud de los votantes, la sociedad civil y las organizaciones de observación nacional “por su compromiso democrático durante el día de las elecciones y durante el período posterior a las elecciones.https://drive.google.com/file/d/1Ocad1AgppSyRvid_WuZ1BI3sXi-OCQ7T/preview

La misión denunció también que las elecciones estuvieron marcado por la propaganda coordinada a favor del régimen, “fundamentalmente desde el aparato del Estado y mediante el uso partidista de sus instituciones”.

“El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MippCI) ha publicado diariamente durante la campaña las etiquetas que más tarde serían difundidas por otros organismos gubernamentales, como ministerios e institutos oficiales. Estas etiquetas fueron también replicadas por la televisión estatal, a menudo desde el programa Con el mazo dando, dirigido por el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, y en el que comparece con cierta asiduidad el presidente de la República, Nicolás Maduro. Por medio de esta práctica, toda la maquinaria estatal ha resonado al unísono”, explica el informe.

El análisis del Centro Carter ha identificado que para la ejecución de este tipo de campañas se utilizó una red de tuiteros que actuó de manera coordinada en la publicación y difusión de los mensajes propagandísticos: “Esta red es difícil de detectar porque no está formada exclusivamente por grupos de bots -programas que difunden mensajes de forma automatizada- sino por ciudadanos coordinados a través de las redes y remunerados por medio del Carnet de la patria, un programa del Estado para el abastecimiento de alimentos y el reparto de ayudas sociales”.

De hecho, el 2 de diciembre, apenas 11 días después de las elecciones, Twitter anunció que había suspendido 277 cuentas responsables de “amplificar hashtags y temas en apoyo del Gobierno y sus narrativas oficiales”. De acuerdo con este informe, algunos individuos de la red habrían autorizado a una aplicación denominada Twitter Patria a manejar sus cuentas con ese propósito.

La Misión de Expertos comenzó sus labores a mediados de octubre y estuvo presente en Venezuela del 7 al 27 de noviembre de 2021. Durante ese período analizó el contexto general de las elecciones y el cumplimiento del proceso electoral con los estándares internacionales con miras a futuras elecciones en Venezuela.

La misión del Centro Carter se centró en aspectos clave del proceso electoral venezolano, incluido el marco electoral legal; la efectividad y transparencia de los preparativos electorales; el entorno en el cual se llevó a cabo la campaña electoral, incluida la libertad de los medios de comunicación, respeto por los derechos de participación fundamentales; el uso de las redes sociales, incluido un análisis de la tendencias de la desinformación en redes; y la transparencia del CNE en relación al sistema electoral electrónico, inclusive durante la tabulación de resultados.

Fuente Infobae

Previous Post

Duro mensaje del FMI al Gobierno: todavía hay mucho por hacer para cerrar un acuerdo

Next Post

Ómicron, cada vez más cerca: se detectó un contagio en un estado de Brasil que limita con la Argentina

Related Posts

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú
Internacionales

Kazajistán endurece controles fronterizos con Rusia y complica el flujo comercial y militar hacia Moscú

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL
Internacionales

Taiwán, miembro responsable de la comunidad global: la urgencia de participar en INTERPOL

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social
Adalberto Agozino

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México
Deportes

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Next Post
Ómicron, cada vez más cerca: se detectó un contagio en un estado de Brasil que limita con la Argentina

Ómicron, cada vez más cerca: se detectó un contagio en un estado de Brasil que limita con la Argentina

Ultimas Noticias

Ayuso recurrirá a la Audiencia Nacional tras declarar Sánchez la Real Casa de Correos como lugar franquista

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO