• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Prudente expectativa: Desde Venezuela llega información a Colombia sobre la muerte del “Paisa”, el jefe disidente de las FARC

5 diciembre, 2021
Prudente expectativa: Desde Venezuela llega información a Colombia sobre la muerte del “Paisa”, el jefe disidente de las FARC
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La información sobre la muerte del sanguinario narcoterrorista que sale de Venezuela es confusa. El gobierno asegura no tener vinculación con el tiroteo que habría terminado con la vida de Hernán Darío Velásquez, alias el Paisa.

Seguramente en los proximos dia se avanzara en la idea de confirmar esta muerte, A nadie escapa que fingirla le daría una ventaja importante al simulador.

El diario respetado diario El Tiempo, así presento la noticia

‘El Paisa’, jefe disidente de las Farc, habría muerto en Venezuela

El cabecilla de la ‘Segunda Marquetalia’ habría sido emboscado en el estado de Apure.

Altísimas fuentes oficiales le confirmaron a El Tiempo que conocieron la información de un ataque contra Hernán Darío Velásquez, alias el Paisa, jefe de la disidencia de las Farc conocida como ‘Segunda Marquetalia’. Esas mismas fuentes reiteraron que el Estado Colombiano no tuvo nada que ver con esa operación.

Los hechos se registraron en el estado de Apure, en Venezuela.

La hipótesis desde Venezuela es que el ataque -del que no se conocen muchos detalles- pudo ser perpetrado por las disidencias del frente décimo de las Farc, con las que la ‘Segunda Marquetalia’ mantiene una guerra territorial tanto en Colombia como en Venezuela por temas relacionados con el narcotráfico.

‘El Paisa’, quien llegó a ser considerado como uno de los más ‘sanguinarios’ jefes de la otrora guerrilla de las Farc, se alejó del proceso de paz en 2018 y no se supo más de su paradero hasta que reapareció en un video con ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’, en agosto de 2019, anunciando la creación de la ‘Segunda Marquetalia’.

De acuerdo con las autoridades, este grupo de disidentes se refugia en territorio venezolano y desde allí coordinan el envío de toneladas de cocaína hacia Centroamérica.

De acuerdo con las fuentes de inteligencia venezolanas, ‘el Paisa’ murió en medio de ráfagas de fusil y se desconoce por el momento si hay más muertos o heridos. El sitio del ataque contra el jefe guerrillero fue muy cerca a la frontera con Arauca y Vichada, en Colombia.

Sin embargo, en Colombia no se tiene información sobre los hechos que habrían rodeado la muerte del ‘Paisa’ debido a que desde hace 6 años no hay relaciones diplomáticas entre los dos países y, por ende, las autoridades no se cruzan información.

De hecho, por el momento las autoridades colombianas no darán por muerto a Velásquez hasta que no haya un reconocimiento del cuerpo que permita confirmar sin lugar a dudas su identidad.

‘El Paisa’ tiene varias órdenes de captura, incluidas solicitudes con circular roja de Interpol, y múltiples condenas de la justicia ordinaria por delitos como homicidios, desplazamientos forzados, atentados, entre otros.

Aunque aún no se conocen muchos detalles de las circunstancias que rodearon la muerte de Velásquez, de lo que se ha sabido parece haber sido muy similar a lo ocurrido con ‘Jesús Santrich’ en mayo de este año.

De hecho, según las altas fuentes colombianas, el grupo que habría perpetrado este golpe habría sido el mismo que atacó a Santrich, pero en esta ocasión no habrían podido rescatar el cuerpo. Estos mercenarios estarían atacando las cabezas de las disidencias para cobrar las millonarias recompensas que hay sobre ellos, especialmente desde EE. UU.

El 17 de mayo se conoció de la muerte del también exjefe disidente en territorio venezolano y según las informaciones de ese momento, un grupo de mercenarios ingresó a su campamento de para capturarlo y cobrar la recompensa de 3.000 millones de pesos que había por su paradero, pero, en medio del enfrentamiento, ‘Santrich’ habría muerto.

El jefe de la ‘Teofilo Forero’
El ‘Paisa’ llegó a liderar la llamada columna móvil ‘Teófilo Forero, señalada de sanguinarios crímenes como el atentado en el club El Nogal, de Bogotá, el 7 de febrero de 2003, cuando un vehículo cargado con 200 kilos de C-4 destruyó las instalaciones dejando 36 muertos y 200 heridos.

Así mismo, el asesinato en Caquetá, el 29 de diciembre del 2000, de Inés Cote de Turbay, su hijo, el congresista Diego Turbay Cote; el conductor, Rafael Ocasiones Llanos; el arquitecto Jaime Peña Cabrera y los escoltas Edwin Alarcón, Hail Bejarano Martínez y Dagoberto Samboní Uní.

Los Cote eran una reconocida familia política del sur del país y ya las Farc habían asesinado a Rodrigo Turbay Cote, el otro congresista de la familia, a quien secuestraron en junio de 1995 y murió en cautiverio en 1997.

Así mismo, ‘el Paisa’, como miembro de la entonces guerrilla de las Farc, es señalado por el secuestro de un avión con 30 pasajeros y cuatro tripulantes el 20 de febrero del 2002. La aeronave cubría la ruta Florencia – Neiva – Bogotá. En el avión, que aterrizó en una carretera del municipio de El Hobo (Huila), viajaba el entonces senador Jorge Eduardo Géchem Turbay, quien recuperó su libertad seis años después.

Esa acción armada llevó a la ruptura de los diálogos de paz del Caguán durante el gobierno del expresidente Andrés Pastrana.

Otro de los delitos que se le sindican es la masacre de nueve concejales del municipio Rivera, de Huila, el 27 de febrero de 2006.

Ese mismo año, el 27 de abril, fue secuestrada y asesinada Liliana Gaviria, hermana del expresidente César Gaviria, y su escolta de la Policía José Fernando Vélez. Gaviria fue secuestrada por ocho hombres armados en el municipio de Dos Quebradas (Risaralda) y su cuerpo fue encontrado horas después en el Parque Industrial de Pereira.

De otra parte, el 11 de abril del 2002, en la sede de la asamblea del Valle del Cauca, fueron secuestrados por las Farc 12 de sus diputados. El operativo fue montado por la guerrilla, que simuló una evacuación por amenaza de bomba. Casi seis años después, 11 de los diputados perdieron la vida en cautiverio, en medio de un enfrentamiento.

Previous Post

Nueva encuesta nacional, con un impensado récord negativo de Cristina Kirchner

Next Post

Coronavirus: confirmaron el primer caso de la variante Ómicron en el país

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron
Corrupcion

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Next Post
Coronavirus: confirmaron el primer caso de la variante Ómicron en el país

Coronavirus: confirmaron el primer caso de la variante Ómicron en el país

Ultimas Noticias

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO