• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Empresarios tecnológicos chinos azorados: Desde Abril perdieron US$ 73 mil millones de su patrimonio neto

7 diciembre, 2021
Empresarios tecnológicos chinos azorados: Desde Abril perdieron US$ 73 mil millones de su patrimonio neto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde abril, los cuatro magnates más conocidos del país, Colin Huang, Jack Ma, Pony Ma y Wang Xing, perdieron en conjunto más de US$ 73 mil millones de su patrimonio neto.

Las fortunas de los multimillonarios tecnológicos más ricos de China siguen deslomándose, con cuatro de los magnates más conocidos del país, Colin Huang, Jack Ma, Pony Ma y Wang Xing, perdiendo más de US$ 73 mil millones de su patrimonio neto combinado desde abril. 

Los magnates enfrentan riesgos cada vez mayores por parte de los reguladores de China. El gigante de viajes compartidos, Didi Global, acaba de anunciar el viernes que se retirará de la Bolsa de Valores de Nueva York, que según se informa, se produjo a instancias de departamentos gubernamentales como la Administración del Ciberespacio de China. Y esto podría ser un presagio de situaciones similares en el futuro. 

La presión adicional de un mayor escrutinio está nublando las perspectivas. Las empresas, desde el gigante del comercio electrónico Alibaba hasta la plataforma de entrega de alimentos Meituan, ya están luchando contra una desaceleración prolongada del crecimiento de la economía china, y es probable que sus perspectivas comerciales sigan siendo pesimistas hasta al menos principios del próximo año, dicen los analistas.

Jack Ma, Alibaba.

Se espera que la economía china disminuya a un crecimiento del 5,5% el próximo año, en medio de brotes esporádicos de Covid-19 y una desaceleración del sector inmobiliario. Mientras tanto, China ahora tiene más de mil millones de usuarios de Internet, lo que significa que la mayoría de su población ya está en línea y es difícil encontrar nuevos usuarios.MIRA TAMBIÉN

En este entorno desafiante, Alibaba, cofundada por el multimillonario Jack Ma, redujo su pronóstico de crecimiento para el año fiscal 2022 de un 29,5% proyectado en mayo, a un 20% a 23%; lo que provocó que sus acciones cotizadas en Nueva York cayeran un 11% ese día. Dirigido por el multimillonario Wang, Meituan redujo las perspectivas para su negocio principal de entrega de alimentos y reportó pérdidas cada vez mayores después de tragarse una multa antimonopolio de 3440  millones de yuanes (US$ 532 millones) en octubre. MIRA TAMBIÉN

Tencent, cuyo presidente multimillonario Pony Ma Huateng es actualmente la tercera persona más rica del país, informó recientemente su crecimiento de ingresos más lento desde que la compañía salió a bolsa en Hong Kong en 2004. La compañía advirtió sobre un sector publicitario débil el próximo año, ya que la represión de Beijing contra las empresas de educación y bienes raíces continúa frenando los presupuestos publicitarios que alguna vez fueron generosos. MIRA TAMBIÉN

Ma Huateng | Emprendedor chino
Pony Ma Huateng, presidente de Tencent

La mayor pérdida de riqueza, sin embargo, es para Colin Huang de Pinduoduo. El magnate de 41 años perdió casi US$ 35.000 millones de dólares en los ocho meses transcurridos desde abril, ya que las acciones de su plataforma de comercio electrónico de descuento, que cotizan en Nasdaq, se redujeron a más de la mitad. Anteriormente, los inversores estaban dispuestos a otorgar valuaciones valiosas a la empresa no rentable, pero de alto crecimiento, impulsada por aumentos rápidos en su base de usuarios que incluso superaron a la de Alibaba.MIRA TAMBIÉN

Colin Huang, el joven magnate chino que perdió miles de millones de dólares  en 2021 | MDZ Online

Pinduoduo no respondió a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico. La compañía planea aumentar la inversión en tecnología agrícola después de comprometerse a donar todas las ganancias futuras -hasta que la cantidad alcance los 10 mil millones de yuanes-, para apoyar la revitalización de la agricultura y las zonas rurales en China. Bajo la campaña de prosperidad común del presidente Xi Jinping, aumentar los ingresos en esas áreas es una prioridad.

Otros multimillonarios tecnológicos también están respondiendo al llamado del estado. A medida que el país impulsa la autosuficiencia tecnológica, Alibaba  lanzó  en octubre un chip “construido sobre tecnología de proceso avanzada de 5 nm”, que dice que se puede utilizar en centros de datos. El gigante del comercio electrónico también se está expandiendo agresivamente hacia las llamadas compras grupales comunitarias, un sector que implica el uso de grandes descuentos en comestibles y productos diarios para atraer a los compradores que viven cerca.

Pero los analistas han dado una nota de cautela. “Creemos que es poco probable que la acción vuelva a cotizar hasta que Alibaba demuestre que sus inversiones han generado una escala de usuarios líder en la industria, una rigidez del usuario o un nivel de monetización que servirá como fuertes barreras de entrada para disuadir a los competidores”, escribió la analista de Morningstar, Chelsey Tam, en una nota de investigación del 19 de noviembre. 

Nota publicada en Forbes US.

Previous Post

Paro de subtes: Emova cuestionó la medida de fuerza y el gremio criticó la falta de diálogo

Next Post

Corrientes acorta a 5 meses el intervalo entre la segunda dosis y el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19

Related Posts

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Next Post
Corrientes acorta a 5 meses el intervalo entre la segunda dosis y el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19

Corrientes acorta a 5 meses el intervalo entre la segunda dosis y el refuerzo de la vacuna contra el Covid-19

Ultimas Noticias

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO