• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas y el sector vitivinícola analizaron en Mendoza exportaciones, suba de reintegros y baja de retenciones

7 diciembre, 2021
Kulfas y el sector vitivinícola analizaron en Mendoza exportaciones, suba de reintegros y baja de retenciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, analizó hoy en Mendoza con representantes del sector vitivinícola la marcha del plan de US$ 1.000 de exportaciones de vinos fraccionados, el impacto de la suba de reintegros y la baja de retenciones; y anunció créditos para ampliar la capacidad de fabricación de botellas con nuevos proveedores en distintas provincias.

“Venimos a ratificar el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo de esta industria y estamos a disposición para seguir acompañándolos”, afirmó Kulfas al participar de forma presencial en Mendoza de la última reunión del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), informó el organismo público-privado.

Kulfas se reunió con dirigentes de las distintas cámaras empresarias, funcionarios de provincias vitivinícolas y representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

En el encuentro se analizó el impacto de las medidas tomadas durante 2021, el avance del plan para alcanzar los US$ 1.000 millones de exportaciones de vinos fraccionados y las soluciones aportadas para hacer frente a la escasez de botellas, y se destacó la agenda abierta para trabajar medidas que beneficien al sector.

Por su parte, el presidente de Coviar, José Alberto Zuccardi, destacó los avances de la industria en cuanto al plan para llegar a los US$ 1.000 millones de exportaciones de vinos fraccionados al señalar que “la vitivinicultura ya supera los US$ 820 millones, por lo que el objetivo está cada vez más cerca”.

Kulfas destacó el impacto positivo que tuvo para la vitivinicultura la suba de reintegros y la baja de retenciones en especial para las pymes que se anunciaron en octubre de 2020 tras varios pedidos y estudios presentados por el sector al Gobierno.

“Pudimos implementar una política de mejora de hasta más del 100% en los reintegros a las exportaciones de la vitivinicultura, mejorando los márgenes del sector exportador, y este año implementamos también la reducción a cero de los derechos de exportación de todas las bodegas que exportan hasta US$ 500 mil y una baja de 50% para las que al año venden al exterior entre US$ 500 mil y hasta US$ 1 millón; y con esto la verdad es que tres de cada cuatro exportadores de vinos se han beneficiado”, explicó Kulfas.

“Vamos a seguir dialogando para continuar calibrando lo que sea necesario para impulsar las exportaciones y mejorar la competitividad del sector para que la vitivinicultura pueda seguir creciendo“, destacó el funcionario.

También destacó el apoyo del Gobierno a la puesta en marcha de nuevas fábricas de botellas de vinos en distintas provincias argentinas.

Frente a la falta de insumos claves como las botellas de vidrio, Kulfas anunció la entrega de un crédito por $900 millones para un proyecto de Vidrios Riojanos para empezar a fabricas botellas de vinos con una capacidad de producción diaria de 100.000 botellas entre blancas y verdes.

El objetivo es que esta planta empiece a fabricar botellas ya en 2022 y la idea es seguir impulsando inversiones para nuevos proveedores de envases de vidrio donde haya infraestructura, como Rosario y Neuquén, y ampliar así la oferta y capacidad de producción para que no vuelvan a ocurrir crisis ni faltantes.

“Tenemos la vocación de seguir en esta dirección; calibrando las políticas públicas para que este sector sea uno entre muchos más que ayuden a la Argentina a ponerse de pie”, concluyó.

⛷️ Suarez recibió a Kulfas, hablaron de Impsa y el gobernador le pidió por un centro de esquí en Malargüe

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Político de Países Bajos es denunciado ante la justicia por comparar al Holocausto con medidas contra el Covid-19

Nota Siguiente

Rastros de cocaína en los baños del Parlamento ponen en aprietos a los legisladores británicos

Related Posts

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.
Politica

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

Next Post
Rastros de cocaína en los baños del Parlamento ponen en aprietos a los legisladores británicos

Rastros de cocaína en los baños del Parlamento ponen en aprietos a los legisladores británicos

Ultimas Noticias

Simeone mueve fichas: presentó un refuerzo clave y cumplió uno de sus grandes objetivos del mercado

Simeone mueve fichas: presentó un refuerzo clave y cumplió uno de sus grandes objetivos del mercado

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO