
Los avatares económicos y las distorsiones que impactan en el mercado inmobiliario hicieron que ni ese departamento histórico se salve de la caída de los precios que se inició en 2019 y resultó agravada desde la llegada del COVID-19.
La propiedad, de estilo francés, que se puso en venta en junio de 2020 por USD 400.000, ahora se ofrece en 250.000 dólares. “Si bien el valor internacional de este inmueble inicialmente era más elevado, nuestra plaza sintió los efectos de la recesión, inflación, alza del dólar billete, y la pandemia, un combo que impactó para que el descenso de los valores sea muy pronunciado tanto en Rosario como en otros puntos del país. Incluso estamos atentos con la posibilidad de poder conversar ante una oferta concreta”, dijo Julio César Lurati, consultor del Colegio de Corredores de Rosario (Cocir).
En el segundo piso de ese edificio dio sus primeros pasos, según puede leerse en la partida de nacimiento 324 extendida por el Registro Civil de Rosario, el hijo de Ernesto Guevara Lynch y Celia De la Serna Llosa, el 14 de junio de 1928.
Los historiadores apuntan que el padre del Che viajó de Misiones a Rosario por negocios con el rubro yerbatero, y tuvo que alquilar esa propiedad, por lo cual fue circunstancial que el Che naciera allí.
Luego como sufría de asma, decidieron mudarse a Alta Gracia, por recomendación médica y aprovechar así el clima seco de esa zona de Córdoba que sería más beneficioso para el Che.
Fuente Ambito