
El ministro visitó las instalaciones de la empresa Gora S.A., ubicada en el partido bonaerense de Quilmes y dijo que “atrás de la industria del petróleo, del gas, un sector que quizá está más asociado a grandes empresas nacionales e internacionales, hay un entramado muy importante de pymes industriales, de ingeniería, de servicios, que generan muchos puestos de trabajo y tecnología”.
“Muchas veces escuchamos que o se elige sustituir importaciones o se elige exportar y eso es una falsa dicotomía. Hay ejemplos en el sector de que es posible producir más para el mercado interno y reemplazar muchas importaciones que son innecesarias porque se puede fabricar en Argentina”, enfatizó.
Del encuentro participaron el presidente de la compañía, Pablo Gora; el gerente general de la empresa, Nicolás Marques; el director de YPF, Ramiro Manzanal; el presidente de la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro Energética (Capipe), Sergio Echebarrena, el miembro de Capipe, Andrés Spak, y representantes de distintas empresas del sector.
“Esta industria sustituye importaciones y exporta, ahorra divisas, y genera decenas de miles de puestos de trabajo registrados y calificados en forma directa e indirecta. Seguimos apostando al desarrollo de este recurso natural como palanca para desarrollar una industria a su alrededor y para apalancar tecnología y ciencia”, resaltó Echebarrena.
Por su parte, Manzanal destacó que “en YPF se está trabajando con el Programa Impulso y el convenio con el Ministerio de Desarrollo Productivo para que la
Fuente Ambito