• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina: La Brújula Rota

7 enero, 2022
Argentina: La Brújula Rota
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Enrique Guillermo Avogadro

“Navidad es la época en la que los niños le piden a Papá Noel qué es lo que quieren y los adultos pagan por ello. El déficit del Estado es cuando los adultos le piden al gobierno lo que quieren y los niños pagan por ello”.
Richard Lamm

¿Se imagina estar navegando en medio de una tormenta terrible y carecer de instrumentos para poder ubicar su posición? ¿Castigaría a la tripulación sin piedad cuando más la necesita? Pues eso es lo que está sucediendo con la Argentina, un buque gemelo del Titanic cuya sala de máquinas está a cargo de un académico fabulador y sin experiencia y en el puente de mando tiene a un capitán cobarde que, además, debe consultar cada decisión con una almirante a la que sólo le preocupa su situación personal y, eventualmente, cuidar su capital, tanto real cuanto simbólico.

El Gobierno sabe que llegar a algún arreglo con el FMI resulta un requisito esencial, aunque no el único, para que todo no se desbarranque finalmente en marzo (¿quizás con un “rodrigazo”, impuesto por la realidad?), pero la locura de quienes están conduciendo los penosos destinos del país los lleva a cometer un desatino tras otro y, peor aún, quejarse cuando las previsibles consecuencias de su errática conducta modifican en forma dramática la ruta que podría conducir a esa meta. Para que ese acuerdo se firme, es necesario que los funcionarios y el Directorio del Fondo aprueben un plan económico prometido y aún inexistente, porque la pretensión del Ministro de Economía, Martín Guzmán, en el sentido de considerar como tal al fantasioso y notoriamente falso presupuesto que presentó al Congreso resulta inaceptable para el menos advertido de sus interlocutores.

Los mayores accionistas del organismo internacional, que integran ciento noventa países son Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Rusia y China. El Embajador de Japón ya ha dicho que no será tolerante con nosotros, porque el dinero que debemos pertenece a sus propios trabajadores; y cuando la Casa Rosada sondeó a China para obtener apoyo financiero, se encontró con que Xi Jinping nos exigía llegar, previamente, a un arreglo con el FMI.

La administración Biden, con un peso enorme en la toma de decisiones del Directorio, prioriza la recuperación democrática que las criminales dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba han destruido hasta los cimientos. Pero Alberto Fernández ha decidido enfrentarla reactivando una organización fantasma, la CELAC, para competir contra la OEA y dejando fuera a Canadá y los propios Estados Unidos (a quien tanto necesita), con el apoyo explícito de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, a los cuales ha acompañado en todos los foros internacionales para evitar la condena de sus regímenes totalitarios y asesinos; por si fuera poco, la Argentina enviará una delegación oficial a la re-reasunción del último, convalidando así el monumental fraude que practicó en las últimas elecciones nicaragüenses, incluyendo la detención de todos los candidatos opositores.

Además, y obedeciendo a la emperatriz patagónica, Fernández inició acciones penales contra los funcionarios del FMI que intervinieron en el otorgamiento del monumental crédito pedido por Mauricio Macri para evitar que la bomba nuclear que había dejado su predecesora estallara y, con ella, cayera el único gobierno no peronista que logró terminar su mandato desde 1928 hasta la fecha, en medio de una crisis económica y social que hubiera superado, en magnitud, la del 2001. Y las personas físicas denunciadas por el PresidenteMeme son, precisamente, aquéllas que deben informar al Directorio acerca de la viabilidad del plan que, al final, ofrezca Guzmán.

Y no se privan de denostar a la oposición y a sus líderes cada vez que abren la boca, pese a que los necesitan desesperadamente para simular un gran acuerdo nacional que los respalde. Es altamente probable que Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy y Presidente de la UCR, haya sido “apretado” financieramente para inducirlo a una rara manifestación y convencer a sus colegas de la oposición de enviar delegados a la reunión convocada para obtener una foto para enviar a Washington. Pero, al menos esta vez, Juntos se cerró y acordó que el ámbito lógico de discusión del arreglo con el FMI, cuando se haya logrado y no antes, sea el Congreso.

En resumen, la Argentina está mucho más cerca del arpa que de la guitarra, aunque sea Alberto quien la toque para acompañar a Martín mientras canta su habitual sarasa. Nada nuevo, porque Cristina Fernández y La Cámpora no están dispuestos a encarar el necesario ajuste que implica reducir sensiblemente la inflación, achicar el gasto público, aumentar las tarifas, acabar con los subsidios, acumular reservas, terminar con la brecha cambiaria, etc., a riesgo de ir contra ese capital simbólico que le permite ser la dueña del país y tener los atributos masculinos de los grandes machos del PJ en una mano, sentada sobre la tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, fuente de sus votos.

Previous Post

Empresarios platenses repudiaron los dichos sobre la reunión con Villegas y explicaron para qué fueron

Next Post

El FMI no debería existir, pero las deudas se pagan

Related Posts

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado
Guillermo HB Castaño

ECONOMÍA SENCILLA 73: Argentina; El gobierno cambia estrategia y vende Dólares del tesoro de la nación para estabilizar el mercado

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE
Cortitas y al pie de TotalNews

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.
Nicolás J. Portino González

El porvenir inmediato: Milei, Macri y el tablero electoral nacional.

El caro precio de los errores
Enrique G Avogadro

El caro precio de los errores

Next Post
El FMI no debería existir, pero las deudas se pagan

El FMI no debería existir, pero las deudas se pagan

Ultimas Noticias

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Video: el mensaje de Tiago Palacios por el accidente que protagonizó al chocar en una estación de servicio

Video: el mensaje de Tiago Palacios por el accidente que protagonizó al chocar en una estación de servicio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO