• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar: ¿qué tanto está atrasado el tipo de cambio real? (según el IIF)

17 enero, 2022
Dólar: ¿qué tanto está atrasado el tipo de cambio real? (según el IIF)
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El veredicto del trabajo rubricado por los economistas Robin Brooks, Jonathan Fortun y Jack Pingle da cuenta que, a modo de resumen, encontraron grandes subvaluaciones en los casos de Brasil, China, Turquía y de muchas monedas emergentes de Asia, y de la vereda de enfrente sobrevaluaciones sustanciales para Argentina, Colombia, Egipto, India, México y Sudáfrica. Ya a simple vista vemos que Argentina está en problemas, ya que no solo su moneda está apreciada sino que la de su principal socio del Mercosur está depreciada por demás. ¿Cuánto? Ya veremos.

Metodología

Lo que hace el IIF desde principios de 2018 cuando señalaron por primera vez sobrevaluaciones sustanciales para la lira turca y el peso argentino, es calcular “valores razonables” de divisas emergentes. Para ello utilizan el enfoque basado en la cuenta corriente.

Ajustan esa cuenta corriente por los efectos rezagados de movimientos anteriores del tipo de cambio y hacen un ajuste cíclico, en base a la evaluación de las brechas de producción local y externa. El último paso es especialmente importante en la coyuntura actual, dado que las cuentas corrientes se movieron bruscamente durante el covid, en gran parte debido a caídas temporales en la demanda interna, que controlan al “cerrar” las brechas de producción.

El modelo filtra estos cambios cíclicos en las cuentas corrientes y es la cuenta corriente subyacente restante, ajustada por los movimientos del tipo de cambio y los factores cíclicos, la que luego comparan con una norma de equilibrio para el saldo ahorro-inversión.

Los economistas del IIF destacan que si bien la característica definitoria de muchas monedas emergentes es que durante la última década han caído drásticamente en términos efectivos reales (sobre una base ponderada por el comercio y teniendo en cuenta la inflación), y bajo el modelo tradicional basado en la PPA indicaría invariablemente grandes subvaluaciones dadas estas caídas, ese no es necesariamente el caso del modelo del IIF, precisamente, porque el insumo principal del modelo es la cuenta corriente.

Para el caso argentino el saldo de equilibrio u objetivo de la cuenta corriente para este año lo calculan en 3% del PIB y determinan que hay sobrevaluación del tipo de cambio real de casi 23%, o sea, es el tipo de cambio real efectivo necesario para llevar la cuenta corriente al nivel adecuado.

Por ejemplo, para el caso de Brasil, el saldo de la cuenta corriente sería negativo en 2% del PIB y el real está subvaluado en casi un 21%. Es decir, el peso debería depreciarse más de 20 puntos por encima de la inflación mientras que el real tendría que apreciarse en una magnitud casi similar. “Encontramos grandes infravaloraciones para Brasil, China, Turquía y muchas monedas emergentes de Asia, mientras que hay sobrevaluaciones sustanciales para Argentina, Colombia, Egipto, India, México y Sudáfrica”, sentencia el IIF.

Por ejemplo, entre las mayores desalineaciones cambiarias en la región además de la argentina se destacan Colombia con más de un 12% y México y Ecuador con casi un 11%. De modo que a los ojos de estos analistas, que bien conocen a los técnicos del FMI y sus metodologías de evaluación, la competitividad del peso está en jaque. Así arranca el 2022 en materia cambiaria y en medio de un acuerdo pendiente con el FMI.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Levantarán restricciones para vacunados para ingresar a Inglaterra

Next Post

El Madrid más yanqui: ¿puede el Bernabéu albergar un partido de la NFL y la NBA?

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
El Madrid más yanqui: ¿puede el Bernabéu albergar un partido de la NFL y la NBA?

El Madrid más yanqui: ¿puede el Bernabéu albergar un partido de la NFL y la NBA?

Ultimas Noticias

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO