• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suñé: “En ‘Una obra para mí’ hay mucho de Almodóvar y Capote”

17 enero, 2022
Suñé: “En ‘Una obra para mí’ hay mucho de Almodóvar y Capote”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sebastián Suñé: Después de ver “Dolor y gloria” de Almodóvar, me senté a apretar teclas sin saber bien que estaba escribiendo. Raro en mi que habitualmente pienso de antemano las ideas, los personajes, esto fue puro impulso. También me influyó “A sangre fría” de Truman Capote, me salió una suerte de biodrama basado en un hecho particular de mi vida pero lejos del ego del creador.

P.: ¿Qué temas aborda?

S.S.: Aparece como obra después de una novela que escribí producto de una maestría en Barcelona. Es de corte gay, pero no tiene que ver con salir del closet, eso ya no debería existir, sino que se centra en una pareja de dos chicos, en este caso los nombré yo y él, uno es dramaturgo y escribe a pedido para un festival, el otro es un actor más joven y viven juntos. Está la pregunta de qué tienen que ver estos dos, hasta que ese tono de comedia de toda la primera parte en un momento se corta y viene la trompada de quién es quién y qué es lo que se está contando.

P.: Además de escribirla la actúa…

S.S.: Sí, por primera vez. La obra es agotadora porque son los 70 minutos los dos en escena pasando por diferentes estados, por diferentes estilos actuación, es la obra dentro de la obra, un poco a lo Charlie Kauffman en “El ladrón de orquídeas”, buscando humor y emoción, algo que potenció la directora Lía Bañoli. Yo soy más técnico del ritmo, propio de la comedia, ella supo llegar a lo emocional.

P.: ¿Qué hay de Almodóvar en la obra?

S.S.: Cómo él reconstruye la historia, cómo la primera parte de la obra hasta el monólogo de él a público en la que se explica que lo que vieron fue pura evocación, era él escribiendo una historia y que a lo mejor no fue todo tan lindo ni tan así.

P.: ¿Cómo fue el proceso de producción en pandemia y cómo llega hoy al reestreno?

S.S.: Empezamos con lecturas y ajustar el texto, eso se estiró mucho y cuando aflojó la cuarentena empezamos a ensayarla en mi pequeño departamento con todo abierto, era un acto de resistencia, no había fecha de estreno así que todo era una deriva y creíamos que terminaría en el streaming. Finalmente nos dieron fecha en el Callejón y la fuimos montando.

P.: La puesta es minimalista, ¿la concibió así adrede para bajar los costos de producción?

S.S.: A la hora de escribir la pensé para salir a girar. Con mi obra anterior que protagonizó Diego Peretti, “Por H o por B”, viví la complicación de la escenografía para giras, entonces aquí desde el primer párrafo la descripción dice una mesa, un sillón, poco mobiliario, y uso un proyector mío para luces especiales, es decir tenía casi todo. Me importa que lo que se vea sea estético, y apunté a eso, el dispositivo de luces creado por Alejandro Lerú ayuda mucho, escondido en un mueble.

P.: ¿Qué diferencias nota entre trabajar para el teatro comercial y para el independiente?

S.S.: La principal es el presupuesto, por ejemplo, los banner de publicidad cuestan muchísimo, y así todo, la luz, la escenografía, el comercial ofrece posibilidades impensadas en ese sentido y acerca a un público que no iría a una sala del off. Uno se traslada a una sala con mucha más capacidad y apuesta a más público, lo que trae más ganancia.

P.: Hay obras que por su temática ya no tienen lugar en el comercial porque los productores sostienen que el público no quiere ver temas sórdidos.

S.S.: El comercial en general aporta algo más digerido, pero además de divertir interpela un poco, hace pensar; con “Caníbal” en el Paseo La Plaza recibí mensajes de sorpresa, pensaban que era un musical pero descubrieron una crítica social. Es cierto que no se encuentran ya un Miller, un Willliams, y son todas comedias francesas, ¿dónde va esa gente que quería ver “Rey Lear”?. ¿Existe todavía? Es cierto que el comercial no se anima a cuestiones muy duras, como pasó con el Alzeihmer en “El padre” con Soriano, que estuvo sólo cinco meses. A Corina Fiorillo no le produjeron “Como una perra en un descampado” con Vicky Almeida, que es una patada en los dientes, es excelente, pero tuvo que llevarla al independiente. Y entiendo que el teatro comercial es de los productores. Con otros más jóvenes como Jon Goransky, se ve un cruce interesante y lleva público más joven. Hay que empezar a traerlo porque con el recambio generacional será el público de mañana. Obras como “La fiebre” o “Las cuñadas” en el Met lleva gente de treintipico que de otro modo no iría al comercial. Estoy escribiendo una obra más ambiciosa a nivel presupuesto y si no logro apoyo del San Martín o Cervantes la veo casi imposible de hacer.

Tags: EspectaculosTotalnews
Nota Anterior

Levantarán restricciones para vacunados para ingresar a Inglaterra

Nota Siguiente

El Madrid más yanqui: ¿puede el Bernabéu albergar un partido de la NFL y la NBA?

Related Posts

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans
Espectaculos

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón
Espectaculos

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.
Corrupcion

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza
Deportes

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90
Corrupcion

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro
Espectaculos

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores
Corrupcion

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores

Next Post
El Madrid más yanqui: ¿puede el Bernabéu albergar un partido de la NFL y la NBA?

El Madrid más yanqui: ¿puede el Bernabéu albergar un partido de la NFL y la NBA?

Ultimas Noticias

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

La Diputación de Ciudad Real lanza un plan de empleo propio con 7 millones y más de 1.000 contrataciones previstas

La Diputación de Ciudad Real lanza un plan de empleo propio con 7 millones y más de 1.000 contrataciones previstas

El negocio que hizo Necaxa con Paradela y se perdió River

El negocio que hizo Necaxa con Paradela y se perdió River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO