• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se siguen sumando las pérdidas

21 enero, 2022
Se siguen sumando las pérdidas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Así, de mantenerse la información de la BCR, la próxima cosecha podría ser menor, incluso a la última de 125 millones de toneladas, y ni siquiera los buenos precios internacionales compensarían la caída de volumen. La situación tensa el humor en el interior, al tiempo que se conocía un dato revelador de la OCDE, compuesta por 38 países, que indica que Argentina “es el país que menos apoya al sector en el mundo, inclusive perjudicándolo. En 2020, el apoyo gubernamental total al sector agrícola fue de -2,1% del PBI. Mientras que el promedio de países de la OCDE fue de +0,6% del producto. En otros países de la región también fue positivo: Brasil, +3,3% del PBI, y Chile, +2,5%”, sostiene un informe de Libertad y Progreso.

….que, también se comienzan a conocer otras pérdidas importantes como las de caña de azúcar. En buena parte de la región del NOA no se registran lluvias suficientes desde octubre del año pasado. Los productores cañeros de Jujuy y Salta alertaron que “la falta de lluvias y de agua de riego ya provocó una pérdida de más del 30% de la producción y de persistir la sequía las pérdidas podrían ser mayores para la presente zafra 2022”.

Según la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (Ucijs),“será una de las peores zafras de los últimos tiempos”. La entidad estima que esta será la zafra que deberá salir adelante con el menor nivel de precipitaciones en más de 10 años. Incluso, se atreven a calcular que las pérdidas hasta el momento ya alcanzaron más del 30% de la producción.

Alertaron también que “los inconvenientes de este panorama se trasladarán a la industria y a toda la cadena de valor de la caña de azúcar”, y sobre la urgente necesidad “de atención a esta contingencia que impactará en la economía y las fuentes de trabajo de la región”. La situación, que se replica en el sector tambero, hortícola, frutícola (ver abajo), y ganadero, mantienen en alerta al sector público y privado.

Sin embargo, mientras desde Agricultura se acumulan las declaraciones provinciales, y se habla de una “actualización del fondo de emergencia agropecuaria”, escaso y muy criticado por los productores pues, en general, solo aplaza los pagos de créditos oficiales e impuestos; el sector privado parece haber avanzado más con una propuesta que trascendió desde el CAA (Consejo Agroindustrial Argentino). La herramienta incorporaría un doble sistema de incentivos. Un certificado de crédito fiscal por el 50% del costo del seguro, computable como pago a cuenta de Ganancias para nuevos productos de seguro, por ejemplo, sequía; y también, un fondo de seguro agrario de sustentabilidad productiva frente al cambio climático financiado por un cupo presupuestario, asignado a Agricultura. El esquema, devolvería buena parte de la liquidez que los productores en zonas de emergencia o desastre, requieren para poder seguir, y mantener activas sus explotaciones, lo que no ocurre con el sistema actual.

…que, mientras iban surgiendo estos datos, se conocía que el stock mundial de trigo está en el nivel más bajo desde 2007, lo cual también continúa sosteniendo el mercado internacional, a pesar del récord de cosecha argentino, aún con el estancamiento del área productiva que sigue en algo más de 6 millones de hectáreas, muy lejos de los más de 9 millones de has. que llegó a tener el país con este cultivo.

Por su parte, en la plaza local se supo que “con un total de 60.083.328 toneladas operadas (de todos los granos) a lo largo de 2021, Matba Rofex, el mercado de futuros agrícolas, finalizó un año récord, marcado de iniciativas que buscaron ofrecer herramientas útiles para el sector, como los Índices Continuos de Granos (soja, maíz y trigo), o la presentación de los Índices Agrotoken de Granos”.

Según el comunicado oficial, “los futuros y opciones agropecuarios demostraron ser una herramienta clave en tiempos de volatilidad. Un ejemplo fue el destacado uso de los contratos sobre maíz, que registraron un aumento de 28% respecto a 2020, alcanzando las 20,8 millones de toneladas. Por su parte, se observó un alza del 17% en el volumen de operaciones de trigo respecto del mismo período de 2020, con 9,66 millones de toneladas”, todo lo cual hace prever un ´22 más activo aún en esta plaza.

..que, mientras los funcionarios recorrían Entre Ríos, Santa Fe, y trascendían las pérdidas en el NOA, Córdoba, etc., el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, declaró la emergencia agropecuaria para Río Negro, por sequía, heladas intensas y granizo.

”Las medidas son de carácter anual y alcanzan a la actividad ganadera bovina, ovina y caprina, afectadas por la sequía, y a la fruticultura de peras y manzanas, vitivinícola, hortícola y otros cultivos, en relación a heladas y granizo. Las resoluciones -288/2021 y 294/2021- disponen que los productores afectados deban adherir por medio de un certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, declarando que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos dentro de la emergencia”.

De esta manera las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP, arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios gocen de los beneficios previstos.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

La Fiscalía reprochó a Colau que no se abstuviera al dar ayudas a entidades afines

Nota Siguiente

Fiorillo: “Al cine y a las series se les permite todo, pero al teatro no”

Related Posts

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Next Post
Fiorillo: “Al cine y a las series se les permite todo, pero al teatro no”

Fiorillo: “Al cine y a las series se les permite todo, pero al teatro no”

Ultimas Noticias

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO