• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los conflictos provinciales condicionan la ampliación de Juntos por el Cambio

22 enero, 2022
Los conflictos provinciales condicionan la ampliación de Juntos por el Cambio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Es sabido que en Argentina la relación entre las instituciones nacionales y los armados políticos provinciales es siempre tensa. Ha sido así desde la concepción del país como tal y en 200 años de historia no ha cambiado. La manifestación lógica de esta tensión se ha visto con la relación particular que mantienen el Estado nacional y los Estados provinciales, un vínculo cambiante que atravesar momentos de confrontación y hasta de enfrentamientos abiertos, y otros de distensión y cooperación en miras de objetivos comunes.

Sin embargo, hay otra dimensión en la que se manifiesta esta tensión: aquella que incluye a las fuerzas políticas de alcance nacional y los gobernadores del interior que, a partir del anclaje en sus provincias, intentan construir espacios políticos relativamente autónomos.

Estas últimas semanas, uno de los gobernadores que estuvo en el centro de la escena fue Gerardo Morales; quien, aunque pertenece a Juntos por el Cambio, llegó a la gobernación de Jujuy construyendo un entramando político singular, que incluye a actores del peronismo. El mandamás jujeño se había diferenciado del resto de su coalición al afirmar que, como la gestión de Cambiemos tenía la responsabilidad por haber contraído la deuda con el FMI, debían concurrir a las reuniones que convocase Martín Guzmán.

Más tarde, luego de ser criticado por sus dichos, apuntó contra “los halcones que saltan a la yugular” y criticó también al expresidente Macri. Este martes, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich se reunió con Morales (con quien tiene un excelente vínculo personal) para poner paños fríos y alcanzar una tregua. Aunque identificada con los halcones, Bullrich hace lo posible por evitar que los disturbios escalen y conservar la cohesión.

Una construcción política similar fue la que llevó a Gustavo Sáenz a la gobernación en Salta. También hay acuerdos formarles o informales en otras provincias, como en Misiones (Oscar Herrera Ahuad). Estas construcciones plurales y diversas a nivel provincial, que se diferencian de lo que ocurre a nivel nacional, generan tensión y complejizan las visiones más simplistas de la política.

Los enfrentamientos o alianzas locales condicionan los armados que pueden luego construirse a nivel nacional. Mientras que a Gerardo Morales puede parecerle una buena idea y relativamente sencillo que Juntos por el Cambio se amplíe hacia el centro, para incorporar al peronismo no kirchnerista, tal como lo hizo en su provincia, para los dirigentes cordobeses, que vienen enfrentándose a Juan Schiaretti, esto puede parecer, cuanto menos, más difícil de concebir.

Precisamente esta es la pregunta trascendental en Juntos por el Cambio: ¿Para dónde crecer? Luego del sorpresivo resultado que obtuvo en la Ciudad de Buenos Aires, algunos halcones del PRO comenzaban a fantasear con la idea de incorporar a Javier Milei. En medio de la discusión, Morales (quien también es el titular de la UCR) ya ha dicho que Milei es un límite para el radicalismo.

Aquí, el nombre de Schiaretti plantea una disyuntiva. Por estas horas, la discusión al interior de Juntos por el Cambio respecto a si pactar o no con el peronismo cordobés está generando una fuerte agitación en la provincia. Previsiblemente, los sectores que perdieron son los más proclives a formar una alianza con Schiaretti (como el ex secretario de Turismo de Macri, Gustavo Santos), mientras que aquellos que están aprovechando su momentum, luego de la victoria en las últimas legislativas (Luis Juez y Rodrigo de Loredo) se niegan rotundamente.

Lo singular es que aquellos que patrocinan el acuerdo se quieran aliar con el derrotado, al cual le cederían incluso la gobernación: distinto era cuando Schiaretti aparecía como una figura prácticamente imbatible (en 2015 ganó con el 57% de los votos). En general es el que gana el que impone las condiciones y no al revés. Quizás por eso algunos sospechaban que esta operación podría haber sido lanzada por el propio “schiarettismo”.

La tensión entre nación y provincias excede la disyuntiva gobierno nacional – gobiernos provinciales, es multidimensional, abarcando a la política en su conjunto, y está siempre latente.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Un exabogado de Franco Macri murió en un accidente automovilístico en La Pampa

Nota Siguiente

El 83% de los consumidores comería más alimentos vegetarianos

Related Posts

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City
Argentina

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley
Argentina

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género
Argentina

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género

Luego del descenso a Segunda, John Textor renunció como presidente del Lyon
Argentina

Luego del descenso a Segunda, John Textor renunció como presidente del Lyon

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 30 de junio
Argentina

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 30 de junio

Next Post
El 83% de los consumidores comería más alimentos vegetarianos

El 83% de los consumidores comería más alimentos vegetarianos

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO