• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Perú dice evalúa contrato de Repsol en busca de sanciones por derrame de petróleo

24 enero, 2022
Perú dice evalúa contrato de Repsol en busca de sanciones por derrame de petróleo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La primera ministra, Mirtha Vásquez, dijo que partidos políticos -entre ellos el oficialista Perú Libre de tendencia marxista- están pidiendo la rescisión del contrato y hasta la expropiación de la Refinería La Pampilla de Repsol, por los daños ante el derrame que se expande mientras pasa el tiempo.

“No se puede en realidad adelantar opinión en este momento”, dijo Vásquez a la radioemisora local RPP sobre el tema. “He escuchado varios términos, rescisión, nulidad e incluso que se expropie. Creo que eso pasa en hacer un análisis jurídico de qué tipo de contrato y nosotros justamente estamos en este momento revisando”, afirmó la jefa del gabinete de ministros.

La Refinería La Pampilla, que tiene el 54% de la capacidad de refinación de combustibles de Perú, fue comprada por Repsol en 1996 en medio de un proceso de privatización en el país.

Representantes de Repsol en Lima no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios sobre el tema.

El derrame ocurrió a mediados de enero cuando el ducto de un buque que abastecía a la refinería se rompió y el crudo invadió el mar y playa de varios distritos, según la compañía por “olas violentas” tras la erupción de un volcán submarino a miles de kilómetros en Tonga en medio del Océano Pacífico.

La Marina de Guerra de Perú, que alertó “oleajes anómalos” pero descartó tsunami el día de la erupción, dice que Repsol debe demostrar que la causa del derrame fue por las fuertes olas en un evento que el gobierno del mandatario izquierdista Pedro Castillo ha calificado como un “desastre ecológico”.

RESPONSABILIDADES

El Ministerio del Ambiente dijo en un comunicado que el área afectada abarca hasta unos 9 millones de metros cuadrados, según un reporte de la entidad el fin de semana.

Vásquez manifestó que al margen de una sanción a Repsol y la exigencia de la reparación de las zonas afectadas, la fiscalía investiga el caso por presunto delito ambiental y el Estado evalúa también una indemnización para los afectados.

“No pueden aducir a que no tienen responsabilidad. La tienen y por tanto tienen que pensar en las consecuencias”, subrayó. “Todavía falta identificar qué tanto se sigue extendiendo este derrame”, afirmó la primera ministra.

La compañía no ha precisado el volumen derramado, pero el Gobierno dice que, según le informó Repsol, serían 6.000 barriles.

El presidente de Repsol Perú, Jaime Fernández-Cuesta, admitió la noche del domingo que la refinería no reaccionó a tiempo y que recién al día siguiente del derrame supieron la magnitud del desastre. “Estamos asumiendo las consecuencias de este desastre, desde el primer día y sin escatimar un dólar”, dijo a la estación de televisión Frecuencia Latina.

Repsol informó el domingo en un comunicado que la limpieza “avanza favorablemente” con 1.800 trabajadores y 55 navíos y que “ha logrado mover” 6.000 metros cúbicos de tierra afectada.

Cientos de personas, en su mayoría jóvenes, marcharon el domingo en protesta contra la compañía Repsol por el derrame y llegaron hasta las inmediaciones de la refinería, en el distrito Ventanilla, ubicado al norte de la ciudad de Lima. (Reporte de Marco Aquino; Editado por Ricardo Figueroa)

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Encuesta: sólo un 13% de los argentinos cree que la situación del país es buena

Next Post

Bob Dylan vendió a Sony su catálogo de grabaciones

Related Posts

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

Next Post
Bob Dylan vendió a Sony su catálogo de grabaciones

Bob Dylan vendió a Sony su catálogo de grabaciones

Ultimas Noticias

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO