• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Advierten sobre la caída en los niveles de vacunación de enfermedades como sarampión y difteria

26 enero, 2022
Advierten sobre la caída en los niveles de vacunación de enfermedades como sarampión y difteria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En declaraciones al portal Noticias ONU, la directora general de la OPS, Carissa Etienne, destacó que durante los últimos dos años “millones de niños de la región no ha acudido a sus visitas médicas rutinarias, una situación que les ha impedido continuar con sus esquemas de vacunación”.

“De hecho, la cobertura de vacunación ha descendido tanto que los países corren el riesgo de perder dos décadas de progreso en materia de inmunización”, advirtió la especialista.

“Brasil, por ejemplo, está luchando contra un brote de sarampión, mientras que Haití y la República Dominicana están luchando contra la transmisión de la difteria, que amenaza el crecimiento y el desarrollo de los niños”, explicó.

Etienne indicó que los países “deben priorizar la cobertura entre los grupos con mayor riesgo de enfermedad y muerte por Covid-19 antes de considerar la de los niños, especialmente en los países del Caribe donde la cobertura entre los ancianos y los grupos de riesgo, como los trabajadores sanitarios, sigue siendo baja”.

Sin embargo, se mostró partidaria de inmunizar a los menores en los doce países y territorios del continente que ya alcanzaron el objetivo de cobertura de vacunación del 70% fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“En estos países, en los que ya se ha protegido a los grupos vulnerables y en los que puede haber suministros adicionales de vacunas, los países deberían considerar las ventajas de vacunar a los niños para reducir aún más la transmisión del SARS-CoV-2”, agregó.

Respecto a la evolución del coronavirus en el continente, Etienne destacó que los más de ocho millones de nuevos casos de Covid-19 detectados durante la última semana son el mayor registro desde el inicio de la pandemia y que supone un crecimiento de un 32% respecto a los siete días anteriores.

“Las muertes en toda la región también aumentaron, con 18.000 nuevos fallecimientos que suponen un aumento relativo del 37% respecto a la semana anterior”, anunció.

En todo el mundo, la variante ómicron sigue batiendo todos los récords: la semana pasada hubo 21 millones de casos nuevos, el mayor número de la pandemia.

También indicó que, pese a una disminución de casi un millón de casos durante la última semana, Estados Unidos continúa teniendo el mayor número de nuevas infecciones, y que en muchos estados del sur de México éstas se han triplicado en los últimos siete días.

En América Central explicó que las muertes semanales aumentaron un 107% en comparación con la semana anterior, con Belice registrando las tasas más altas de nuevas infecciones.

Los casos de Covid-19 se duplicaron aproximadamente cada dos días en Paraguay, las infecciones son especialmente altas en Bolivia, Perú y Ecuador, mientras que el número de casos en Brasil creció un 193% respecto a la semana anterior.

“Como los casos de Covid se están propagando más activamente -y más rápidamente- que nunca, está claro que ómicron se ha convertido en la cepa de SARS COV2 predominante en nuestra región en este momento”, recalcó Etienne.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Piedra Libre para Carlos Lupiañez: Ex titular de Excel Servicios Aéreos SA, quien hoy dirige Rufu Aviación, podría ser denunciado penalmente.

Next Post

Julián Domínguez defendió los cupos a las exportaciones agropecuarios: “Es una obligación moral”

Related Posts

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Next Post
Julián Domínguez defendió los cupos a las exportaciones agropecuarios: “Es una obligación moral”

Julián Domínguez defendió los cupos a las exportaciones agropecuarios: “Es una obligación moral”

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO