• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Podría estar enterrado Cristóbal Colón en la iglesia de Santa María de Cogolludo?

29 enero, 2022
¿Podría estar enterrado Cristóbal Colón en la iglesia de Santa María de Cogolludo?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aunque siempre se ha creído que Cristóbal Colón era genovés, sobre su origen han corrido ríos de tinta. Un tema que aún hoy es un misterio, pues del descubridor de América se ha dicho también que era extremeño, mallorquín, castellano, catalán, gallego, navarro, portugués, croata, polaco… El propio navegante alimentó el enigma sobre su procedencia en vida. «Cuan apta fue su persona y dotada de todo aquello que para tan grande cosa convenía, tanto más quiso que su patria y origen fuesen menos ciertos y conocidos», escribió su hijo Hernando en la ‘Historia del almirante’ que se publicó en 1571. Ahondando en esta cuestión, un nuevo libro intenta arrojar algo de luz y sitúa los restos del famoso navegante en la iglesia de Santa María de los Remedios de Cogolludo, en la provincia de Guadalajara. Con el título de ‘Cristóbal Colón. Una historia por completar’ (Entrelíneas Editores), su autor, Alfonso Sanz Núñez (Guadalajara, 1942), recoge una serie de datos y documentos que hablan de la posibilidad de que el descubridor del Nuevo Mundo fuera paisano suyo. Este licenciado en Geografía e Historia e ingeniero técnico en Topografía ya jubilado ha seguido en su ensayo los pasos de su padre, Ricardo Sanz García, que dedicó varias obras a este tema. La teoría que sostiene en su libro es que Cristóbal Colón fue hijo de doña Aldonza de Mendoza y nieto de don Diego Hurtado de Mendoza, que fue almirante de Castilla. Nació en Espinosa de Henares (Guadalajara) el 18 de junio de 1435 y tanto él como su hermano Bartolomé (hijo del mismo padre, Cristóbal Genovés, pero de distinta madre) firmaban como «Colombo de terra rubea» (traducido del latín al castellano como «de tierra espinosa»). El autor asegura que Cristóbal Colón entró en la Corte apoyado por la familia de los Mendoza y por los Jerónimos, a los que Aldonza de Mendoza financió y aportó grandes cantidades de dinero para la construcción del monasterio jerónimo de San Bartolomé de Lupiana, en la provincia de Guadalajara. «El fallecimiento de esta noble se produjo en junio de 1435, justo cuando nació el navegante y 70 años antes de morir éste en Valladolid en 1506», apunta. Estas hipótesis, a su juicio, las corroboran también otros biógrafos de Cristóbal Colón como Andrés Bernáldez, Salvador de Madariaga, el conde Roselly de Lorgues, fray Bartolomé de las Casas o incluso el mismísimo Julio Verne. Y otro investigador de su figura, el estadounidense Henry Harrisse, lo sitúa en Cogolludo durante dos años de su vida. Otro de los argumentos de la investigación es que el duque de Medinaceli, cuando el descubridor de América llegó a Lisboa, recibió en su palacio de Cogolludo una carta de su parte, que ahora está perdida. En respuesta a la misma, el duque escribió una misiva (fechada el 19 de marzo de 1493 y conservada en el Archivo General de Simancas) en la que se dirigía al cardenal Mendoza, que, según él, era familia de Cristóbal Colón. En ella le hablaba de la estancia de este último durante dos años en su villa y le informa de su llegada a la capital portuguesa el 5 de marzo de 1493, «dándole datos pormenorizados de su viaje y las fechas coinciden con tales hechos», subraya. Nieto de Diego Hurtado de Mendoza
«Todo esto contradice las hipótesis extendidas hasta ahora de que el famoso navegante nació en Génova (Italia) en 1451», afirma el autor del ensayo. Así, explica que uno los testigos de la muerte de Aldonza de Mendoza, Fray Esteban de León, el prior del monasterio de Lupiana, viene a decir que esta mujer tuvo un parto gemelar, fruto del cual nació Alfón el Doncel, que murió asesinado cinco años después, y otro hijo que desapareció, que según Sanz Núñez fue Cristóbal Colón. Alfonso Sanz Núñez, geógrafo e historiador que ha investigado esta documentación – ABC
En ese mismo testamento figura, de hecho, un tal «Cristóbal Genovés», al que le deja 13.000 maravedíes, una importante cantidad de dinero equivalente a cuatro anualidades de un alcaide de la época. Además, se incluye una manda de Aldonza de Mendoza por la que pide a los dos testigos que «se reparta todo lo que hay en el testamento y lo que no se reparta, que se dé a lo que ella decida a su albacea testamentario». Ahí había una cantidad importante de tierras y posesiones que no se sabe a quién correspondían, teniendo en cuenta que esta noble era viuda después de la muerte de su marido Fradrique Enríquez de Castilla, conde de Trastámara y duque de Arjona. Posteriormente, señala el investigador, aparecieron dos actas notariales distintas, una en Génova y otra en Roma, que nombran a «don Cristóbal», pero no especifican que sea Colón, relacionándolo con la familia italiana de «Cristóbal Genovés». Sanz Núñez dice también que en las concesiones que le hicieron a Cristóbal Colón por convertirse en almirante, está el escudo que representa sus orígenes nobiliarios, dentro del cual aparecen, entre sus armas, las cinco anclas del almirante de Castilla que fue su abuelo Diego Hurtado de Mendoza, además de una banda que representa a una orden de caballeros castellanos, otorgada por el rey Alfonso XI durante una demostración de lucha celebrada el día de San Miguel en el arrabal de Santa Catalina, en Guadalajara. Además, durante el estudio de uno de los libros de bautismo del siglo XVI, perteneciente a la iglesia de Santa María de Cogolludo y que se conserva en el archivo parroquial, el investigador comprobó que aparece la nota de un enterramiento al cual asiste el vicario del monasterio de Guadalupe, uno de los lugares donde se instruyó Colón, quien se personó en la villa de Cogolludo para un sepelio. «Es cierto que no se dice claramente que el fallecido sea él, pero su vida estuvo siempre rodeada de misterio. Además, la lápida correspondiente a este enterramiento posee una serie de elementos de los que se podría deducir que en ella yace el ilustre descubridor de las Américas», señala. Este hallazgo ha llevado a la exhumación de algunos restos contenidos en esa sepultura que se están analizando en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Sobre ellos se van a realizar diferentes estudios de ADN en distintos laboratorios repartidos por todo el mundo con el fin de esclarecer si podrían pertenecer a Cristóbal Colón. Con ello, se comprueba cómo el almirante consiguió el objetivo propuesto de no descubrir su verdadero lugar de nacimiento ni la identidad de sus padres. «Pero, a pesar de ello, y debido a que en sus escritos le pudo el subconsciente y a los documentos escritos de quienes le rodearon, creemos haber desvelado el secreto tan bien guardado durante tantos años», concluye.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Otra vez hallaron en Canadá 93 tumbas a metros de una escuela indígena

Next Post

Impactante choque entre una moto y camioneta 4×4 que corría una picada en Pinamar

Related Posts

España

El paraje secreto en el que se casó Manuel Carrasco está escondido en esta playa de Cádiz: parece sacado de un cuento

Rescatadas tres personas que estaban agarradas a una boya en La Palma
España

Rescatadas tres personas que estaban agarradas a una boya en La Palma

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que alquilar no es tirar el dinero”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que alquilar no es tirar el dinero”

España

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

España

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»
España

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)
España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

Next Post
Impactante choque entre una moto y camioneta 4×4 que corría una picada en Pinamar

Impactante choque entre una moto y camioneta 4x4 que corría una picada en Pinamar

Ultimas Noticias

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

El retrato de una Europa que se está suicidando

El retrato de una Europa que se está suicidando

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO