• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los consumidores ahorran 60 M menos de lo que estimó Hacienda por bajar el IVA a la luz

30 enero, 2022
Los consumidores ahorran 60 M menos de lo que estimó Hacienda por bajar el IVA a la luz
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los españoles han ahorrado un 10% menos por la rebaja del IVA del tipo normal del 21% al tipo reducido del 10% de lo que preveía el Gobierno en un inicio. El Ejecutivo anunció el pasado 24 de junio que la rebaja del IVA hasta el 31 de diciembre supondría un ahorro para hogares, autónomos y empresas de 566 millones de euros. Sin embargo, este mismo jueves, el Ministerio de Hacienda confirmaba que el impacto fiscal de la rebaja del IVA a la electricidad desde julio fue de 509 millones, un agujero de 57 millones menos.

Esto significa que la rebaja de este impuesto supuso una pérdida de ingresos para las arcas del Estado un 10% inferior a lo anunciado. Detrás de este descuadre está el aumento del precio de la electricidad muy por encima de lo esperado por el Gobierno. Ante una demanda que no ha sufrido ninguna variación inesperada, los precios récord de la luz han ensanchado la base impositiva, lo que ha permitido a Hacienda aguantar mejor las consecuencias de esta medida, de la que el Gobierno ha hecho gala por el fuerte esfuerzo que supone para el Estado.

De hecho, el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos se resistió a dicha rebaja durante muchas semanas antes de su implementación por la merma de recursos que suponía, pese a que las asociaciones de consumidores y los partidos de la oposición lo pedían por el alto precio de la electricidad. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señalaba entonces además que España está apercibida por Europa por la cantidad de productos que tiene con el IVA reducido y superreducido.

Así se revisa la factura de la luz para poder subsanar errores. (Pixabay)

No obstante, la Comisión Europea avaló posteriormente que se ejecuten bonificaciones fiscales para contener el precio de la energía. Bruselas ha mostrado su disconformidad por el IVA a otros productos como los bienes de hostelería, dado que no se trata de consumos de primera necesidad, aunque es un elemento clave para la atracción de turismo, pilar clave en la economía española.

Pese a que el tipo impositivo de la electricidad es ahora de menos de la mitad (10%), al aumentar tanto el precio también aumentan las cantidades que tienen que pagar los consumidores por este concepto. El precio de la electricidad en el mercado mayorista en junio, cuando el Gobierno decidió bajar el IVA (España era uno de los pocos países que lo mantenía al 21%), había subido con fuerza hasta alcanzar los 83 euros por MWh de media en ese mes, lo que era un máximo histórico, pero desde entonces ha experimentado una escalada imparable hasta alcanzar los 239 euros por MWh de media en diciembre, una cifra algo superior a la que se dará este mes de enero de 2022. Entre tanto, se han sucedido 27 días de máximos históricos.

Foto: Foto: iStock.
La factura de la luz despide 2021 con el mes más caro de la historia

EFE

Esto afecta sobre todo a los 10,5 millones de usuarios acogidos a la tarifa regulada (PVPC) que pese a ser la más barata también es la que más se ha encarecido. La tarifa que fija el Gobierno depende en un 40% del mercado mayorista, que ha pasado de rondar los 50 euros por MWh a superar los 300 euros MWh. Es decir, seis veces el precio habitual.

Con los precios máximos del mes de diciembre, un consumidor acogido a la tarifa regulada ha llegado a pagar por el IVA al 10% una cifra similar e incluso superior a lo que pagaba por este gravamen antes de que se desbocaran los precios pese a que el tipo se situaba en el 21%.

Los consumidores que más han notado la bajada han sido muchos de los acogidos a las tarifas que ofrecen las eléctricas en el mercado libre. Pese a que pagan más, su precio fluctúa menos, por lo que la bajada del IVA se nota más. Es ahí donde más ha notado Hacienda la merma de recaudación. También con el impuesto especial sobre la electricidad, que se bajó del 5,1% al 0,5% en septiembre y ha supuesto una merma recaudatoria de 333 millones.

Foto: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (EFE/David Fernández)
El consumidor medio ya paga más IVA de luz que antes de la crisis eléctrica pese a la rebaja fiscal

Juan Cruz Peña

Donde mejor parados salen los bolsillos de los consumidores españoles es con el Impuesto Especial a la Generación Eléctrica (IVPEE). El Ejecutivo pensaba que eliminar este gravamen sobre el 7% de la generación, que posteriormente lo repercuten sobre el mercado, supondría una merma de ingresos de 400 millones de euros. Sin embargo, mantener este impuesto, que solo se aplicaba en España, hubiera supuesto un gasto para el consumidor de otros 760 millones de euros dada la fuerte subida de la electricidad.

Pese a los 509 millones de menos que recauda Hacienda por el IVA de la electricidad, el Ministerio de Hacienda detalla que los ingresos por IVA en 2021 han sido los más altos de la historia con una mejora del 14,5% sobre 2020. En total, 72.243 millones de euros. El departamento que dirige María Jesús Montero lo achaca a la mejora del consumo, aunque el repunte de precios (la inflación está en su nivel más alto en 30 años) también ha contribuido con fuerza a elevar esta recaudación. Elementos de primera necesidad como el gas, los carburantes o los alimentos han experimentado fuertes subidas durante 2021, con lo que eso también contribuye a aumentar los ingresos en concepto de IVA.

*** Fe de errores. En un primer momento, El Confidencial expuso al Ministerio de Hacienda una caída entre su estimación y el dato de impacto de 348 millones de euros. Dicho calculo se desprendía de la diferencia del ahorro anunciado en junio por Hacienda de 857,5 millones de euros y lo publicado esta semana de impacto de 509 millones. Fuentes de Hacienda no hicieron reparos a la comparación de estas cifras. Sin embargo, tras la publicación de este artículo, fuentes de Hacienda se disculpan por el error y señalan ahora que el dato publicado esta semana se compara con el impacto en caja, que son 566 millones de euros en lugar de 857,5 millones.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Francisco Pardo, la discreción de un político de fondo

Nota Siguiente

Boudou rechazó el acuerdo con el FMI: “La deuda criminal la tiene que pagar Macri”

Related Posts

España

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

La Diputación de Ciudad Real lanza un plan de empleo propio con 7 millones y más de 1.000 contrataciones previstas
España

La Diputación de Ciudad Real lanza un plan de empleo propio con 7 millones y más de 1.000 contrataciones previstas

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Natalia de Santiago, experta en finanzas, advierte: “Si no los reinviertes, es muy probable que no te compense la fiscalidad de un plan de pensiones”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas, advierte: “Si no los reinviertes, es muy probable que no te compense la fiscalidad de un plan de pensiones”

Feijóo hace hueco a Alma Ezcurra en la dirección del PP como vicesecretaria de Coordinación Sectorial
España

Feijóo hace hueco a Alma Ezcurra en la dirección del PP como vicesecretaria de Coordinación Sectorial

Sólo salvajes: Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso; «Nazis de mierda»
España

Sólo salvajes: Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso; «Nazis de mierda»

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Next Post
Boudou rechazó el acuerdo con el FMI: “La deuda criminal la tiene que pagar Macri”

Boudou rechazó el acuerdo con el FMI: “La deuda criminal la tiene que pagar Macri”

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO