• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fernández asesta fuerte golpe al país: EE.UU. alerta que la visita del Presidente es un fuerte avance de China en Argentina

4 febrero, 2022
Fernández asesta fuerte golpe al país: EE.UU. alerta que la visita del Presidente es un fuerte avance de China en Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Es una preocupación constante de Washington. Un senador estadounidense pidió cancelar el acuerdo con una agencia china para una planta nuclear en la Provincia.

Como la visita a Rusia, la segunda escala de la gira presidencial de Alberto Fernández en China tampoco pasa desapercibida en Estados Unidos. El Presidente es uno de los escasos mandatarios presentes en la ceremonia inaugural de unos Juegos que son boicoteados por la Casa Blanca (y las principales potencias) y la visita se la percibe en Washington como un avance de China en la región, un tema que preocupa a Estados Unidos.

Además, desde el Senado estadounidense alertan sobre los riesgos a la seguridad que provoca una planta china en Argentina.

Fernández viajó a territorio chino luego de su visita a Moscú, donde habló de cortar la “dependencia argentina de EE.UU. y el FMI”, declaraciones consideradas como un “exabrupto o provocación” en Washington.

Pero la relación Washington-Beijing también es complicada. La Casa Blanca y otros países han decidido boicotear los Juegos de Invierno y no enviar diplomáticos a las ceremonias, en represalia contra la represión de China hacia la minoría uigur en Xinjiang y por reprimir las libertades en Hong Kong.

Benjamin Gedan, director del Argentina Project del Wilson Center resaltó este viernes en un tuit que “el presidente argentino es el único líder democrático del G20 presente en los Juegos Olímpicos”. Y lo ligó con sus dichos en la primera escala presidencial: “El viaje de Fernández a Beijing hubiera sido menos notable si no hubiera tenido una parada en Moscú. Ahora, su anuncio sobre el “Belt&Road” (la Ruta de la Seda) se verá intencionalmente provocativo”.

Por otra parte, el senador republicano Jim Risch, de Idaho, miembro del Comité de Relaciones Exteriores de la cámara alta estadounidense, tuiteó el jueves, justo cuando el presidente Fernández partía de Rusia hacia China, sobre una cuestión que lo inquieta. Lo dijo en el marco de aprobación de una ley que salió este viernes para frenar la competencia del gigante asiático.

“Estoy preocupado sobre los planes de instalar tecnología nuclear china no probada en Argentina y sus implicaciones por la seguridad regional y la soberanía de Argentina”, dijo el senador. Sin mencionarlo, se refería a la firma del contrato con la agencia nuclear china anunciado la semana pasada para la construcción de la cuarta central nuclear argentina, Atucha III, en la localidad bonaerense de Lima.

“Dada la mala experiencia con la estación espacial de Las Lajas, Argentina debería revertir la dirección”, pidió. En esa localidad neuquina, China construye desde 2015 una estación espacial, pero EE.UU. siempre ha sospechado que podría tener otros fines militares o de espionaje.

El avance de China en América latina y Argentina es un tema que preocupa a Estados Unidos, que teme perder influencia e inversiones en la región. Es habitual que salga en las conversaciones entre los funcionarios de ambos países. 

Margaret Myers, directora del Programa de Asia y América latina del InterAmerican Dialogue, dijo a Clarín: “Apuntando la base espacial como un ejemplo, Risch está sin duda preocupado por una historia de China haciendo negocios en Argentina que han terminado siendo de mayor beneficio obvio para China que para Argentina”.

“La planta nuclear, que se ha estado negociando durante muchos años, es muy diferente a la base espacial, por supuesto, pero forma parte del impulso global de China para convertirse en líder en la exportación de tecnologías nucleares”, dijo. “La central argentina sería una especie de prueba para las tecnologías chinas, así como un importante paso adelante para la industria nuclear china”, añadió Myers.

Y agregó: “Este no es más que uno de los numerosos acuerdos que China y Argentina están cerrando, muchos de los cuales se han estado negociando durante meses o años. Parece que Fernández está abandonando sus anteriores esfuerzos por lograr un relativo equilibrio entre los intereses de Estados Unidos y China”.

Evan Ellis, profesor de estudios latinoamericanos del Instituto de Estudios Estratégicos de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos, dijo a Clarín que “estratégicamente Argentina está profundamente y cada vez más enchufada en la red económica de China, y la coyuntura de Argentina con “Franja y Ruta” (o Nueva Ruta de la Seda), lo que se hará oficial en esta visita.

El experto en las relaciones entre el gigante asiático y América latina agregó que “la negociación de 16 proyectos adicionales con China representa una de las evoluciones estratégicas hacia ese país más importantes en la región, como parte de la transformación política hacia la izquierda y el populismo que está en proceso de varias maneras en todas partes de la región”.

Jorge Heine, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Boston y ex embajador de Chile en China, cree en cambio que la apertura beneficiará a la Argentina en sus negociaciones con el Fondo. Dijo a Clarín que “lejos de debilitar la posición de Argentina frente a Estados Unidos y al FMI, la buena relación del gobierno argentino con China, de lo cual la visita del Presidente Fernández a Beijing es expresión, la fortalece. Indica que Argentina tiene alternativas a las exigencias de Washington. Esto mejora la capacidad negociadora argentina”.

Fuente Clarin

Nota Anterior

La denominada droga envenenada: Aníbal Fernández cruzó a Patricia Bullrich y la trató de “boca sucia”

Nota Siguiente

Cocaína adulterada: Migraciones dispuso la expulsión del país de “El Paisa”

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Next Post
Cocaína adulterada: Migraciones dispuso la expulsión del país de “El Paisa”

Cocaína adulterada: Migraciones dispuso la expulsión del país de “El Paisa”

Ultimas Noticias

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO