• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Joseph Stiglitz volvió a la carga contra el FMI y esta vez, apuntó a los sobrecargos: “Es un modelo perverso”

8 febrero, 2022
Joseph Stiglitz volvió a la carga contra el FMI y esta vez, apuntó a los sobrecargos: “Es un modelo perverso”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para los economistas, “estos sobrecargos son sanciones financieras procíclicas impuestas a los países justo en el momento en que menos pueden pagarlos, al tiempo que empeoran los posibles resultados tanto para el país prestatario como para sus inversores, y el FMI obtiene ganancias a expensas de ambos”.

“Los sobrecargos son contraproducentes, porque son procíclicos. Para cumplir con los requisitos adicionales de moneda extranjera, los países pueden verse obligados a adoptar políticas aún más contractivas. Es irónico que se pida a los países más pobres y desesperados que financien una de las instituciones mundiales más importantes, pero en la que su voz tiene poco peso. Los sobrecargos aumentan sustancialmente el costo de los préstamos del FMI. Para los 14 países afectados por los recargos, se estima que aumentarán los costos de endeudamiento con FMI en un promedio de 64,1%”, proyectaron.

En referencia a la Argentina, estimaron que “el gobierno gastará u$s3.300 millones, en sobrecargos de 2018 a 2023, lo que equivale a nueve veces la cantidad que tendría que gastar para vacunar completamente a todos los argentinos contra Covid-19”, estimaron los economistas.

“El FMI -continuaron- ha impuesto condiciones contraproducentes que llevan a la contracción económica, y porque el FMI no ha logrado imponer condiciones que impidan que los acreedores privados saquen rápidamente su dinero del país. La conjunción de todos estos factores socava la confianza, lo que explica por qué tantos programas del FMI a menudo fracasan. Estos sobrecargos, pagaderos en moneda fuerte, se les imponen a los países en el preciso momento en que normalmente se enfrentan a una escasez real de dicha moneda”.

Stiglitz y Gallagher puntualizaron en un informe que “cuando se imponen sanciones financieras procíclicas a los países cuando menos pueden pagarlas, los recargos son un golpe más para las perspectivas del país prestatario, sus inversores y acreedores privados; sin embargo es el FMI quien obtiene ganancias a expensas de todos. Esta transferencia de recursos al FMI tiene consecuencias especialmente profundas para el país prestatario, ya que afecta no solo el nivel de pobreza, salud, educación y bienestar general del país en crisis, sino también su potencial de crecimiento y capacidad para recuperar el acceso al mercado”.

Para ambos economistas, “el FMI estima que los sobrecargos se han convertido en la mayor fuente de ingresos del FMI y se prevé que sigan creciendo a medida que los países sufren. Este es un modelo comercial perverso para el FMI, que obliga a los países desesperados a pagar una suma desproporcionadamente mayor por sus operaciones, con la doble afrenta de que siguen sin tener representación suficiente en su estructura de gobierno”.

Finalmente, Stiglitz y Gallagher concluyen en que “la suspensión de los sobrecargos les daría un respiro a los países más afectados y también daría tiempo a que se reviera por completo el sistema de sobrecargos con miras a eliminarlos por completo. La gran lección que nos deja la pandemia es que necesitamos una arquitectura económica más resiliente. La suspensión de sobrecargos es un modo obvio de continuar con este progreso en 2022, dándole a los países afectados y a la economía mundial una gran oportunidad para recuperarse y ser mejores y más fuertes que antes”.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Village Roadshow demandó a Warner Bros. por el lanzamiento de “Matrix Resurrections” en HBO Max

Next Post

Dante Spinetta, Kapanga, Celeste Carballo y Estelares, entre otros, se suman al Quilmes Rock

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
Dante Spinetta, Kapanga, Celeste Carballo y Estelares, entre otros, se suman al Quilmes Rock

Dante Spinetta, Kapanga, Celeste Carballo y Estelares, entre otros, se suman al Quilmes Rock

Ultimas Noticias

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO