• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para Cobos es “desconcertante” la visita presidencial a Rusia y China en medio de las negociaciones con el FMI

8 febrero, 2022
Para Cobos es “desconcertante” la visita presidencial a Rusia y China en medio de las negociaciones con el FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este martes, a través de una columna de opinión titulada “Sobre gestos y sutilezas”, Julio Cobos calificó de “desconcertante” la visita presidencial a Rusia y China en medio de las negociaciones con el FMI. Es una misiva elocuente, que amerita leerse:

En el mundo globalizado en el que vivimos, “la diplomacia presidencial resulta una manifestación fundamental de la política exterior de un país. y cada visita a otro Estado representa una señal que los actores internacionales interpretan de distintas maneras. Las llamadas “giras presidenciales” son importantes para el crecimiento del país y el desarrollo de los lineamientos de política internacional; mucho más cuando hay negociaciones tan complejas con organismos internacionales y sus Estados miembros. 

Las visitas de los máximos mandatarios son programadas con meses de antelación, pero la realidad es que el momento elegido por Alberto Fernández de visitar Rusia dista de ser el ideal, ya que se encuentra ensimismada en un conflicto de larga data con Ucrania, de repercusiones aún impredecibles. El reciente lunes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas debió reunirse de manera urgente por la crisis en Kiev. Los potenciales desenlaces de esta historia tienen en vilo a los máximos referentes de las relaciones internacionales. 

Es en este marco que el Presidente de Argentina decide visitar Moscú, pero no con la crisis del Donbass, zona al Este de Ucrania, en la cabeza, sino con la renuncia del Presidente de la bancada del Frente de Todos en la Cámara de Diputados tras un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional.  

En la reunión entre Fernández y Putin, el mandatario argentino manifestó la necesidad de “dejar la dependencia grande de Argentina con los Estados Unidos y el FMI” y la oportunidad de que Argentina se transforme en “la puerta de entrada de Rusia en América Latina”. Exagerar e impostar la retórica antiimperialista en vísperas de una ardua negociación con el Fondo no pareciera ser la estrategia más inteligente en estos momentos y más después de pedir al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden que interceda a nuestro favor. 

La desmesura del oficialismo termina exagerando la importancia estratégica de Rusia para Argentina. Rusia tiene una economía menor que la de países como Italia, Corea del Sur e inclusive Brasil. En un mundo en el cual las energías renovables adquieren cada vez mayor relevancia, la economía rusa se sigue basando en la producción de hidrocarburos, en la venta de carbón y gas. Hoy, Rusia se coloca lejos de los principales destinos comerciales de nuestro país: Según datos del INDEC del 2021, se ubica en la posición 31 en el orden de los máximos consumidores de productos argentinos. Y si bien, siempre es loable la idea de diversificar la política exterior, se debe realizar con asidero en nuestras necesidades, con coherencia y tacto. 

El camino de la diplomacia argentina debe basarse en la equidistancia de las potencias y comerciar con ellas para poder conseguir el mayor rédito posible. Rusia se encuentra 124 en el ranking de The Economist de calidad democrática, su presidente, tras más de dos décadas en el poder, podrá ser electo de manera consecutiva hasta 2036, y su respeto a los derechos humanos ha sido criticado por organismos como Amnisty o Humans Right Watch. 

En las relaciones internacionales la sutileza en las expresiones se recompensa porque incide en el resultado final de los objetivos perseguidos. Lamentablemente, pareciera que el Presidente no entendió esto y sus declaraciones desafortunadas destinadas a su grupo interno terminan generando más inseguridades en un contexto que necesita de certezas. 

Con estas actitudes y expresiones, realmente desconcierta la actitud del oficialismo, porque pareciera que hacen todo lo posible para boicotear el acuerdo alcanzado por ellos mismos. Necesitamos responsabilidad y templanza en el decir y en el actuar para garantizar el mejor acuerdo posible para Argentina. 

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Detuvieron en Chaco al casero acusado del crimen del exrugbier Marcelo Longhi

Next Post

El Gobierno duda en adherir a la OCDE por las medidas anti corrupción que deberá adoptar

Related Posts

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Financiamiento universitario: Menem le “marcó la cancha” a Cornejo para que Nieri y Verasay respalden el veto
Politica

Financiamiento universitario: Menem le “marcó la cancha” a Cornejo para que Nieri y Verasay respalden el veto

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Next Post
El Gobierno duda en adherir a la OCDE por las medidas anti corrupción que deberá adoptar

El Gobierno duda en adherir a la OCDE por las medidas anti corrupción que deberá adoptar

Ultimas Noticias

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO