• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rodolfo Suarez acelera el proyecto para instaurar la boleta única en Mendoza

8 febrero, 2022
Rodolfo Suarez acelera el proyecto para instaurar la boleta única en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con el impulso de la victoria electoral del año pasado, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, presentó a finales de 2021 el proyecto para implementar la boleta única impresa en las elecciones provinciales.

Ahora, en el oficialismo de Cambia Mendoza imprimen velocidad en la Legislatura con el objetivo de que la iniciativa se trate esta semana en comisiones, para llegar al recinto durante la próxima.

El presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado de Mendoza, Marcelo Rubio, confirmó la intención de una reunión conjunta con los diputados este jueves. Mientras tanto, en el Gobierno de Suarez siguen recabando avales de diferentes actores para darle musculatura al proyecto.

Y ayer ingresó una nota a la Legislatura de una treintena de organizaciones de la sociedad civil pidiendo una modificación: que en la boleta no se pueda marcar la opción de “lista completa”.

Es que Mendoza busca imitar el modelo cordobés, donde en una misma boleta se encuentran todos los cargos disponibles. El elector, en ese caso, deberá marcar con una cruz su preferencia en un mismo papel. En Santa Fe (el otro distrito con boleta única) existe una boleta impresa por cada categoría y el sobre se deposita en urnas diferentes.

“Esta semana, conjuntamente con Diputados, empezamos a darle tratamiento en la comisión que presido al proyecto enviado por el gobernador en pos de un convencimiento de avanzar en transparencia e institucionalidad”, dijo Rubio ayer a diario Ámbito Financiero.

“Es uno de los proyectos vitales para mejorar el régimen electoral para la provincia. Así como presentó también el proyecto de reforma constitucional para establecer mejores representaciones y calidad institucional”, agregó el senador radical. De hecho, la modificación de la Carta Magna es una de los máximos objetivos de Suárez para el cierre de su gestión.

A inicios del año pasado el proyecto naufragó por negativa del PJ, pese a que el mandatario tachó del texto la reelección, uno de los impedimentos que tuvieron los oficialismos de turno en la provincia para avanzar con el cambio de la Constitución. Mendoza y Santa Fe son las únicas provincias sin posibilidad de reelección para los gobernadores.

Ahora, la nueva composición legislativa tras el triunfo en las elecciones de medio término llevaron a que el poder de Cambia Mendoza sea mayor. De hecho, como el proyecto de boleta única no requiere mayoría especial, el radicalismo puede prescindir de los votos peronistas, quienes reacomodan liderazgos locales tras los últimos comicios.

“Si el PJ no quiere apoyar, eso lo veremos en su momento. Estamos dispuestos a mejorar de todas formas la institucionalidad. Esperamos transparentar las elecciones”, añadió Rubio, portavoz de Cambia Mendoza en esta iniciativa.

Entre las modificaciones que propone el proyecto se menciona que favorece la equidad en la puja electoral, ya que sería el Estado quien genere y provea las boletas. También se hace referencia a la reducción del gasto electoral, al señalar que solo se imprimirán un poco más de boletas del total del padrón (Con información de Ambito Financiero).

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Clima en Buenos Aires: pronóstico del martes 8 de febrero de 2022

Next Post

Alberto Fernández reconoció que no todo el Frente de Todos votará el acuerdo con el FMI

Related Posts

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”
Politica

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU
Politica

Gobierno de Milei apura llamado a extraordinarias antes del 10 de diciembre para tratar leyes clave y blindar el ajuste fiscal

Next Post
Alberto Fernández reconoció que no todo el Frente de Todos votará el acuerdo con el FMI

Alberto Fernández reconoció que no todo el Frente de Todos votará el acuerdo con el FMI

Ultimas Noticias

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO