• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación de EE.UU. toca su máximo en 40 años y suma presión a la Fed

11 febrero, 2022
La inflación de EE.UU. toca su máximo en 40 años y suma presión a la Fed
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En ese sentido, se espera una primera suba en las tasas para marzo y, de forma contraria a lo que se preveía el año pasado, el mercado estima que la Fed no adoptará una postura gradual y será mas agresivo aplicando hasta cinco alzas en las tasas solo durante este año, de acuerdo al banco de inversión Goldman Sachs.

Por otro lado, la cifra intermensual presentó un alza de 0,6%, una décima más que diciembre, con avances en los alimentos, la electricidad y el alojamiento.

Si se tiene en cuenta únicamente la inflación subyacente, sin los valores más volátiles de la energía y los alimentos, la misma marca un 6% anual (también récord desde 1982) y 0,6% mensual.

Este ultimo dato refleja la expansión de las presiones inflacionarias a todos los bienes de la economía estadounidense, incluyendo a los componentes estructurales como, por ejemplo el alojamiento.

La cifra de enero fue mayor de la esperada pues, un grupo de economistas consultado por la agencia Bloomberg únicamente estimaba un incremento del 7,3% anual y 0,4% mensual.

Uno de los factores que aceleró a la inflación estadounidense es la falta de correlacione entre la oferta y la demanda.

Mientras que la demanda se vio beneficiada con beneficios y estímulos otorgados por el Gobierno que impulsaron al consumo; la oferta se enfrentó con múltiples problemas en las cadenas de suministro globales, un mayor costo del transporte y, en algunos casos, la escasez de fuerza laboral para sus establecimientos.

Una consecuencia del aumento de precios es la contracción del poder adquisitivo, pese al incremento de los salarios.

Según otro reporte publicado ayer por el Departamento del Trabajo, los ingresos horarios (ajustados por inflación) cayeron en promedio 1,7% interanual en enero, la décima caída consecutiva en el salario

Dentro de los componentes de la inflación, los precios de los alimentos subieron 0,9% mensual (contra el 0,5% de diciembre) y 7% anual en enero, el mayor aumento desde 1981.

Por su parte, el combustible escaló 9,5% mensual y 46,5% anual, mientras que la energía en general registró un avance del 27% anual.

Los muebles de hogar, los vehículos usados, la vestimenta y la atención medica son otros de los rubros que encabezaron la inflación.

Brian Deese, consejero económico del presidente estadounidense Joe Biden, afirmó ayer que la creciente inflación es “un fenómeno mundial” y que la misma va a moderarse cuando los gastos de los consumidores se reorienten sobre el segmento de servicios más que sobre el de bienes, a medida que finalicen las restricciones y caigan los casos de coronavirus.

Se prevé que la inflación se desacelere a finales de este año, dijo ayer a CNN el asesor económico de la Casa Blanca, Jared Bernstein, quien añadió que el Gobierno de Joe Biden ha reconocido que “es un reto para los hogares estadounidenses”.

Desde principios de 2021, la inflación estadounidense registró una escalada progresiva superando el 2% anual en marzo, el 4% en abril, el 5% en mayo y el 6% en octubre.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Semana ANSES: quiénes cobran este lunes 14 de febrero jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones

Next Post

La gran empresa ha creado el 90% del nuevo empleo durante la pandemia

Related Posts

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI brinda un recibimiento real a la selección Sub-20

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos
Internacionales

Petroleras chinas suspenden compras de crudo ruso tras nuevas sanciones de Estados Unidos

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro por presuntos vínculos con el narcotráfico

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo
Internacionales

Innovación israelí: El «FireDome» anti-incendios forestales demuestra su eficacia en pruebas de campo

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos
Internacionales

Maduro desafía a Trump y advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos

Next Post
La gran empresa ha creado el 90% del nuevo empleo durante la pandemia

La gran empresa ha creado el 90% del nuevo empleo durante la pandemia

Ultimas Noticias

Ayuso se enfrenta a Sánchez también por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO