• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En comisiones, Senadores de Mendoza trataron propuestas vinculadas a temáticas ambientales

14 febrero, 2022
En comisiones, Senadores de Mendoza trataron propuestas vinculadas a temáticas ambientales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el edificio Margarita Malharro de Torres, integrantes de la comisión de Ambiente, Cambio Climático, Riesgo de Desastre, Asuntos Territoriales y Vivienda, presidida por el senador Ernesto Mancinelli, analizaron diversos proyectos vinculados a temáticas ambientales .

Uno de ellos fue impulsado por la senadora Andrea Blandini, con la intención de que Mendoza adhiera a la Ley 27.621 de Educación Ambiental Integral, a fin de garantizar el derecho a la educación ambiental integral como una política pública.

Durante el encuentro, la autora de la propuesta explicó que el 27 de marzo de 2021, fue aprobado en la Cámara de Diputados de la Nación, el proyecto de Ley para la Implementación de la Educación Ambiental Integral en la República Argentina. La misma tiene por objeto establecer el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional conforme a lo dispuesto en el artículo 41 de la Constitución Nacional y de acuerdo con lo establecido en el artículo 8º de la Ley General del Ambiente, 25.675 y el artículo 89 de la Ley de Educación Nacional entre otras leyes vinculadas.

También informó que el 13 de mayo último, la Ley fue sancionada en la Cámara de Senadores de la Nación con el voto unánime de todos los presentes. “En ese momento nos pusimos a trabajar en esta adhesión”, añadió la legisladora.

Además, explicó que la normativa a nivel nacional, establece que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, dispone de medidas para proveer la educación ambiental en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional, con la finalidad de promover valores, comportamientos y actitudes que sean acordes con un ambiente equilibrado y la protección de la diversidad biológica; que propendan a la preservación de los recursos naturales y a su utilización sostenible y que mejoren la calidad de vida de la población.

A tal efecto se definieron en dicho ámbito institucional, mecanismos de coordinación que establece el artículo 15 de la Ley N° 25.675, para implementar políticas y estrategias destinadas a incluir la educación ambiental en los contenidos curriculares comunes y núcleos de aprendizaje prioritario, así como para capacitar a los/as docentes en esta temática.

Luego de la exposición de Bladini, la senadora Florencia Canali informó a los miembros de la Comisión que en septiembre del 2020, presentó una propuesta para que Mendoza adhiera a la Ley de Educación Ambiental Integral, y que además, se cree en el ámbito de la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial, el Programa Ciudadanía Ambiental. Ésta fue acumulada a la iniciativa impulsada por Blandini.

Los integrantes de la comisión de Ambiente, acordaron agregar un artículo en el que esté incluida la creación del Programa Ciudadanía Ambiental, con aplicación en todo el territorio provincial. Por ello es que la propuesta seguirá en análisis, para lograr sacar un despacho con estas incorporaciones, según informó su presidente.

Protección integral de Humedales en Mendoza

Luego, estudiaron un proyecto presentado por el legislador del FIT, Lautaro Jiménez, que busca establecer la Protección integral de Humedales en Mendoza. El autor explicó que el mismo surge a partir de la histórica lucha socioambiental por parte de distintas organizaciones y colectivos que bregan por el cuidado del ambiente en el territorio nacional y provincial.

Asimismo informó que cada uno de los marcos regulatorios que se establecen en vista de la preservación del ambiente, adquieren un carácter urgente. Por ello propuso que se identifique, proteja, conserve, restaurare y establezca una relación sustentable con los territorios de distintos tipos de humedales por su valor en sí y su aporte al balance natural, entendidos como bienes comunes y situados como parte del paisaje de los ecosistemas a nivel provincial.

“Debemos entender que es importante establecer estas ideas proteccionistas, para que se cuiden los distintos ambientes, además de que debería contemplarse el cuidado del agua. Sería importante que se avance en la sanción de la Ley Nacional, pero es importante también que se logre avanzar en este sentido”, explicó Jiménez.

El legislador del FIT pidió que desde la comisión, cursen una invitación formal a Marcelo Giraud, geógrafo de la UNCuyo y a la investigadora Clara Rubio, del CCT Conicet Mendoza, para que realicen una exposición sobre la temática.

Ante este pedido, los integrantes de la Comisión propusieron que se organice un foro ambiental en el que se invite no solo a Giraud y a Rubio, sino que se extienda a representantes de Irrigación y de  la Secretaría de Ambiente, para que den su opinión sobre la propuesta impulsada por Jiménez.

El senador Rolando Baldasso pidió que se revisen las competencias y sanciones que están como puntos cruciales dentro del proyecto, porque a su parecer, podría complicar a futuro la disminución de los caudales.

Programa de Separación de Residuos Sólidos Urbanos en Origen

Posteriormente, desde Ambiente analizaron una propuesta impulsada por la senadora Florencia Canali, en el que pide que se cree el Programa de Separación de Residuos Sólidos Urbanos en Origen en el ámbito de los organismos públicos, el cual será obligatorio para las reparticiones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y los organismos descentralizados de la Administración Pública de la Provincia. La función principal del programa es realizar el tratamiento integral de los residuos producidos en dichas reparticiones por medio de la separación para el posterior reciclado.

Dicha propuesta se encuentra en estudio desde el año pasado. La misma fue remitida al Poder Ejecutivo y devuelta con algunas observaciones. La autora del proyecto detalló de qué se tratan estas modificaciones que propusieron desde el Gobierno provincial.

Luego de las palabras vertidas por la senadora Canali, el legislador Jiménez propuso que se incluya un artículo para que estas reparticiones, incluyan en su presupuesto, la compra de estos clasificadores. Este pedido fue tomado en cuenta por la autora del proyecto, por lo que se modificará y se llevará el escrito final a la próxima reunión de la comisión de Ambiente.

Biomasa sólida de origen natural e industrial como fuente de energía renovable

El último proyecto analizado, fue presentado por los senadores del PRO Rolado Baldasso y Pablo Priore, en el que impulsan que se declare de interés provincial, con carácter estratégico para el desarrollo social y económico local, el aprovechamiento de la biomasa sólida de origen natural e industrial como fuente de energía renovable.

Fue Baldasso quien explicó los alcances del proyecto, además brindar detalles en cuanto a  cómo funcionan esta BIOMASA. “Se trata de productos, desechos y residuos procedentes de la agricultura (incluidas las sustancias de origen vegetal y de origen animal), de la silvicultura y de las industrias conexas, así como la fracción biodegradable de los residuos industriales y municipales”, añadió.

Además explicó que en Argentina, al igual que en el resto del mundo, se han realizado y se realizan en la actualidad aprovechamientos energéticos de la biomasa. En el caso de Mendoza, y por el momento, la forma tradicional de aprovechamiento de la biomasa es a nivel doméstico (principalmente leña derivada de residuos de la poda rural y/o urbana), a través de su combustión directa sin ningún tipo de tratamiento ni mejora previa sobre los elementos utilizados para la combustión.

Por ello fue presentaron esta propuesta, ya que resulta necesario aprovechar la biomasa al máximo, realizando un tratamiento de la misma mediante procesos de densificado llegando a la fabricación biocombustibles como pellets y/o briquetas de madera que permita cubrir y garantizar el consumo doméstico de los mendocinos, y si fuera posible también de industrias o comercios pequeños que adapten su estructura a esta fuente de energía renovable, eficiente y amigable con el ambiente.

Luego de esta explicación, informó que a la propuesta inicial debieron modificarla por pedido del Ejecutivo, en cuanto a quién será la autoridad de aplicación, ya que consideraron este este control debía ser ejecutado por cada municipio.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

La empresa Mediapro arrasó en los Premios Goya

Nota Siguiente

Alberto Fernández declara como testigo en el juicio por la Obra Pública: todo lo que hay que saber

Related Posts

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi
Corrupcion

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida
Politica

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno
Politica

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

Next Post
Alberto Fernández declara como testigo en el juicio por la Obra Pública: todo lo que hay que saber

Alberto Fernández declara como testigo en el juicio por la Obra Pública: todo lo que hay que saber

Ultimas Noticias

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO