• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La deuda pública aumentó en 82.000 M. en 2021 pero el endeudamiento bajó al 119% del PIB

17 febrero, 2022
La deuda pública aumentó en 82.000 M. en 2021 pero el endeudamiento bajó al 119% del PIB
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

17/02/2022 – 10:09 Actualizado: 17/02/2022 – 10:54

La deuda española siguió escalando en el año 2021 y lo hizo intensamente como consecuencia de las políticas de protección de rentas que siguieron activas durante todo el ejercicio. Sin embargo, el crecimiento nominal del PIB fue superior al de la deuda, con un avance del 7% frente al 6,1% de la deuda. El resultado es que, aunque la deuda de las administraciones públicas se incrementó en casi 82.000 millones de euros, la ratio de endeudamiento de España se redujo en 1,3 puntos, situándose en el 118,7% del PIB. Este dato ha mejorado todas las previsiones, sin ir más lejos la del FMI, que el miércoles publicó una estimación de deuda para España del 120,4% del PIB.

El crecimiento de la economía española estuvo impulsado por la inflación, que aportó casi dos puntos al crecimiento nominal del PIB. Estos dos puntos marcan la diferencia entre un leve incremento o disminución de la deuda pública. En este caso, la inflación jugó a favor de las administraciones públicas, reduciendo el endeudamiento, algo que seguirá ocurriendo durante los próximos meses. Si se descuenta el deflactor del PIB, sólo con el crecimiento real la deuda habría vuelto a subir hasta el 121% del PIB.

El volumen total de deuda siguió aumentando, ya que el déficit sigue disparado y al cierre de 2021 se habrá situado cerca del 7% del PIB, según las mejores estimaciones de la Autoridad Fiscal (AIReF). En total, el volumen de deuda acumulada por las administraciones públicas a final de año superó los 1,4 billones de euros, según el dato adelantado de deuda publicado este jueves por el Banco de España. Se trata del nivel más alto de deuda nunca registrado en España debido al gran esfuerzo que han realizado las AAPP para sostener la economía ante la crisis provocada por la covid. En estos casi dos años de pandemia, la deuda pública se ha disparado en casi 240.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 20%. La ratio de deuda sobre PIB, que en 2019 estaba en el 95,5% del PIB, se ha disparado en 23 puntos, lo que muestra el gran esfuerzo presupuestario realizado en estos dos años para minimizar la recesión y estimular la recuperación.

Foto: La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. (EFE/Julien Warnand)
Los mercados suben los tipos y le hacen el trabajo sucio al BCE

Carlos Sánchez

“En 2021 se inició ya la senda de reducción de la deuda prevista por el Gobierno”, ha señalado el Ministerio de Economía en una nota publicada tras conocerse los datos oficiales del Banco de España. “La positiva evolución de la economía, especialmente en el segundo semestre del año, ha permitido que la ratio deuda/PIB se haya reducido ocho décimas más de lo previsto en el Plan Presupuestario”, celebra Economía. Sin embargo, la clave de esta reducción de la deuda no está en el crecimiento, que en 2021 se quedó muy por debajo de las expectativas del ministerio, sino que ha sido la inflación quien ha sostenido el avance del PIB nominal y la recaudación.

El Estado volvió a asumir el grueso del incremento de la deuda pública, actuando como financiador para el resto de subsectores de la administración. En concreto, la administración central sumó casi 79.000 millones más de deuda, un incremento del 6,8%. Durante la pandemia el Gobierno decidió que el Estado debía soportar los costes extraordinarios de la pandemia, lo que se refleja en esta distribución de la deuda. Lo hizo enviando transferencias extraordianrias a las comunidades autónomas y a la Seguridad Social que han superado los 40.000 millones de euros.

La deuda de las comunidades autónomas se incrementó en casi 9.000 millones de euros, hasta quedarse a las puertas de los 313.000 millones de euros. Aunque las CCAA han soportado una buena parte de los gastos de la pandemia, ya que son quienes ostentan las competencias en sanidad y educación, su deuda apenas se ha incrementado en 1.600 millones de euros durante la pandemia gracias al apoyo extraordinario del Estado.

La Seguridad Social también siguió incrementando su deuda, ya que el Ministerio de Hacienda todavía no ha asumido todo el déficit de las pensiones. En total, la deuda de la Seguridad Social se aumentó en 13.800 millones de euros y el pasivo total del Sistema se quedó a las puertas de los 100.000 millones de euros. Por el contrario, las corporaciones locales siguieron desdendeudándose gracias a su superávit. El pasivo de los ayuntamientos se redujo en algo más de 4.500 millones de euros, lo que muestra que los alcaldes tampoco utilizaron en 2021 la suspensión de las reglas fiscales por la que tanto ruido político hicieron en el verano de 2020.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

En directo: crisis en el PP por un presunto caso de espionaje de Génova al entorno de Díaz Ayuso

Next Post

La discusión por la boleta única en Mendoza se pone áspera: habrá nuevo cuarto intermedio hasta el lunes

Related Posts

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard
España

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»
España

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025
España

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025

España

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”
España

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español
España

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año
España

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

España

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

Next Post
La discusión por la boleta única en Mendoza se pone áspera: habrá nuevo cuarto intermedio hasta el lunes

La discusión por la boleta única en Mendoza se pone áspera: habrá nuevo cuarto intermedio hasta el lunes

Ultimas Noticias

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO