• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El recelo de Alemania diluye la alianza mediterránea impulsada por Sánchez para reformar el mercado energético

18 marzo, 2022
El recelo de Alemania diluye la alianza mediterránea impulsada por Sánchez para reformar el mercado energético
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La alianza mediterránea de los países del sur de Europa vivió ayer un momento dulce. Con un protagonismo renovado y en una situación muy diferente a la pasada década en la que los mismos cuatro países (España, Italia, Grecia y Portugal) se convirtieron en los patitos feos de la Unión Europea.

Con el primer ministro italiano, Mario Draghi, como anfitrión y con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como impulsor-así se lo reconoció el mandatario italiano- los cuatro países del sur escenificaron posición común sobre la reforma del mercado energético para desacoplar el precio del gas del precio final de la electricidad. Pero, como en el pasado, en el mismo día volvió a hacerse evidente la discrepancia con el norte. Y en particular con Alemania. Las respuestas a la pandemia y la invasión de Ucrania han reforzado los lazos. Pero la UE sigue representando a 27 países y un puñado de sensibilidades (y necesidades diversas). Cara y cruz en el mismo día. Durante la comparecencia conjunta de los cuatro líderes mediterráneos, Sánchez reconoció que la situación derivada de la invasión de Rusia sobre Ucrania ha derivado en una «emergencia económica y social» que «no podemos tolerar más». Y apeló a la Unión Europea «urgencia en abordar la escalada de precios» que ha considerado «inasumible» para los ciudadanos y el tejido productivo.

El Gobierno de España no cambia el rumbo y Sánchez volvió a defender la necesidad de aplicar «respuestas europeas a problemas europeos» porque un problema que afecta a toda la Unión Europea «no puede ser respondida de 27 maneras distintas». La Moncloa recela del impacto fiscal de las medidas que haya que tomar, porque justifica que las bajadas fiscales ya aprobadas para limitar la subida en el precio de la electricidad ya tienen un coste de entre 10.000 y 12.000 millones de euros para las arcas públicas si se extendiesen todo el año. Por eso Sánchez quiere esperar a ver qué decide la UE en el Consejo Europeo del próximo 24-25 de marzo. Si las decisiones van en línea de lo que quieren los cuatro países reunidos ayer en Roma, la respuesta en clave nacional será más limitada. Draghi trasladó esa misma sensación de premura a la UE: «Hay en todos nosotros el sentimiento de que algo sustancial, significativo, debe hacerse de inmediato. Debemos apoyar el poder adquisitivo de las familias, especialmente de las más vulnerables, y de nuestras empresas». El mandatario italiano planteó que «tenemos muchos desafíos comunes a los que queremos encontrar respuestas conjuntas con los demás socios de la Unión Europea», destacando que «el desafío más apremiante en esta reunión ha sido el de la energía».

El primer ministro italiano, anfitrión de la cumbre celebrada en Villa Madama defendió que «una gestión común del mercado energético es conveniente para todos». subrayó que una gestión común europea sobre la energía, con una sola voz y una propuesta única, favorece a toda la UE, aunque no ocultó que «otros países tienen necesidades diferentes e infraestructuras diversas». Hablar de un frente mediterráneo en este caso significa, además de un mayor poder negociador en Bruselas, tener próximos yacimientos de gas y petróleo, en particular de Argelia y Libia, y tener mayor fuerza negociadora en la política energética. No en vano Mario Draghi ha recordado que los combustibles que vienen del norte de África deben ser transportada a través de Italia, España o Grecia «al centro y norte de Europa». Sánchez se encontró en Roma con el apoyo claro de estos tres países. Singularmente clave es el de Italia, por la importancia del país y por el respeto que emite la figura de Draghi. La próxima semana pretende verse antes de la cumbre europea con el presidente francés, Emmanuel Macron. Que no se opone al planteamiento del sur pero cuya implicación es menor, dada su apuesta y dependencia por la energía nuclear. España y Francia tienen otros asuntos que abordar en la cuestión energética, como el de las interconexiones.

Ya por la noche, en Berlín, llegaba lo más complicado de esta gira. Y por tanto lo más importante. El encuentro con el canciller Olaf Scholz. Y sucedió lo previsible. Una breve declaración conjunta de ambos líderes antes de una reunión de trabajo que distaba mucho de la calidez y sintonía vividas unas horas antes en Roma. Convencer a Alemania no es un objetivo que pueda darse por cumplido. Sánchez insistió antes de la cena con el canciller en la idea de «una respuesta común», y volvía a sonar apremiante: «Debemos hacerlo ya por el bien de nuestras familias, nuestras empresas y nuestras economías», apuntando a que la próxima semana es necesaria «una respuesta conjunta e inmediata». De entrada sus argumentos no convencieron a Scholz, que en su breve intervención siguió refiriéndose a «estrategias nacionales» para paliar los precios de las energías. El consejo de ministros alemán ha aprobado ya alivios para las personas con ingresos de hasta 10.347 euros anuales después de impuestos para quienes tengan que trasladarse a su trabajo a más de 21 kilómetros, que podrán deducir en su declaración de hacienda 38 céntimos por kilómetro recorrido en 2022.

Se estima que la medida ahorrará unos 4.500 millones de euros en combustibles a la población. El Ministerio de Finanzas cuenta ya además con consenso, dentro de la coalición de socialdemócratas, liberales y verdes, para subvencionar el precio de los combustibles entre 30 y 40 céntimos por litro, con el objetivo de los precios no superen los 2 euros por litro. En este caso sería reembolsada la ayuda a las estaciones de servicio sobre el total de combustible vendido. Scholz ha pasado de puntillas sobre la oferta de un acuerdo europeo y ha dicho que «estamos revisando nuestras estrategias nacionales e intercambiando estrategias para que la UE sea más
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Nuevos hechos, vieja política

Next Post

La reacción de los referentes mendocinos ante el “no” anuncio de Alberto Fernández

Related Posts

España

«Delibes debe ser de todos y su casa tiene que estar a disposición de todo el mundo que lo quiere y lo admira»

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en el artículo 35: la empresa debe pagar las horas extra trabajadas o compensarlas con descanso
España

El Estatuto de Trabajadores lo confirma en el artículo 35: la empresa debe pagar las horas extra trabajadas o compensarlas con descanso

Absuelven al Padre Custodio y a otro sacerdote acusados de delitos de odio contra los musulmanes
España

Absuelven al Padre Custodio y a otro sacerdote acusados de delitos de odio contra los musulmanes

El Supremo deja en libertad a Koldo después de comparecer. Puede disponer de dinero y «vínculos en el extranjero»
España

El Supremo deja en libertad a Koldo después de comparecer. Puede disponer de dinero y «vínculos en el extranjero»

España

Un nuevo Pacto por los Autónomos en Castilla-La Mancha asegurará 100 millones en apoyo al emprendimiento hasta 2030

Víctor Arpa, abogado laboralista: “Puedes perder 25.000 euros si no reclamas, no regales tu dinero”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “Puedes perder 25.000 euros si no reclamas, no regales tu dinero”

El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra su segundo aniversario con una visita de Jaume Plensa, un concierto y entrada gratuita
España

El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra su segundo aniversario con una visita de Jaume Plensa, un concierto y entrada gratuita

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Nunca solicites la jubilación dos años antes de la edad legal”
España

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Nunca solicites la jubilación dos años antes de la edad legal”

Nuevo foco de gripe aviar en Valladolid obliga a sacrificar a otras 315.000 gallinas
España

Nuevo foco de gripe aviar en Valladolid obliga a sacrificar a otras 315.000 gallinas

Next Post
La reacción de los referentes mendocinos ante el “no” anuncio de Alberto Fernández

La reacción de los referentes mendocinos ante el “no” anuncio de Alberto Fernández

Ultimas Noticias

Sí, “Somos Nosotros”

Sí, “Somos Nosotros”

Chile avanza en la producción militar mientras Argentina desmantela su industria de defensa

Chile avanza en la producción militar mientras Argentina desmantela su industria de defensa

«Delibes debe ser de todos y su casa tiene que estar a disposición de todo el mundo que lo quiere y lo admira»

Descuido irresponsable: Una vecina casi ahorca a su perro en un ascensor

Descuido irresponsable: Una vecina casi ahorca a su perro en un ascensor

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal
Internacionales

Asesinato de una periodista ucraniana detenida en Rusia resalta patrón del terror estatal

LO ULTIMO

Chile avanza en la producción militar mientras Argentina desmantela su industria de defensa
Daniel Romero

Chile avanza en la producción militar mientras Argentina desmantela su industria de defensa

RECOMENDADAS

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO