
El mandatario fue recibido por el presidente polaco Andrzej Duda en el aeropuerto de la ciudad de Rzeszow (este). Allí recibió un informe sobre “la respuesta humanitaria para aliviar el sufrimiento de los civiles en Ucrania y responder al flujo creciente de refugiados que huyen de la guerra que Putin ha elegido”, dijo la Casa Blanca
“Mañana pronunciará un importante discurso en el que hablará de lo que está en juego en este momento, de la urgencia del desafío que tenemos por delante, de lo que significa el conflicto en Ucrania para el mundo y de por qué es tan importante que el mundo libre mantenga la unidad y la determinación frente a la agresión rusa”, dijo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
Respecto al viaje, este mismo está enmarcado dentro de una maratón diplomática en Bruselas con cumbres de la OTAN, el G7 y la Unión Europea (UE) que mostraron la unidad occidental ante Rusia, aunque sin desembocar en nuevas medidas de calado.
Desde el inicio del conflicto Rusia-Ucrania hace un mes, el funcionario descartó en reiteradas oportunidades que Estados Unidos vaya a implicarse militarmente. Además, el mismo Sullivan dijo ayer que el territorio no tiene “ninguna intención de utilizar armas químicas, bajo ninguna circunstancia” aunque aclaró que respondería “en consecuencia”.
“Lo que significa que elegiremos la forma y la naturaleza de nuestra respuesta en función de la naturaleza de la acción de Rusia y lo haremos en coordinación con nuestros aliados. Y hemos comunicado a los rusos, como dijo el presidente públicamente hace un par de semanas, que habrá un precio severo si Rusia utiliza armas químicas. Y no voy a ir más allá de eso para decir que Estados Unidos no tiene intención de utilizar armas químicas bajo ninguna circunstancia”, continuó Sullivan.
Fuente Ambito