
La trama ya es conocida. Tras veinte años de aciertos, un meteorólogo segurísimo de sí mismo erra su pronóstico y pasa algo muy argentino: todos se le vuelven en contra. Un regreso a la provincia (él es de Río IV, la hija trabaja en Córdoba Capital) y un encuentro fortuito podrían ayudarlo a repensarse y mejorar como persona. Otra clase de encuentro lo tiene con un taxista furibundo, no tanto por la rotura del auto como por las cargadas de los amigos, otro defecto muy argentino. La pintura incluye buenos dardos al exitismo del ambiente televisivo, y también un amable chasco para aquellos que creen en “los saberes ancestrales de la gente del interior” (pero no corresponde contar este chiste).
Francella, por supuesto, Nicolás Scarpino, bien medido en un personaje que daba fácilmente para la caricatura, Peto Menahem, Laurita Fernández, el reparto es bueno y abundante. Quizás hubiera convenido, eso sí, un estilo de actuación más parejo, unos minutos menos de duración y unos toquecitos más al libreto. Pero nada es perfecto, y en esto la película, coherentemente, se parece a un pronóstico meteorológico. A destacar, está dedicada a la memoria de la productora cordobesa Paola Suárez (“La chica que limpia”, que ya tiene remakes en México, EE.UU. y Países Arabes, y no es, precisamente, la señora de la limpieza).
“Granizo” (Argentina, 2022). Dir.: M. Carnevale. Int.: G. Francella, R. Fernándes, H. Fernández, P. Menahem (Netflix).