• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

FelettI: “Si las políticas micro no se inscriben en un plan macroeconómico vamos a fracasar”

2 abril, 2022
FelettI: “Si las políticas micro no se inscriben en un plan macroeconómico vamos a fracasar”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti lanzó una dura advertencia hacia adentro del equipo económico al asegurar que si las políticas de control de precio no están inscriptas en el marco de un programa macroeconómico consistente van a fracasar.

“La Secretaría de Comercio trabaja en la micro,  en evitar abusos y en regular precios. Si no se inscriben en un programa macroeconómico consistente con estas políticas micro, obviamente vamos a fracasar o simplemente van a ser amortiguadores” dijo Feletti en declaraciones al programa Hagamos Algo con Esto, que se emite por la 990.

El secretario de Comercio Interior insistió, en ese sentido, en incrementar las retenciones a las exportaciones del sector agropecuario, una medida que rechaza el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y que el propio presidente Alberto Fernández trata de evitar para no generar un conflicto con la Mesa de Enlace.

“Cuando yo planteo lo de los derechos de exportación es porque uno veía venir una suba de precios internacionales que se agudiza con la guerra”, explicó.

El funcionario reveló que “hay solo una empresa que me dice que el precio de la mayonesa sube porque no hay aceite de girasol, que es insumo, y tiene justificativo”.

El secretario de Comercio también volvió a plantear diferencias con el resto de los funcionarios del área económica en relación a la forma en que se debería conformar la mesa de discusión entre empresarios y sindicalistas, que tiene por un lado a la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

“Celebro que se haya armado una mesa de concertación. A mi juicio, falta la Mesa de Enlace porque son quienes tienen que decir, en términos de precio y cantidad, cuál es la oferta alimentaria de los argentinos”, sostuvo.

El funcionario entonces vinculó la inflación con los precios de exportación de los productos alimentarios. “Yo entiendo que necesitemos dólares de las exportaciones pero, entonces, no pidamos estabilidad de precios internos, esto es así”, afirmó.

Feletti insistió que “en esa mesa de concertación tienen que estar sentados los productores primarios de alimentos que digan cuál es la oferta alimentaria, en términos de precios y de cantidad, al consumo interno”.

“Si nosotros vamos a apostar a la asignación de recursos por el mercado, entonces vamos a tener problemas graves. Si uno mirá el mundo, todos los Estados están interviniendo. Incluso todos los analistas están hablando de crisis alimentaria. Yo soy un defensor de la intervención estatal”,agregó.

Entonces insitió:  “No pidan que el Secretario de Comercio estabilice precios. Puede aplicar políticas de contención. Tiene que haber regulación concreta de los mercados alimentarios, si no, efectivamente, el impacto de la situación internacional pega de lleno en los alimentos, de lleno porque somos productores de alimentos”.

“Si esa política de ingresos no está pareada por una política de precios consistente, no hay política de ingresos que aguante o, en definitiva, forma parte del programa de contención con canastas pero eso no va a generar realmente una recuperación sólida post-pandemia”, señaló.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

El PP apoya a las familias de los desaparecidos del Villa de Pitanxo para que el Gobierno busque el barco

Next Post

El Presidente exigió al Reino Unido retomar el diálogo y abandonar la presencia militar en Malvinas

Related Posts

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas
Argentina

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico
Gremiales

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

La sorpresiva visita de Karina Milei al Congreso tras el cachetazo electoral en la provincia de Buenos Aires
Argentina

La sorpresiva visita de Karina Milei al Congreso tras el cachetazo electoral en la provincia de Buenos Aires

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions
Argentina

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Next Post
El Presidente exigió al Reino Unido retomar el diálogo y abandonar la presencia militar en Malvinas

El Presidente exigió al Reino Unido retomar el diálogo y abandonar la presencia militar en Malvinas

Ultimas Noticias

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO