• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estos son los puntos centrales del proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

7 abril, 2022
Estos son los puntos centrales del proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

–El Consejo de la Magistratura estará integrado por 17 miembros, de acuerdo a la siguiente composición:

*Cuatro (4) jueces o juezas del Poder Judicial de la Nación, elegidos o elegidas sobre la base del sistema D´Hondt. Se deberá garantizar la representación de todas sus instancias y Regiones Federales. Al menos dos (2) deben ser mujeres.

*Seis (6) legisladores o legisladoras del Poder Legislativo de la Nación. A tal efecto, los presidentes o las presidentas de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, y a propuesta de los bloques legislativos, designarán tres (3) legisladores o legisladoras por cada una de ellas, correspondiendo dos (2) al bloque mayoritario y uno/a (1) al bloque que le siga en cantidad de integrantes. Al menos tres (3) deben ser mujeres.

*Cuatro (4) representantes de los abogados y las abogadas de la matrícula federal inscriptos e inscriptas en las Cámaras Federales con asiento en las provincias o en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, designados o designadas por el voto directo de los o las profesionales que posean esa matrícula. Se deberá garantizar la representación de todas las Regiones Federales. Al menos dos (2) deben ser mujeres.

*Un o una (1) representante del Poder Ejecutivo Nacional. Será designado o designada alternativamente un hombre o una mujer, por el período de un año en cada caso.

*Dos (2) representantes de los ámbitos académicos y/o científicos que serán elegidos o elegidas de la siguiente forma: un (1) profesor o una (1) profesora titular de cátedra universitaria de facultades de Derecho de universidades nacionales, elegido o elegida por los decanos y las decanas de las facultades de Derecho de universidades nacionales a simple mayoría de votos y una (1) persona de reconocida trayectoria y prestigio, que haya sido acreedor o acreedora de menciones especiales en ámbitos académicos y/o científicos, que será elegido o elegida por el Consejo Interuniversitario Nacional, con el voto de la mayoría de sus integrantes. Al menos una (1) debe ser mujer.

Los miembros del Consejo de la Magistratura prestarán juramento, en el acto de su incorporación, de desempeñar debidamente el cargo por ante el presidente o la presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por cada miembro titular se elegirá un o una (1) suplente por igual procedimiento, para reemplazarlo o reemplazarla en caso de renuncia, remoción o fallecimiento. Cuando se utilice el sistema D´Hondt, con el reemplazo deberá cumplirse con la cantidad mínima de mujeres que establece la presente ley en cada caso.

-Se mantiene que los miembros del Consejo durarán cuatro años en sus cargos y podrán ser reelegidos por una sola vez en forma consecutiva, pero si se altera su función serán reemplazados y dicho reemplazo no se contará como período a los efectos de la reelección “en aquellos casos en que la vacante haya sido cubierta por un plazo menor a la mitad del mandato”.

–Requisitos: Para ser miembro del Consejo se requerirá ser abogado o abogada y cumplir las condiciones exigidas para ser senador o senadora de la Nación. No se exigirá el título de abogado o abogada a los representantes del Poder Legislativo.

“En el caso de los abogados o las abogadas, se requerirá ser matriculado activo o matriculada activa en algún colegio profesional, salvo que estuviera exceptuado o exceptuada por su jurisdicción”, se agrega.

-Los miembros del Consejo no podrán concursar para ser designados magistrados o magistradas o ser promovidos o promovidas, si lo fueran, mientras dure su desempeño en el Consejo y hasta después de transcurridos dos años -actualmente es de uno- del plazo en que ejercieron sus funciones.

-Sobre las reuniones del plenario: El Consejo de la Magistratura se reunirá en sesiones plenarias ordinarias y públicas, presenciales, remotas o mixtas con la regularidad que establezca su reglamento interno o cuando decida convocarlo su presidente o presidenta, el vicepresidente o la vicepresidenta en ausencia del presidente o de la presidenta, o a petición de nueve (9) de sus miembros.

Además de la incorporación del sistema virtual, se introduce que el Consejo “sesionará al menos una vez por trimestre en el ámbito de las distintas Cámaras Federales del interior del país, a efectos de interiorizarse y abordar las problemáticas y necesidades de todas las jurisdicciones del país”.

–El quórum para sesionar será de nueve (9) miembros y adoptará sus decisiones por mayoría absoluta de sus miembros presentes, salvo cuando por ley se requieran mayorías especiales.

–A las cuatro comisiones ya existentes se sumará una nueva, la de “Asuntos Federales”, que estará integrada en su totalidad por senadores y senadoras, en carácter Ad Hoc y Ad Honorem.

Será conformada por 16 miembros, 4 por cada una de las Regiones Federales:
El presidente o presidenta de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación designará, a propuesta de los bloques legislativos, dos (2) senadores o senadoras correspondientes al bloque con mayor representación legislativa, un senador o una (1) senadora correspondiente a la primera minoría y un senador o una (1) senadora correspondiente a la segunda minoría. Al menos dos (2) deberán ser mujeres.

Además, cada Región Federal elegirá un (1) presidente o una (1) presidenta que durará un (1) año en sus funciones, quien podrá ser reelegido o reelegida en una oportunidad.

-La Comisión de Asuntos Federales tendrá como competencia: elaborar propuestas a las distintas Comisiones y al Plenario respecto de las necesidades específicas de cada Región Federal; emitir opiniones consultivas no vinculantes respecto del trámite de los concursos públicos de oposición y antecedentes; emitir opiniones consultivas no vinculantes respecto de los procesos disciplinarios y de remoción de magistrados y magistradas; y participar en el Plenario del Consejo.

-La competencia de los Consejeros integrantes de la Comisión de Asuntos Federales estará circunscripta al ámbito territorial de los distritos judiciales que forman parte de la respectiva Región Federal.

Las Regiones Federales participarán en el Plenario a través de su presidente o presidenta, quien no estará facultado para votar respecto de las decisiones que allí se adopten.

-El Consejo confeccionará el padrón correspondiente a los jueces y las juezas y abogados y abogadas de la matrícula federal inscriptos e inscriptas en las Cámaras Federales con asiento en las provincias o en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

A efectos de garantizar adecuadamente la representación federal en ambos estamentos, las listas de candidatos de jueces y juezas y abogados y abogadas que participen del proceso electoral, deberán integrarse con un (1) representante de cada Región Federal.

El país se dividirá en las siguientes regiones

AMBA: comprenderá las jurisdicciones de los tribunales de Capital Federal y de los distritos judiciales correspondientes a las Cámaras Federales de La Plata, San Justo y San Martín.

Norte: los distritos judiciales correspondientes a las Cámaras Federales de Salta, Tucumán, Resistencia, Corrientes, Posadas y Paraná.

Centro: los distritos judiciales correspondientes a las Cámaras Federales de Mar del Plata, Córdoba, Rosario y Mendoza.

Sur: los distritos judiciales correspondientes a las Cámaras Federales de Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Comandante Luis Piedra Buena y General Roca.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Multimillonario mexicano: ¿Inflación? Bitcoin es la mejor opción para protegerse

Nota Siguiente

Instalan nuevas pantallas en las estaciones de subtes

Related Posts

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición
Politica

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda
Narcotrafico & Terrorismo

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda

No es a diario: cada cuánto deben bañarse los mayores de 65 años y por qué
Argentina

No es a diario: cada cuánto deben bañarse los mayores de 65 años y por qué

El nuevo destino para Nico Burdisso
Argentina

El nuevo destino para Nico Burdisso

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Al fin: Santa Fe será querellante en la causa que investiga el fentanilo contaminado
Corrupcion

Al fin: Santa Fe será querellante en la causa que investiga el fentanilo contaminado

Imparables: dos intendentes mendocinos entre los de mejor imagen del país
Politica

Imparables: dos intendentes mendocinos entre los de mejor imagen del país

Next Post
Instalan nuevas pantallas en las estaciones de subtes

Instalan nuevas pantallas en las estaciones de subtes

Ultimas Noticias

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

Preocupación en La Rosada: Urgencias y corridas en el Senado por convocatoria de Villarruel para frenar a la oposición

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO