
La serie de la que Galperin está hablando es The Dropout y está disponible en Star+. La ficción sigue a Elizabeth Holmes, una joven empresaria que llega al puesto de CEO de Theranos, una empresa millonaria que prometía revolucionar el campo de los análisis clínicos con una novedosa tecnología ideada por ella. Para avanzar en su proyecto, decide dejar la Universidad de Stanford y aventurarse a un escenario complejo y lleno de desafíos.
Inspirada en la historia real de la propia Holmes, muestra los hechos que ocurrieron entre 2003 y 20018 cuando ella fue la cabeza de la ya mencionada Theranos. Su idea buscaba desarrollar una plataforma de diagnóstico portátil que permitiera hacer exámenes de laboratorio sin usar agujas, aunque los fallos de los prototipos terminaron con peligrosas respuestas para sus clientes.
Resultados inconsistentes en las mediciones, el enojo de sus propios empleados y una denuncia la llevaron a Holmes a ser acusada por fraude masivo contra sus inversores y clientes y estuvo bajo investigación federal cuando hacía apenas unos años Forbes publicaba una nota por haber sido la primera mujer en alcanzar una fortuna superior a los mil millones de dólares.
Con apenas una temporada y ocho episodios de aproximadamente una hora cada uno, la serie muestra todas las caras de un mundo cambiante y feroz como lo es el empresarial, aunque deja sin resolución el destino de su protagonista, ya que aún en la vida real ella espera la sentencia. El juicio terminó en enero de 2022 y fue declarada culpable por fraude a los inversores, aunque inocente respecto a sus clientes. En septiembre del mismo año, se le dicta la pena que puede ser de hasta 20 años de prisión y millones de dólares en multas.
Por otro lado y en sintonía con la historia que narra The Dropout, HBO tiene un documental de dos horas, Desangrando a Silicon Valley, que muestra el ascenso y caída de la empresa así como el rol de Elizabeth Holmes durante sus años al frente de la compañía.