
No ha sido Perú Libre el único que presentó un proyecto para adelantar elecciones. A la par, el conservador Podemos Perú -cuatro diputados- hizo lo propio, en un texto en el que fija como fecha de final de mandato de Castillo el 28 de julio del 2023 y dos días antes el de los parlamentarios.
A su vez, indica que Pedro Castillo tendrá un plazo de 48 horas para convocar elecciones desde el momento en el que la propuesta fuera aprobada, debiendo ser fijadas para finales de marzo de 2023.
Ambos proyectos de reforma se justifican por la crisis política -representada en los continuos cambios de gabinete-, la agitación social, así como la supuesta incapacidad del presidente de Perú para negociar con la oposición y el resto de actores nacionales, según el texto presentado por la diputada Dávila.
Según la congresista de Perú Libre, una de las motivaciones de la propuesta que ha presentado es el continuo ataque de la oposición al presidente Castillo y las amenazas de una moción de censura. “Si esa es la intención, entonces nos vamos todos”, ha avisado Dávila en declaraciones al diario ‘La República’.
En ese sentido, Dávila ha querido aclarar que esta iniciativa “no es” por Pedro Castillo, sino por los ataques de los congresistas de la oposición. Según las encuestas, apunta, “al Congreso lo deplora la gran mayoría de la sociedad. Ahora, vamos a debatir y ver qué posición toman las otras bancadas”.
“Los congresistas no dejan gobernar al presidente. Todos los días sacan denuncias, acusaciones constitucionales, recortes de mandato, quieren presidir y no desean reconocer que el Congreso también está mal. Entonces, nos vamos todos”, ha zanjado.
Fuente Ambito

Argentina
España
USA
Israel















