• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ricardo Lorenzetti y una fuerte advertencia al Gobierno: “La Corte Suprema no puede hacer populismo judicial”

29 abril, 2022
Ricardo Lorenzetti y una fuerte advertencia al Gobierno: “La Corte Suprema no puede hacer populismo judicial”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de una intenso debate sobre el Poder Judicial que incluye el rol del Consejo de la Magistratura y el poder que la Corte Suprema sostiene, con cruces entre oficialismo y oposición por posturas opuestas y jugadas políticas de parte de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Senado para perjudicar la representación opositora al dividir el bloque del Frente de Todos en la Cámara Alta, el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti se refirió a las tensiones.

En principio, el funcionario del Poder Judicial defendió la independencia de la Corte y apuntó contra los proyectos presentados por el oficialismo para reformar la composición del máximo tribunal nacional.

En este sentido, pidió dar “serenidad y seriedad” a la población, manteniendo la estabilidad y “coherencia”: “En 2006 hubo una ley que fue votada por los mismos que hoy están discutiendo eso. Hay que tratar de tener cierta coherencia en favor de los ciudadanos“.

Además, agregó: “Si un día decimos que la Corte tiene 5 integrantes, otro día 10 y mañana 15, no le damos ninguna seriedad a los ciudadanos. Y nosotros tenemos que tratar de dar seriedad, de dar serenidad; decir que esta es una regla que se mantiene en el tiempo”.

Pese a las críticas, el magistrado negó que la Corte estuviese conformada por una “mayoría antikirchnerista” y fue contundente al recalcar que el máximo tribunal “no puede hacer populismo judicial”, si no que debe “resolver de acuerdo a la Constitución y las leyes”.

“Hay que entender es que la Corte es una institución constitucionalmente consagrada y que las personas estamos dentro de la institución no somos tan importantes“, estableció Lorenzetti, pidiendo priorizar las instituciones antes que a quienes las conforman. En este marco, agregó convencido: “Los argentinos tenemos que empezar a entender que las instituciones son superiores a las personas que la integran“.

“Nosotros hace muchos años, desde el 2006 que empezamos con la política de estado, la primera conferencia de jueces fue de ‘Los jueces y la sociedad'”, indicando que, en su momento, se estableció la importancia de que “los jueces no solo hablen por sus sentencias sino que expliquen a la sociedad”.

TENSIONES POR EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Por otro lado, Lorenzetti hizo referencia a las tensiones que se generaron en las últimas semanas a raíz de un fallo de la Corte Suprema del año pasado en el que se declaró la inconstitucionalidad de la conformación de 13 miembros del Consejo de la Magistratura, la cual corre desde el 2006 luego de que la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner impulsara el cambio.

En su momento, el máximo tribunal le dio al Congreso 120 días para sancionar una nueva ley para regular el Consejo, plazo que venció en Semana Santa sin definiciones acordadas entre ambas cámaras.

Así, el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, asumió a la cabeza del organismo que selecciona a los jueces inferiores, entre otras funciones administrativas del Poder Judicial; lo que disgustó a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quién criticó la concentración de poder de este.

En este marco, también se concretó una jugada política de la expresidenta y actual titular del Senado, quién decidió separar en dos el bloque del Frente de Todos en la Cámara Alta con el fin de ser la segunda minoría y, por ende, ocupar una representación en el Consejo que, hasta el momento, le correspondía al senador de Juntos por el Cambio Luis Juez.

Todo este dilema se desencadenó como un efecto dominó por la declaración de inconstitucionalidad de la composición de 13 miembros que emitió la Corte por considerar que el Poder Legislativo estaba sobre representado, “con una influencia política predominante” sobre los otros sectores.

Así, Lorenzetti defendió la decisión del máximo tribunal: “La Corte es una institución que tiene que dar previsibilidad y mantener una línea“, sostuvo.

“En los últimos 16 años del Consejo de la Magistratura, funcionó realmente muy mal con una influencia política predominante. Ese es el argumento central de la inconstitucionalidad“, explicó para justificar la medida que desencadenó en tensiones políticas que enfrentaron al oficialismo con la oposición una vez más.

Además, explicó que la ley que se declaró inconstitucional a fines del 2021 permitía “el predominio y el bloqueo de un sector sobre otro”, por lo que la Corte dispuso un cambio.

“Eso se puede comprobar a lo largo del funcionamiento. Los argumentos que están en los fallos que son bastante claros, es que en estos 16 años se ha mostrado un claro desbalance quebrando la regla de no predominio“, concluyó Lorenzetti al respecto.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Ricardo Lorenzetti le mandó un metamensaje al kirchnerismo: “La Corte no puede hacer populismo judicial”

Nota Siguiente

Finalmente Elon Musk y James Franco no testificarán en el juicio de Johnny Depp contra Amber Heard

Related Posts

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”
Deportes

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Next Post
Finalmente Elon Musk y James Franco no testificarán en el juicio de Johnny Depp contra Amber Heard

Finalmente Elon Musk y James Franco no testificarán en el juicio de Johnny Depp contra Amber Heard

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO