• Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 16, 2022
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación de abril fue de 6% y la suba anual es la más alta en los últimos 30 años

12 mayo, 2022
La inflación de abril fue de 6% y la suba anual es la más alta en los últimos 30 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Francisco Jueguen

El avance de los precios acumuló 23,1% en el primer cuatrimestre del año y 58% en los últimos doce meses; los alimentos y bebidas, el capítulo que más pesa en el IPC, mostraron un alza de 5,9%; la ropa aumentó 9,9%

Con un dólar que corre aún de atrás a los precios y en medio del debate por tarifas de los servicios públicos, la inflación de abril fue de 6%, una desaceleración frente a marzo -el peor dato mensual en dos décadas-, pero se mantuvo todavía en un nivel muy elevado. Por caso, estuvo casi dos puntos por encima del mismo mes del año pasado. La variación anual es la más elevada en los últimos 30 años.h

El IPC que calcula el Indec acumuló en el primer cuatrimestre del año un avance de 23,1%, mientras que en doce meses llegó a 58%. Se trata del peor dato desde enero de 1992 (76%) superando así el 57,3% de mayo de 2019. La inflación núcleo -que elimina precios regulados y estacionales- aumentó 6,7%, más de dos puntos por encima del año pasado y por arriba de marzo. Los alimentos subieron 5,9%, por lo que desaceleraron frente al 7,2% del mes pasado.

El rubro que más aumentó fue el de Prendas de vestir y calzado (9,9%). Es también el que más incremento refleja en los últimos doce meses, 73,4%, misma variación que Restaurantes y hoteles, que en el mes, sumó 7,3%. Salud subió 6,4%.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que elabora el Banco Central (BCRA) estimaba para el mes pasado un avance de 5,6%. Los diez mejores pronosticadores prevén, según el informe de abril, un alza anual de 65,7% en 2022 (una suba de 4,8 puntos por encima de lo que esperaban en marzo). En off the record, fuentes del equipo económico reconocen que un 65% es un “escenario optimista”. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó una franja inflacionaria de entre 38% y 48%, pero en su último panorama económico sólo mencionó el techo.

El dato se conoce en medio de una fuerte interna entre el presidente Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, por el rumbo de la economía y el impacto de los precios en los salarios, hecho que podría golpear la campaña presidencial del Frente de Todos el año que viene. “No estamos conformes ni contentos con los índices de inflación”, dijo el Presidente hoy desde Francia. En el centro de esa tormenta quedó el ministro de Economía, Martín Guzmán, que viene asegurando que la inflación está impulsada por dos canales: uno externo, por los impactos de la guerra en Europa del Este, y otro vinculado a la imposibilidad de anclar expectativas por la guerra interna en el Gobierno.

“A la inflación hay que atacarla de forma decidida y consistente. Que se logre resolver el problema de una forma duradera, y eso no se resuelve en cinco minutos. Requiere mucha fuerza en la implementación de un programa económico”, dijo anoche en el programa A Dos Voces, el ministro, que volvió a recalcar la importancia de que los salarios reales suban. En marzo, según el propio Indec, los salarios privados -tanto formales como informales- perdieron con la inflación.

https://twitter.com/Economia_Ar/status/1524765939656531970?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1524765939656531970%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Feconomia%2Fsegun-el-indec-la-inflacion-de-abril-fue-de-6-nid12052022%2F

“Si alguien dice ‘yo de un año para otro resuelvo el déficit fiscal y llego a superávit’, no se puede. Está mintiendo. ¿Qué va a hacer? ¿Va a quedarse el país sin inversión en educación y obra pública? Hay que actuar con sentido común y racionalidad”, agregó en tanto sobre el plan macroeconómico del Gobierno. Señaló además que hay que bajar la emisión. Ambas condiciones están en el acuerdo con el FMI (a lo que se suma la acumulación de reservas). Sin embargo, el Gobierno ya lleva usado un buen porcentaje -$285.000 millones, o 0,4% del PBI- de la emisión permitida (1% del PBI) este año en el Programa de Facilidades Extendidas gracias al nuevo giro de $83.730 millones del BCRA al Tesoro el viernes.

La presión del cristinismo llevó al Gobierno a sumar bonos -no permanentes, como pretende parte del Frente de Todos a través del salario universal presentado anteayer en el Congreso- a distintos segmentos de la población que costaron, según estimó la Fundación Capital, unos $330.000 millones, casi un 0,4% del PBI (un porcentaje cercano al que se comprometió el ministro a la hora de reducir el déficit fiscal acordado para destrabar dólares del Fondo) si se suman refuerzos previos. En Economía afirman que es la propia inflación -vía recaudación- la que financiará ese refuerzo. El Palacio de Hacienda informó hoy que el universo de los beneficiarios llega a 13,6 millones de personas.

La fuerte aceleración de la inflación llevó además a multiplicar cierres de paritarias con un nuevo techo, por encima del 60%, y algunas en hasta siete cuotas, como la de Comercio (la más grande del país). Por otra parte, abrió viejos debates sobre el futuro del peso: “Eso es un delirio. Dolarizar es dar por perdida la posibilidad de construir un Estado Nación en serio. Es aceptar una derrota como país. Lo que hay que hacer es construir nuestra propia moneda”, dijo ayer Guzmán.

Apenas conocido el dato, en el Ministerio de Economía remarcaron la reducción de la tasa mensual de inflación y sugirieron que sigue “traccionada por las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania”. Subrayaron la leve desaceleración en el valor de los alimentos, pero indicaron que las mayores subas se dieron en Aceites y Pan y Cereales, (entre 8% y 15% según la región), seguido de Carnes y derivados y Lácteos, con alzas de entre el 5% y 7%.

La mirada de los analistas

“Con la inflación de abril en 6%, la anual es 58%, la mayor inflación en 30 años”, afirmó Fernando Marull, economista de la consultora FMyA. “El dato luce peor que el de marzo, porque la core fue de 6,7%, mayor al que se registró entonces”.

“La inflación de abril fue del 6% mensual y, aún más importante, la inflación núcleo, la que marca el ritmo, se aceleró. Es decir, la Argentina navega cada vez niveles más elevados de inflación. La inflación núcleo promedio del primer cuatrimestre equivale a 84% anualizado”, indicó el economista Matías De Luca de la consultora LCG.

En la primera semana de mayo, el Relevamiento de Precios de los Alimentos de LCG refleja un aumento de 5,4% respecto a la misma semana de abril. De confirmarse este dato, significaría un aporte de 1,4 puntos de inflación. Sobre esto -estimaron- habrá que sumar aumentos del 11% en Combustibles; 8%, en Prepagas; 9,5%, en Telefonía, cable e Internet; 15,5%, en GNC; 9%, para empleados domésticos; entre el 15% y 20%, de aumento en las expensas y 8%, de suba para los colegios privados de Buenos Aires. Entre todos, aportarían aproximadamente 1,7 puntos adicionales en mayo.

“En un marco optimista, una desaceleración de la inflación mensual a 4% supone una inflación de 68,4% anual en diciembre. Esto luce poco probable. Sobre los efectos de una inflación internacional más alta, a nivel local se sumarán los derivados del levantamiento de algunas de las anclas que, hasta el año pasado, contenían la dinámica de precios. El BCRA viene acelerando el deslizamiento del tipo de cambio, según lo comprometido con el FMI, y el Gobierno avanzó en audiencias públicas para levantar el congelamiento de tarifas. Los impactos de primera y segunda vuelta se sentirán en los próximos meses”, indicaron en LCG, donde sentenciaron que ya esperan niveles arriba de 70% en diciembre.

Fuente La Nación

Previous Post

Coreia do Norte confirma 1ª morte por Covid na pandemia

Next Post

Duras críticas de la oposición al Gobierno Nacional por la inflación de abril: “Es una fábrica de pobres”

Related Posts

El Gobierno analiza más medidas para apuntalar los ingresos
Economia

El Gobierno analiza más medidas para apuntalar los ingresos

El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años
Argentina

El metaverso podría añadir 3 billones de dólares a economía global en 10 años

Rusia podría desencadenar ciberataques perturbadores contra EEUU
España

Colombia: La fuerte desinformación rusa amenaza elecciones presidenciales

El fiscal aceptó las ofertas de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez por fiesta de cumpleaños en Olivos
Corrupcion

El fiscal aceptó las ofertas de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez por fiesta de cumpleaños en Olivos

Ucrania logro levantar un cerco sobre Járkov y rusia se retira: tácticas de guerrilla para aislar a las tropas de Putin
España

Ucrania logro levantar un cerco sobre Járkov y rusia se retira: tácticas de guerrilla para aislar a las tropas de Putin

Marruecos sede de importante reunión antiterrorista
Internacionales

Marruecos sede de importante reunión antiterrorista

La actividad económica de China se desploma bajo la política extrema de “COVID cero” de Xi Jinping
España

La actividad económica de China se desploma bajo la política extrema de “COVID cero” de Xi Jinping

Economia

Insólito: la ONU recomienda a los funcionarios extranjeros que visitan el país vender dólares en el mercado informal

Putin salió a disculparse luego de que el canciller ruso asegurara que Hitler “tenía sangre judía”
Internacionales

Putin vario su discurso sobre el ingreso de Suecia y Finlandia: “Ampliación de OTAN es problema sólo si incluye despliegue de armamento”

Next Post
Duras críticas de la oposición al Gobierno Nacional por la inflación de abril: “Es una fábrica de pobres”

Duras críticas de la oposición al Gobierno Nacional por la inflación de abril: “Es una fábrica de pobres”

Ultimas Noticias

Após reunião, clubes emitem nota com ‘princípios fundamentais’ para a criação de liga de futebol no Brasil

Após reunião, clubes emitem nota com ‘princípios fundamentais’ para a criação de liga de futebol no Brasil

PSDB busca aval para acordo com MDB e resposta à ameaça de Doria

PSDB busca aval para acordo com MDB e resposta à ameaça de Doria

Aliados pressionam Lira a passar por cima do TSE e derrubar vice da Câmara

Aliados pressionam Lira a passar por cima do TSE e derrubar vice da Câmara

Renata Fan comenta sobre racismo na partida entre Internacional x Corinthians

Renata Fan comenta sobre racismo na partida entre Internacional x Corinthians

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

Confirman que no exigirán más pruebas de PCR por Covid para quienes lleguen a Israel a partir del sábado

Confirman que no exigirán más pruebas de PCR por Covid para quienes lleguen a Israel a partir del sábado

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result
  • Argentina
  • USA
  • Brasil
  • Paraguay
  • España
  • Portugal
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
  • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Yosef Cohen
    • Davide Pereira
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Shimshon Zamir
    • Costa Moreno
    • Pedro Arroja
    • Paulo Almeida
    • Elsa Sousa
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Deportes
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Coronavirus

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.