• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bienes Personales: comenzó a regir cambio del impuesto en la Ciudad

13 mayo, 2022
Bienes Personales: comenzó a regir cambio del impuesto en la Ciudad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde la AFIP explicaron que la medida se toma dado que “la Ciudad de Buenos Aires implementó en 2012 un criterio de valuación de inmuebles que acercó la valuación de las propiedades a su valor de mercado. Desde entonces utiliza esa valuación para cobrar su impuesto inmobiliario”.

“Como indica la ley, la AFIP adoptó en 2013 el mismo criterio diseñado por las autoridades porteñas para determinar la valuación de los inmuebles ubicados en la Ciudad de Buenos Aires a los fines del impuesto sobre los Bienes Personales. En 2018, durante la presidencia de Macri, se dio marcha atrás con esa decisión”, añaden.

En el organismo sostienen que lo que se hizo fue “cumplir a rajatabla con lo que dice la ley y reparar el desvío macrista”. Para ellos “instrumentó la misma metodología que fue utilizada entre 2013 y 2018. El criterio que adoptó la autoridad tributaria para valuar los inmuebles en la CABA fue creado y utilizado por el ex presidente Mauricio Macri cuando todavía era Jefe de Gobierno para mejorar la recaudación porteña. Y fue adoptado por la AFIP en 2013 hasta que en 2018 durante la presidencia de Macri fue dejado de lado”.

La mejora estimada en la recaudación por el cambio de criterio instrumentado por la AFIP asciende a unos 36.000 millones de pesos en 2022 que aportarán unos 233 mil contribuyentes de elevada capacidad contributiva que son dueños de una o más propiedades en la Ciudad de Buenos Aires.

Según el tributarista Sebastián Domínguez, esta medida se aplica “desconociendo lo que dispone expresamente la normativa de la Ciudad, la reforma de ese tributo de 2017, y aplicándolo en forma retroactiva para quienes no hayan presentado las declaraciones juradas y pagado los períodos fiscales vencidos”.

Además, aclaró que ese cambio de criterio consiste en multiplicar la valuación fiscal homogénea (VFH) de los inmuebles situados en CABA por la Unidad de Sustentabilidad Contributiva (USC) cuyo coeficiente es 4, a los efectos de determinar la valuación fiscal para compararla con el costo de adquisición o valor a la fecha de ingreso al patrimonio actualizado, deducida la amortización correspondiente y tomar el importe mayor.

Cuanto más lejana sea la fecha de compra de un inmueble, más probabilidades hay que se deba aplicar la valuación fiscal para pagar Bienes Personales, lo que genera un incremento del impuesto por aplicación de este nuevo criterio, según el especialista.

De acuerdo a esta iniciativa, según se difundió, un inmueble con valuación fiscal homogénea de $ 500.000 al 31/12/2017, correspondiente a un inmueble de tres ambientes en Recoleta, al registrar esa valuación, el sistema de la AFIP automáticamente realiza los siguientes cálculos: $ 500.000 (VFH) x 4 (USC) x 466,70% (variación IPC 2021/2017) = $ 9.334.000.

Es decir, considera que costo de adquisición o valor a la fecha de ingreso al patrimonio actualizado deducida la amortización correspondiente (valor residual) se debe comparar con $ 9.334.000, y tomar el mayor.

En ese sentido, el tributarista aclaró que cuanto más lejana sea la fecha de compra de un inmueble, más probabilidades hay que se deba aplicar la valuación fiscal para pagar el impuesto, generando un incremento del gravamen por aplicación de este nuevo criterio.

¿A quiénes alcanzan los cambios?

  • El mínimo no imponible para los inmuebles con destino casa habitación es, de acuerdo a los últimos cambios aprobados el año pasado por el Congreso, de 30.000.000 de pesos para el período fiscal 2021.
  • De esta forma, solo pagan por su vivienda los propietarios de inmuebles cuya valuación fiscal supera los 270.000 dólares. Y ni siquiera lo hacen por la totalidad de su valor, sino por el excedente sobre el mínimo no imponible
  • Antes de los cambios instrumentados por la AFIP, el valor fiscal de los inmuebles porteños representaba en promedio el 7% del valor de mercado. Al incrementar 4 veces el valor fiscal la relación ascendió al 28%.
  • Así, para superar el mínimo no imponible un porteño debe habitar una vivienda con un importe superior a los 107 millones de pesos, es decir más de 964.000 dólares.
  • En la actualidad, existen 1500 porteños que declaran casas habitaciones con valuaciones fiscales superiores a los 107 millones de pesos y que, por lo tanto, pagan Bienes Personales por la vivienda que efectivamente habitan. Con los cambios instrumentados por la AFIP, se suman a ese universo otros 5500 porteños. Así, apenas 7000 familias pagarán Bienes Personales en la Ciudad de Buenos Aires por su casa habitación.
  • La adecuación de los criterios de valuación hace que los 226.000 propietarios de dos o más viviendas en CABA, que no tienen la posibilidad de deducir por esos inmuebles, también deberán ingresar un monto adicional anual por Bienes Personales.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Nota Anterior

Primer juicio por crímenes de guerra contra un soldado ruso

Nota Siguiente

Harto con Cristina Kirchner, Alberto Fernández mantiene a Martín Guzmán y piensa en cambios

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Next Post
El fantasma de una “guerra fría” entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Harto con Cristina Kirchner, Alberto Fernández mantiene a Martín Guzmán y piensa en cambios

Ultimas Noticias

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

Tagliafico puede irse con Almeyda: ¿qué otras chances tiene?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO