• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La política de covid cero de China asesta ahora más daño económico que al inicio de pandemia

26 mayo, 2022
La política de covid cero de China asesta ahora más daño económico que al inicio de pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La política de ‘covid cero’ de China sigue azotando su crecimiento económico. El primer ministro del país, Li Keqiang, reconoció que los rebrotes de covid que sufre el país han golpeado más la economía del gigante asiático de lo que lo hizo el comienzo de la pandemia en 2020 y pidió compatibilizar las duras medidas de contención con la estabilización económica y del empleo.

Durante una teleconferencia nacional organizada en la noche del miércoles por el Consejo de Estado, Li admitió que “las dificultades en marzo y abril han sido en algunos aspectos mayores que las experimentadas en 2020 cuando comenzó la pandemia”, según la agencia oficial de noticias Xinhua. El premier citó como ejemplo los descensos registrados en indicadores como el empleo, la producción industrial, el consumo energético y el transporte de mercancías y urgió a “realizar esfuerzos para mantener la economía en marcha a un nivel adecuado.

El comercio internacional de China tuvo un crecimiento interanual del 0,1% en abril pasado, un importante frenazo con respecto al avance interanual registrado en marzo, del 5,8%. Además, en el primer trimestre del año (crecimiento del 4,8%) las ventas minoristas se contrajeron un 3,5% interanual y la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en su peor marca de los últimos 22 meses: 5,8%, 0,3 puntos por encima de la cifra de febrero y del objetivo que se marcó Pekín para este año (5,5%).

Foto: Foto: EPA/Mark R. Cristino.

Carlos Sánchez

En esta situación ha sido clave el prolongado cierre de Shanghái, la capital financiera de China, cuyos 26 millones de habitantes han pasado dos meses confinados -muchos aún lo están- y la mayoría de sus empresas paradas o funcionando bajo mínimos. Li enfatizó en su intervención sobre la necesidad de implementar cuanto antes políticas para estabilizar la economía y respaldar los mercados, el empleo y garantizar que las personas puedan ganarse la vida. “El desarrollo es la clave para solucionar todos los problemas en China”, afirmó el dirigente, quien exhortó a tomar medidas rápidas a partir de ahora para volver a encarrilar la economía.

Tras recordar que el Gobierno ha puesto en marcha varias medidas en respuesta a las dificultades y retos derivados este año de “factores inesperados”, pidió conjugar de forma eficiente el control de la crisis sanitaria con el desarrollo socioeconómico, y darle más importancia a la estabilización del crecimiento. El primer ministro ordenó a las entidades del Gobierno que apliquen para finales de mayo las 33 medidas recientemente aprobadas por el Consejo de Estado para estabilizar la economía, y a las entidades locales que las adapten a sus condiciones concretas.

Para asegurar esto último, Li anunció que el Consejo de Estado enviará grupos de trabajo a doce provincias a partir de hoy para supervisar la labor de las autoridades locales en la aplicación de estas medidas. “Los Gobiernos locales deben tratar con igualdad a las empresas, seguir mejorando la logística y las cadenas industriales para permitir la reanudación de la producción y asegurar la distribución rápida de los subsidios sociales y de desempleo para personas en situación de necesidad”, subrayó.

Para 2022 el Gobierno chino se marcó un objetivo de crecimiento del 5,5%, una de las más bajas en décadas, pero igualmente en la horquilla superior de los pronósticos de los analistas, lo cual podría traducirse en un mayor esfuerzo -vía, por ejemplo, inversión en infraestructura- para conseguirlo.

La política de ‘covid cero’ de China sigue azotando su crecimiento económico. El primer ministro del país, Li Keqiang, reconoció que los rebrotes de covid que sufre el país han golpeado más la economía del gigante asiático de lo que lo hizo el comienzo de la pandemia en 2020 y pidió compatibilizar las duras medidas de contención con la estabilización económica y del empleo.

Durante una teleconferencia nacional organizada en la noche del miércoles por el Consejo de Estado, Li admitió que “las dificultades en marzo y abril han sido en algunos aspectos mayores que las experimentadas en 2020 cuando comenzó la pandemia”, según la agencia oficial de noticias Xinhua. El premier citó como ejemplo los descensos registrados en indicadores como el empleo, la producción industrial, el consumo energético y el transporte de mercancías y urgió a “realizar esfuerzos para mantener la economía en marcha a un nivel adecuado.

El comercio internacional de China tuvo un crecimiento interanual del 0,1% en abril pasado, un importante frenazo con respecto al avance interanual registrado en marzo, del 5,8%. Además, en el primer trimestre del año (crecimiento del 4,8%) las ventas minoristas se contrajeron un 3,5% interanual y la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en su peor marca de los últimos 22 meses: 5,8%, 0,3 puntos por encima de la cifra de febrero y del objetivo que se marcó Pekín para este año (5,5%).

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cotizalia AM | La resurrección de los Quant

Next Post

El presidente de Cuba dice que “en ningún caso” asistirá a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles

Related Posts

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Next Post
EEUU confirmó que las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitadas a la Cumbre de las Américas

El presidente de Cuba dice que "en ningún caso" asistirá a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles

Ultimas Noticias

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO