
El hecho de que Lightyear funcione como una película totalmente independiente hace que no sea necesario conocer al detalle Toy Story, pero es el gancho perfecto que han encontrado Pixar y Disney para presentarnos esta nueva aventura. Lightyear tranquilamente podría convertirse en una nueva saga siguiendo la tendencia que impera en la industria, esta de expandir universos.
De que trata Lightyear
Buzz Lightyear (Chris Evans) y Alisha Hawthorne (Uzo Aduba) son compañeros de armas y amigos. Ambos se encuentran en una importante misión cuando Buzz comete un error y todos acaban en un planeta lleno de peligros. Atrapados en un mundo hostil, lo único que pueden hacer es asentarse y sobrevivir. Sin embargo, el soldado espacial se niega a rendirse y desea enmendar su fracaso a toda costa. Una misión nunca se deja a medias, según nuestro protagonista. La única solución es alcanzar la hipervelocidad máxima y poder dejar el planeta, una tarea prácticamente imposible.
Tras unos cuantos intentos infructuosos, el asunto se irá complicando. Zurg (James Brolin) y su ejército de robots han llegado desde el espacio y amenazan con destruir a todos los humanos del asentamiento. Lightyear se aliará con su gato robótico Sox (Peter Sohn), los reclutas Izzy (Keke Palmer), Darby (Dale Soules) y Mo (Taika Waititi) para tratar de encontrar una solución.
El filme es una aventura espacial cargada de referencias a clásicos de ciencia ficción (Alien, Terminator II, 2001 Odisea al espacio e Interestelar, entre otras), particularmente a Star Wars y también existen los guiños al propio universo de Pixar. Lightyear es una película disfrutable, pero que tal vez en su solemnidad pierde un poco el foco de lo que debería ser su público más infantil.
Dirigida por Angus MacLane (codirector de Buscando a Dory) y producida por Galyn Susman, Lightyear se estrena mañana 16 de junio de 2022 solo en cines.