• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guillermo Moreno dijo que Cristina Kirchner “no sabe de economía” y habló de un Gobierno “agotado”

22 junio, 2022
Guillermo Moreno dijo que Cristina Kirchner “no sabe de economía” y habló de un Gobierno “agotado”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las palabras de Cristina Fernández de Kirchner, durante el acto de la CTA del lunes en Avellaneda, siguen dando que hablar. El turno ahora fue de Guillermo Moreno. El dirigente peronista, el economista y exsecretario de Comercio Interior durante el primer gobierno y la mitad del segundo de la ahora vicepresidenta, dijo que CFK “no sabe de economía” y que “ya es la segunda vez que hace papelones”, en referencia su discurso a principios de mayo en la provincia del Chaco.

“Lo primero y fundamental, porque sino estamos formando mal a los pibes. No hay construcción de país ni de gobierno sin proyecto colectivo. Esto no significa solo aunar voluntades, sino que cada uno hable de lo que sepa. Porque si hay uno que sabe de todo no es necesario nadie más”, indicó Moreno. Además, cuestionó que eso se haya dado “a los oídos de los empresarios, de los dirigentes sindicales y de los economistas que son los que saben”.

Desde que asumió el poder, Moreno ha sido uno de los mayores críticos de Alberto Fernández, al que más de una vez ha tildado de “no ser peronista” por “socialdemócrata”. En ese sentido, qué piensa respecto a Cristina y su respuesta fue contundente: “Evidentemente, por los frutos se conocerá el árbol. Nadie la obligó a elegir a Alberto y nadie la obliga a defender sus dos pésimos años de su último mandato que fue con Kicillof a la cabeza”.

Respecto a la gestión del actual gobierno, aseguró que “esto está decididamente agotado” y que “Cristina es la responsable de Alberto Fernández, por lo que se tienen que ir los dos”. Y, en paralelo, preguntó: Por qué Cristina no reivindica la década ganada. Por qué no revindica lo que se hizo correctamente desde 2003 en adelante si no quiere reivindicar a Duhalde, que debería reivindicar porque fue quien hizo presidente a Kirchner”.

Sobre el “festival de importaciones”

El ex funcionario de gobierno, en diálogo con la AM 990, amplió que “no es necesario que el presidente hable de economía con el lujo de detalle con el que intenta hablar la presidenta (SIC) que a todas luces no denomina la disciplina”. En su discurso de ayer, Cristina marcó la existencia de “hay un festival de importaciones desde hace tiempo”, por lo que “el Gobierno debe pensar en cómo articular más adecuadamente el Banco Central, Ministro de Producción, AFIP, la Aduana”.

Para Moreno, la vicepresidenta “se equivoca cuando hace las comparaciones del PBI en términos de déficit fiscal primario y, después, cuando habla del déficit fiscal total”. Y puso un ejemplo: “Estados Unidos no mide su economía en términos de PBI, porque como es el país que más inversiones extranjeras tiene, no mide solo lo que tiene en Estados Unidos, sino en el mundo. Lo que le ingresan a los norteamericanos por esas inversiones en el exterior es más que lo que produce”.

“La economía argentina produce dólares que se evaden. Los dólares están afuera y eso es el problema que hoy tenemos: la escasez de dólares y la economía bimonetaria“, fue otra de las frases de Cristina en Avellaneda. De acuerdo a Moreno, “en la Argentina se mide el PBI porque estás endeudada. Entonces, es mayor lo que producís que lo que consumís internamente porque hay una parte que tenés que destinar al pago de la deuda. En Estados Unidos es a la inversa”. Y agregó: “Es como si vos tuvieras tu fábrica y abrís otra en el exterior. ¿De qué vivís, solo de tu fábrica dentro o también de tu inversión en el exterior? Es sencillo”.

Inflación, empleo en negro y fuga de capitales

Respecto a la discusión en torno a la inflación, “el peronismo ha hecho escuela diciendo que es un fenómeno multicausal”, dijo Moreno. También aseguró que “como proceso en la economía la deflación es mucho más cruel” y puso como ejemplo el plan de convertibilidad aplicado en los años noventa. Según el dirigente peronista, “la que se demanda de un presidente es que ante caminos alternativos siempre elija la mejor opción y sino deja de conducir, no se lo elije por un saber especial. En la ‘década ganada’ hablamos de economía los que sabíamos de economía”.

Consultado por la evasión fiscal y si el rol del Estado ya no es regulador, Moreno reconoció que “en la Argentina históricamente fue el 40 por ciento en negro, para que eso pase las grandes empresas tienen que emigrar. Pero eso no es de ahora”. En ese sentido, cuestionó el funcionamiento de YPF, hoy alejada de sus años de esplendor pasados, cuando los niveles de producción de gas y petróleo no convencional de Vaca Muerta fue definido como “el sueño del oro negro” de los argentinos.

“Si vos tenés combustible negro en la Argentina en este momento: de dónde sale, si la mitad del mercado y un poco más es de YPF. ¿Y quién está en YPF, el gran bonete? Encima quieren una empresa de alimentos con YPF en medio de un desastre en el mercado de combustible”. Y concluyó: “El peronismo nunca fue ignorante. Podían están en contra de lo que pensábamos pero nunca nos llamamos ignorantes. ¿por qué tenemos que escuchar a gente que no sabe? Hoy nos dicen tontos”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Aviso de la AIE: Europa debe prepararse para un corte total de gas ruso y alargar la nuclear

Next Post

La factura de la luz bajará menos de cinco euros al mes tras la reducción del IVA al 5%

Related Posts

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados
Informacion General

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Trama empresarial y red de contactos: cómo y con quien operaba Calvete para desviar fondos de la ANDIS
Corrupcion

Trama empresarial y red de contactos: cómo y con quien operaba Calvete para desviar fondos de la ANDIS

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra
Internacionales

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

Sistema de coimas al descubierto: arrepentidos relatan entregas millonarias al círculo Kirchner
Corrupcion

Sistema de coimas al descubierto: arrepentidos relatan entregas millonarias al círculo Kirchner

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Next Post
La factura de la luz bajará menos de cinco euros al mes tras la reducción del IVA al 5%

La factura de la luz bajará menos de cinco euros al mes tras la reducción del IVA al 5%

Ultimas Noticias

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

LO ULTIMO

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO