• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Así es el «calvario» judicial para entrar en la Policía Nacional

28 junio, 2022
Así es el «calvario» judicial para entrar en la Policía Nacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Entrar en la Policía Nacional se ha convertido en una auténtica carrera de obstáculos en la que miles de personas no sólo tienen que superar las pruebas físicas, médicas, teóricas y psicotécnicas de esas oposiciones. También una mucho más difíc
il, más costosa y más larga: invertir varios años de su tiempo y hasta 6.000 euros de su bolsillo para que la Justicia enmiende una y otra vez a la Dirección General de Policía (DGP) por descartarles de esas oposiciones sin motivo justificado. Una situación que afecta no sólo a miles de aspirantes por toda España, sino también a sus familias, que sufren con ellos las consecuencias económicas, personales y laborales de esa larga travesía judicial por errores y arbitrariedades de la propia DGP. Estos son los tres casos más paradigmáticos que sufren cada año esos aspirantes a los que la Policía descarta por razones que siempre acaban en los tribunales, que en la mayoría de los casos dan la razón a los afectados: Ortografía contra la RAE
Tras superar las pruebas físicas, los opositores llegan a un examen de ortografía tipo test en el que deben responder si 100 palabras están mal o bien escritas. El problema es que la DGP plantea y corrige varias de esas preguntas en contra de los criterios de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), lo que provoca que dé por malas respuestas que en realidad son correctas. Aunque los afectados recurren ante la propia DGP con informes de expertos que evidencian esos errores, ésta los ignora, lo que obliga a los opositores a acudir a la vía judicial. Así, por ejemplo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anuló recientemente cuatro preguntas del test de ortografía de 2020 que la DGP se empeñó en corregir en contra de la RAE. Y lo mismo ha vuelto a ocurrir en 2022, cuando cientos de aspirantes también han recurrido otras tres preguntas de ese mismo test que la DGP les dio por malas y que expertos en la materia consideran correctas. Entrevistas arbitrarias
Los que consiguen aprobar la ortografía directamente o tras varios años esperando a que la Justicia les dé la razón se enfrentan entonces a una entrevista personal en la que muchos de ellos son descartados sin ningún criterio objetivo, sino de forma arbitraria. Así lo ha confirmado también el TSJM, que ya ha anulado más de 400 de esas entrevistas durante los últimos años. Y cada vez más, porque todavía le quedan cientos de recursos que resolverá de la misma manera siguiendo su propia jurisprudencia. Incluso la del Tribunal Supremo, que ya ha dejado claro que en este tipo de pruebas no se pueden aplicar criterios caprichosos o arbitrarios para descartar a opositores, como lleva haciendo la DGP desde hace años. Con el actual Gobierno (PSOE-Unidas Podemos) y con el anterior (PP), que han permitido esa arbitrariedad en unas oposiciones que dependen del Ministerio del Interior. ABC ha recogido el testimonio de numerosos afectados, todos los cuales coinciden en calificar esas entrevistas como «atropello, calvario y humillación». La DGP ha empezado a grabarlas durante los últimos años para intentar reducir esa discrecionalidad de sus entrevistadores, pero sigue encajando varapalos judiciales por decenas. Test con distinto rasero
La última prueba que deben pasar los aspirantes a policía es un test psicotécnico. Si lo aprueban, consiguen la plaza y entran en la Escuela Nacional de Policía (Ávila). También en esta fase muchos se encuentran con un agravio provocado por las mencionadas anomalías en las dos pruebas anteriores, ya que llegan al psicotécnico tres o cuatro años después de lo que les correspondería, porque la DGP les descartó antes de forma injusta. Todo ello provoca que en este último examen se junten aspirantes de hasta cuatro promociones diferentes: los de ese año y los de tres convocatorias anteriores readmitidos por sentencia judicial. Y además con notas de corte muy distintas entre unos y otros. Así, a algunos que ya fueron descartados de forma injusta en el test de ortografía o en la entrevista personal, cuando llegan al psicotécnico se les exige casi un 7,4 como mínimo para conseguir la plaza, mientras que a otros les vale con un 4 raspado e incluso menos, a pesar de que el examen es el mismo para todos. El TSJM sí permite a la Dirección General de la Policía aplicar en el psicotécnico esa diferencia de rasero, que vuelve así a perjudicar a opositores a los que varios años antes la propia DGP ya había descartado de forma injusta antes de llegar a esa prueba. Por eso los afectados han llevado este agravio al Tribunal Supremo, que tendrá que decidir primero si acepta a trámite ese recurso y, en ese caso, entrar en el fondo del asunto. Todo esto, ajeno por completo a una oposición ya de por sí exigente, es lo que sufren cada vez más personas en un proceso de selección multitudinario para acceder a un empleo público. Mientras, la Dirección General de la Policía sigue perdiendo cientos de sentencias por sus propios errores y arbitrariedades, que sin embargo se siguen repitiendo año tras año.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Delgado afronta su primer Consejo Fiscal tras el castigo de la carrera a su gestión

Next Post

Dos monumentales instalaciones dan nuevo brillo al Museo Moderno

Related Posts

España

La oposición ve «propaganda» en los presupuestos de un «gobierno estancado»

El Gobierno recula tras el fiasco de la cuota de los autónomos y propone subidas más reducidas
España

El Gobierno recula tras el fiasco de la cuota de los autónomos y propone subidas más reducidas

Secuestros exprés:  Banda latina de los Trinitarios y otras, financian sus actividades
España

Secuestros exprés: Banda latina de los Trinitarios y otras, financian sus actividades

Víctor Arpa, abogado laboralista: “El Tribunal Médico no es quien decide tu incapacidad”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “El Tribunal Médico no es quien decide tu incapacidad”

Moncloa potencia la operación contra el liderazgo de Feijóo, busca desestabilizar al PP
España

Moncloa potencia la operación contra el liderazgo de Feijóo, busca desestabilizar al PP

España

Mueren dos hombres ahogados en playas de Alicante y Castellón

El Parlamento andaluz tendrá el próximo año un presupuesto de más de 50 millones de euros
España

El Parlamento andaluz tendrá el próximo año un presupuesto de más de 50 millones de euros

España

El Congreso gastó 16.369 euros por cabeza en el viaje de diputados a China

España

La Xunta anuncia grandes obras con cargo a los próximos presupuestos

Next Post
Dos monumentales instalaciones dan nuevo brillo al Museo Moderno

Dos monumentales instalaciones dan nuevo brillo al Museo Moderno

Ultimas Noticias

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

Liga Nacional: Peñarol y San Martín ganaron en la noche del domingo

Liga Nacional: Peñarol y San Martín ganaron en la noche del domingo

La oposición ve «propaganda» en los presupuestos de un «gobierno estancado»

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

Falla global de servidores afectó a Mercado Pago, Naranja X, Ualá, Netflix y Disney+ ¿Que paso?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

LO ULTIMO

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional
Heriberto Justo Auel

Auel plantea una Argentina “post industrial” basada en soberanía tecnológica y estrategia nacional

RECOMENDADAS

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO