• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar blue, dólar oficial, dólar bitcoin y acciones, en vivo: minuto a minuto, las cotizaciones tras los cambios en Economía

5 julio, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El dólar MEP, instrumento que permite sortear los controles cambiarios de manera legal mediante la compra venta de bonos, cerró a $270,52. Fue una escalada diaria de $22 (+9,1%). A pesar de que el mercado americano no estuvo activo, el CCL se disparó hasta los $281,18, un ascenso de $29 (+11,5%).

16:00. El paralelo cerró en $260

Al cierre de la jornada, el dólar blue terminó el día clavado en los $260. Son $21 más que la jornada del viernes, aunque recortó a la mitad el alza que registró durante las primeras operaciones de la rueda, cuando llegó a tocar los $280.

15:25. El blue, volátil

La volatilidad se hace presente en el dólar blue, ya que registra constantes subas y bajas en su precio. En estos momentos, se posiciona en los $260 (+8,8%). En tanto, el MEP se ofrece a $268,05 (+8,1%) y el CCL a $278 (+10,2%).

13:04. Bancos vuelven a operar

Desde las principales entidades financieras del país, aseguran que las operaciones ya funcionan con normalidad. Puertas para adentro indican que se trató de un problema interno por la inusual demanda de clientes, lo que saturó los distintos canales de venta. “No se trata de una cuestión financiera bancaria, los depósitos bancarios en dólares están a disposición de todo el mundo”, tranquilizaron.

12:41. Los títulos soberanos se hunden

Fuerte desplome para los bonos del último canje de deuda. En el exterior, presentan rojos que van desde el 2,5% (Bonar 2029) hasta el 10,7% (Bonar 2041). A nivel local, las mayores caídas son para el AE38 y AL41, ambos del 1,4%.

“La renuncia de Guzmán no será constructiva para los activos argentinos. Más allá de sus errores, el ministro logró conservar una postura que evitaba una radicalización de la política económica. Sin embargo, su reemplazo por Silvina Batakis refleja un cambio en la otra dirección. A pesar de que la elección de Batakis puede interpretarse como un aumento de la probabilidad de cambio de administración en 2023, creemos que los efectos de corto plazo negativos prevalecerán sobre los bonos argentinos”, observaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

12:27. Problemas con el homebanking

En las últimas horas, usuarios reportaron a través de las redes sociales fallas en el funcionamiento de los homebanking de distintas entidades financieras. Desde el banco Itaú admitieron que estaban registrando “intermitencias en nuestros canales digitales”.

Hola! Te pedimos disculpas, estamos con intermitencias en nuestros canales digitales. Ya estamos trabajando para resolverlo. Te pedimos que intentes más tarde. Muchas gracias!

— Itaú Argentina (@itauargentina) July 4, 2022

12:20. La bolsa porteña, en rojo

El S&P Merval opera en las 88.105 unidades, una caída del 2,2% frente a la jornada previa. Al medirlo en dólares CCL, la bolsa porteña se posiciona en los US$309. A modo de comparación: en noviembre de 2017, llegó a superar los US$1700.

Al observar el panel, los mayores descensos son para las acciones de Transener (-5,5%), Telecom Argentina (-5,3%), el Banco Supervielle (-4,6%), Transportadora de Gas del Sur (-4,5%) y Transportadora de Gas del Norte (-3,9%).

“Con el feriado de Estados Unidos a cuestas, que reduce la profundidad de la plaza local, los operadores reaccionan inicialmente de manera negativa a los cambios en el equipo económico, dentro de una potenciada crisis política. De ahí que el S&P Merval en la apertura pierde con fuerza, a raíz de la presión vendedora que exhibieron principalmente los papeles bancarios y energéticas, que reaccionan como primeras víctimas ante la mayor liquidez que ofrecen para reducir riesgos en las carteras”, sostuvo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

12:06. Tercera baja del día para el blue

El tipo de cambio paralelo da un paso atrás por tercera vez en el día, luego de haber arrancado la jornada cambiaria con un avance de $41. Pasada la primera media rueda se ofrece en los arbolitos de la city porteña a $268.

12:00. El CCL avanza más de 11%

Si bien en las primeras horas del día el dólar Cable abrió en baja, consecuencia del feriado en Estados Unidos, las presiones ganaron terreno y la tendencia se revirtió. Es así como el contado con liquidación alcanza los $283,84, una escalada diaria de $31 (+12,5%).

“Los futuros están 3-4% arriba, el MEP en $276 y el CCL en $284. Ahora sí está todo volándose. Más allá del feriado cambiario, están operando el dólar Cable internamente, mediante T+1″, explicó un analista del mercado, que mantuvo su identidad bajo reserva.

11:53. El blue desciende hasta los $270

El billete estadounidense que se vende en el mercado informal vuelve a ceder ante las presiones iniciales, y se posiciona en los $270 para la venta. Aún así, son $31 más que la jornada previa (+12,9%).

Día negro para el mercado: el dólar blue volvió a escalar y llegó a $268

Día negro para el mercado: el dólar blue volvió a escalar y llegó a $268

11.33. El paralelo cede $3

Tras haber iniciado el día en los $280, el tipo de cambio paralelo retrocede tres pesos y se comercializa a $277. No obstante, sigue $38 frente al viernes pasado. Hay una gran distorsión de valores en la punta compradora: hoy las cuevas ofrecen hasta $257 por dólar.

11:14. El blue avanza $41

Ante la incertidumbre, el dólar blue reaccionó con fuerza. Esta mañana los arbolitos de la city porteña abrieron el día vendiendo los billetes estadounidenses a $280. Se trata de una disparada de $41 en una sola jornada, lo que rompe un nuevo récord histórico.

“Es lógico. Tuvimos 24 horas sin un ministro de economía, una catarata de rumores, un equipo que se desarmó sin tener un reemplazo. En el medio, se especuló con un cambio de gabinete completo. Si a esto le sumas que la Argentina viene naufragando sin un plan claro en términos macroeconómicos, es lógico que el blue valga lo que valga, o el MEP. Si no tenés un plan, y encima tu ministro se va sin un reemplazo, no hay forma de sembrar tranquilidad”, consideró un economista, que prefirió mantener el anonimato.

11:00. Vuela el MEP

El dólar MEP, herramienta financiera que permite sortear los controles cambiarios de formal legal mediante la compra-venta de bonos, se vende a $264,68, marcando un nuevo máximo nominal histórico. Se trata de una escalada de $16,65 frente al cierre anterior (+6,7%).

No sucede lo mismo con el dólar contado con liquidación (CCL). Esta cotización surge de la compra de activos que cotizan en el exterior y girar la plata fuera de la Argentina. Debido al feriado en Estados Unidos abrió a $249,73, una baja de $2 (-1%).

“Desarbitrado completamente el diferenciado MEP-Cable. El CCL abrió en $249 porque no hay mercado en Estados Unidos, por lo que levantó fuerte el MEP, marcando la tendencia de lo que se esperaba. Veremos si es un overshooting y después el mercado empieza a arbitrar algo más, o directamente es el desplazamiento hacia arriba producto de la gran incertidumbre”, indicó Fernando Camusso, director de Rafaela Capital.

10:50. El Banco Nación mueve el “solidario”

En las pantallas del Banco Nación, el tipo de cambio oficial minorista aparece a $130,75, cincuenta centavos más arriba frente al cierre del viernes (+0,4%). Al agregarle un recargo del 30% por el impuesto PAÍS y otro 35% a cuenta de Ganancias, da como resultado un dólar ahorro a $215,73.

10:30. El dólar oficial, sin sorpresas

El tipo de cambio oficial mayorista, valor de referencia para el mercado exterior y un precio regulado por el Banco Central (BCRA), abre en los $126,11. Se trata de uno de los movimientos habituales, por lo que la brecha con el dólar blue continúa cercana al 90%.

9:50. El “dólar cripto” retrocede

Hay un dólar que no duerme y cotiza a toda hora, lo que permitió seguir de cerca cómo fueron reaccionando los inversores a lo largo del fin de semana. Se trata del “dólar cripto”, que se intercambia en las principales plataformas de criptomonedas, el cual se vende en torno a los $270.

Es un descenso de casi $30 frente a la noche del domingo, cuando la divisa llegó a su punto de máxima tensión y se comercializó cerca de los $300. Aun así, los $270 fue el valor que mantuvo durante gran parte de la jornada previa.

8.30. Silvina Batakis se reúne en Olivos

En las primeras horas de la mañana, la flamante ministra de Economía se reunió con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos. Tras haber sido designada en su cargo pasadas las 21:30 horas de anoche, se espera que en las próximas horas asuma oficialmente.

“El gobierno de Alberto Fernández parece haber desperdiciado el momento para convertir una crisis en una oportunidad. El anuncio aislado del reemplazante de Guzmán en lugar de conformar un gabinete políticamente potenciado refleja las enormes dificultades de la alianza de gobierno para poder marcar un rumbo claro en materia de política económica. Sería de esperar que recién un mayor deterioro de las variables sirva para sacar a los políticos oficialistas de su propio laberinto”, remarcaron desde Delphos Investment.

7.58. Los bonistas responden al cambio de figuras

Uno de los principales grupos de acreedores que adhirió al canje de deuda de Martín Guzmán en 2020, el Exchange Bondholders Group, criticó el cambio de figura. “Cuando se te está incendiando la casa, en general es mejor llamar a los bomberos que a un piromaníaco, ¿no?”, publicaron en Twitter.

Cuando se te está incendiando la casa, en general es mejor llamar a los bomberos que a un piromaníaco, ¿no?

— Argentina Exchange Bondholders (@Argexchangebond) July 4, 2022

7.55. El mercado, hoy: seguí el minuto a minuto en LA NACION

Hoy las miradas del mercado están puestas en la llegada de Silvia Batakis al Ministerio de Economía, luego de que Martín Guzmán renunciara a su cargo el sábado por la tarde. La noticia llega en días de alta tensión entre los inversores, sumando más incertidumbre sobre el devenir del rumbo económico y el clima político dentro del oficialismo.

Entre la crisis de deuda en pesos, la vuelta de “la Maquinita” de imprimir billetes y nuevas restricciones cambiarias, en las últimas semanas los dólares libres alcanzaron récords nominales históricos, los títulos soberanos tocaron mínimos y el riesgo país llegó a posicionarse arriba de los 2500 puntos básicos.

Ahora, los analistas esperan que el cambio de gabinete deteriore aún más la performance de los activos locales, aunque a lo largo de la jornada el impacto será parcial. Este lunes es feriado por el Día de la Independencia de Estados Unidos, por lo que los bonos y acciones argentinas que cotizan en el exterior tendrán una pausa hasta el martes.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Espionaje PRO: Casación rechazó planteos de Cristina Kirchner y otros querellantes y avaló la teoría del “cuentapropismo”

Next Post

Alfredo Cornejo: “En el medio de la pelea entre Alberto y Cristina están los argentinos”

Related Posts

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Next Post
Alfredo Cornejo: “En el medio de la pelea entre Alberto y Cristina están los argentinos”

Alfredo Cornejo: “En el medio de la pelea entre Alberto y Cristina están los argentinos”

Ultimas Noticias

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO