• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Javier Camarena: “Las puestas de ópera requieren ideas nuevas”

14 julio, 2022
Javier Camarena: “Las puestas de ópera requieren ideas nuevas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Periodista: Sus compromisos de ahora con el Colón ya los había sellado cuando vino.

Javier Camarena: Sí. Quedé tan impresionado con el Teatro, con su gente, con la Argentina, con su comida… que hicimos el compromiso firme de hacer ambas cosas, un nuevo recital y una de las óperas, creo yo, más queridas por el público, como “L’elisir d’amore”. Estoy muy contento de que mi debut con una ópera entera sea con ella, y un equipo creativo extraordinario, como Nadine Sierra, con quien cantamos hace poco “Lucia di Lamermoor” en el Metropolitan de Nueva York; el grandísimo director de escena Emilio Sagi, con el que ya actué en “I Puritani” e “Il Pirata”, en el Real de Madrid, y el maestro Evelino Pidó en la batuta, que es una garantía de conocimiento belcantista.

P.: Y en estos cinco años, ¿cuáles son los cambios principales que experimentó su carrera?

J.C.: En principio una ampliación de repertorio hacia la parte más lírica: ya mencioné “Lucia”, también “Rigoletto”. Agregué nuevos papeles, como el de “Manon” de Massenet, “Romeo et Juliette”, de Gounod; pronto haré el Alfredo de “La Traviata” por primera vez, cuya aria y cabaletta canté en el concierto anterior en el Colón.

P.: Y a la vez retiró otros de su repertorio…

J.C.: Sí, “El barbero de Sevilla”, por ejemplo, que canté por última vez en 2018 en Nueva York. Mucho de Rossini ha ido quedando en el baúl de los recuerdos.

P.: ¿Eso es por necesidad de renovarse o porque su voz va cambiando y se adapta a esos nuevos papeles?

J.C.: Parte y parte. Mi debut en un teatro de ópera fue con un título rossiniano, y creo que soy uno de los tenores que más Rossini ha hecho, unos nueve o diez. A comienzos de mi carrera, casi todas las ofertas que me llegaban en Europa eran de ese repertorio. Y si bien lo iba resolviendo, no era en el que me sentía más a gusto. Hay una gran diferencia en mis sensaciones al terminar un “Barbero” que, por ejemplo, al fin de “La hija del regimiento” de Donizetti. Es de total plenitud en el segundo caso.

P.: Un tema ineludible hoy en la ópera es el de la “dictadura de los régisseurs”. Hay cantantes que se quejan de algunas puestas modernas.

J.C.: Vamos por etapas. Al principio, el dios del escenario era el cantante, que hacía lo que le venía en gana. Después ese lugar fue ocupado por el director musical, desde Toscanini al maestro Muti. Ahora estamos pasando por la época, que creo está terminando, en que la estrella, o el dictador, es el régisseur. Yo espero la etapa en que se pueda hacer un trabajo conjunto.

P.: Han aparecido críticas duras contra esa “Lucia” del Metropolitan que me mencionó antes, y que tuvo una puesta moderna.

J.C.: Eso fue sólo en la primera función. El resto tuvo un éxito impresionante. Hay gente que se dejó llevar por los avances, o los comentarios de otros, y la criticaron sin verla. Pero quienes fueron, aun con incertidumbre, quedaron encantados. Sobre todo si la vieron en el teatro, porque obviamente se hizo un gran trabajo técnico para la transmisión ya que era una puesta compleja, con cámaras que nos seguían para darle primer plano a algunas acciones. Por su originalidad y los resultados fue una de las puestas que más he disfrutado. Si se hubiera hecho esta misma producción pero con castillos de la época, aun derruidos, en lugar de edificios modernos, y vestuario también de la época, pues entonces nadie habría dicho nada. En todo caso, lo que yo podría señalar es que fue una puesta, como ocurre con otras actuales, que brindaba demasiada información visual, y entonces el espectador se enfocaba en algunas cosas y se distraía de otras. Eso exigiría, en una situación ideal, verla más de una vez. Fue una gran puesta. Si no hubiese sido así, no tendría yo reparos en decir lo contrario.

P.: ¿Le tocó actuar en puestas que no le gustaron?

J.C.: Claro que sí, sobre todo al inicio de mi carrera, cuando no tenía ni voz ni voto. Yo recién llegaba a Suiza, y de la Ópera de Basel mandaron a pedir un tenor que cantara el Conde de Lerma en “Don Carlo”, y también la parte de un heraldo, o algo así. Eran casi dos líneas para cantar, de cada uno. Ambas partes no requerían que estuviera más de dos minutos en escena, pero me dejaron la ópera entera allí parado, y lo que tenía que cantar lo cantaba con un megáfono. Era una puesta de Calixto Bieito…

P.: ¡Ah! Bieito es el mismo que hizo “Un ballo in maschera” con un coro de cincuentones desnudos.

J.C.: Es su estilo. También tiene producciones muy buenas. Yo no puedo decir que sea un mal director de escena, sólo que no comulgo con sus ideas. Y lo que creo es que hay urgencia de cambiar este panorama en la ópera, traer ideas nuevas, sobre todo porque el público hoy está sobreexpuesto a tantas cosas en lo audiovisual, el streaming, internet, las redes, que la idea de hacer un desnudo en una ópera no sorprende a nadie.

P.: ¿Y cómo será la puesta de ‘L’elisir’ que veremos?

J.C.: Pues… no quiero “spoi-lear”, como se dice ahora, pero Emilio Sagi es una garantía de buen gusto y creatividad. Lo único que puedo anticipar es que será una puesta muy divertida, moderna, situada en otra época; no será la típica versión de personajes pueblerinos.

P.: ¿Cómo vive hoy la ópera la era digital, el ocaso de las discográficas tradicionales, la desaparición de aquellos grandes locales donde el melómano revisaba durante horas los box sets de ópera en CD?

J.C.: Toda época tiene sus ventajas y sus daños colaterales. Antes de la invención del fonógrafo sólo se podía ir al teatro y escuchar al cantante en vivo. Luego llegaron los cilindros, años más tarde el disco de pasta, el LP, el CD, el DVD. Todo parecía para siempre y nada lo es. Hoy tenemos las plataformas, Spotify, la evolución que ha tenido la ópera en lo visual. Hoy es más práctico tener el móvil con la música que quieres: el álbum ya no lo arma el editor sino el oyente. Para las discográficas ya no es fácil invertir en la carrera de un cantante y ni siquiera son las que producen: eso es tarea de los patrocinadores. Ellas son el intermediario, el distribuidor. Siempre existirá la nostalgia por la ópera física en una cajita en la discoteca. Pero nada, nunca, podrá reemplazar la ópera al natural en un teatro.

Tags: EspectaculosTotalnews
Previous Post

Biden ratificó el apoyo “inquebrantable” a Israel en su primera gira por Medio Oriente

Next Post

Rodríguez Larreta apuntó contra el Presidente: “Está fuera de la realidad cuando habla de una Argentina maravillosa”

Related Posts

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino
Espectaculos

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

¿Con que “extorsiono” Wanda Nara a Maxi López para sumarse a MasterChef?. “No se que mas puedo sacarle” dijo.
Espectaculos

¿Con que “extorsiono” Wanda Nara a Maxi López para sumarse a MasterChef?. “No se que mas puedo sacarle” dijo.

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos
Espectaculos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli
Espectaculos

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años
Espectaculos

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
Espectaculos

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Next Post
Rodríguez Larreta apuntó contra el Presidente: “Está fuera de la realidad cuando habla de una Argentina maravillosa”

Rodríguez Larreta apuntó contra el Presidente: “Está fuera de la realidad cuando habla de una Argentina maravillosa”

Ultimas Noticias

A qué hora juega hoy Boca vs. Talleres y por dónde ver EN VIVO el Torneo Clausura

A qué hora juega hoy Boca vs. Talleres y por dónde ver EN VIVO el Torneo Clausura

Sistema de coimas al descubierto: arrepentidos relatan entregas millonarias al círculo Kirchner

Sistema de coimas al descubierto: arrepentidos relatan entregas millonarias al círculo Kirchner

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Seis aerolíneas internacionales suspenden vuelos a Venezuela tras la alerta de EE.UU. sobre actividad militar en la zona
Internacionales

Seis aerolíneas internacionales suspenden vuelos a Venezuela tras la alerta de EE.UU. sobre actividad militar en la zona

LO ULTIMO

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO