• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La CNMC recomienda liberalizar el transporte en autobús de más de 100 kilómetros

20 julio, 2022
La CNMC recomienda liberalizar el transporte en autobús de más de 100 kilómetros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

20/07/2022 – 16:08 Actualizado: 20/07/2022 – 16:09

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recomienda liberalizar el transporte de viajeros en autobús en distancias superiores a los 100 kilómetros, lo que se traduciría en menores precios, aumento de la conectividad y las frecuencias y mejor calidad del servicio.

En su estudio sobre el transporte interurbano de viajeros en autobús explica que España es actualmente el mayor mercado europeo que mantiene un sistema concesional en el transporte en autobús de media y larga distancia, lo que significa que empresas privadas prestan el servicio en régimen de monopolio a través de una concesión administrativa que les otorga la explotación en exclusiva de unas determinadas rutas.

Fuentes de la CNMC consideran que el sistema concesional español de transporte de viajeros por autobús “no está funcionando bien” por lo que este momento, en el que está sobe la mesa de debate el nuevo mapa concesional que pretende establecer el Ministerio de Transportes en el marco de la ley de movilidad sostenible, “es una oportunidad para introducir criterios de eficiencia”.

Para las rutas no liberalizadas, el órgano recomienda mejorar el diseño de las licitaciones y de la gestión de las concesiones

La liberalización no supone, a juicio de los responsables de Competencia, menor conectividad, porque aquellos trayectos que no sean rentables para la iniciativa privada pueden ser cubiertos desde el sector público. Contra lo que ocurre en países como Alemania, Italia, Francia o Portugal, en los que hay competencia en media y larga distancia, en España las rutas se explotan en régimen de monopolio, señalan en la CNMC.

Para las rutas no liberalizadas, el órgano de competencia recomienda mejorar el diseño de las licitaciones y de la gestión de las concesiones, así como eliminar restricciones en otros servicios de transporte, como los discrecionales, turísticos o de uso especial. Por ello, la CNMC considera que el contexto actual es idóneo para plantear una liberalización del mercado, tal como apunta la tendencia en el resto de Europa. De hecho, la Comisión Europea ha aprobado una propuesta para liberalizar los trayectos nacionales superiores a 100 kilómetros, que ahora está pendiente de aprobación por el Consejo de la UE.

Las mismas fuentes consideran que las concesiones actuales, caducadas en muchos de los casos y desactualizadas, junto con la liberalización del sector ferroviario, abren una ventana de oportunidad para reevaluar el sistema concesional y plantear una liberalización del mercado.

Menores precios en Europa

En los últimos años, países como Alemania, Italia, Francia o Portugal han liberalizado sus servicios interurbanos de transporte en autobús de media y larga distancia, con resultados positivos para los viajeros en forma de menores precios, aumento de la conectividad y de las frecuencias y una mejor calidad del servicio. Asimismo, frente a la “rigidez” del sistema concesional, en un sistema liberalizado las empresas pueden adaptar sus servicios a la demanda con mayor rapidez, crear nuevas rutas o ajustar las existentes.

Foto: Andén de AVE en Puerta de Atocha. (Archivo)
El transporte ferroviario de viajeros estrena mañana su liberalización

EFE

En el caso de mantener el sistema concesional la Comisión de Competencia señala que tiene margen de mejora, porque a finales de 2019, un 52% de las concesiones españolas (estatales y autonómicas) analizadas estaban caducadas; por el recurso frecuente a las prórrogas de las concesiones, que hace que la duración media en 2019 supere los 10 años de plazo legal máximo y llegue incluso, en algunas comunidades autónomas, a los 30 años de media.

La CNMC también critica que exista ventaja de los concesionarios iniciales frente a otros licitadores, ya que tienen mejor información sobre la rentabilidad de las rutas, por ejemplo. Por todo ello, propone, además de liberalizar las rutas de más de 100 kilómetros, establecer un organismo regulador independiente, que supervise el proceso de liberalización y resuelva posibles conflictos.

Para los trayectos que no queden liberalizados pide mejorar el diseño de los pliegos de licitación, para eliminar barreras a la competencia y asegurar una gestión eficiente de las concesiones restantes, licitando las caducadas y liberalizándolas tras dos años desde su caducidad si no se ha convocado un nuevo concurso, además de recurrir a las prórrogas solo en situaciones excepcionales.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recomienda liberalizar el transporte de viajeros en autobús en distancias superiores a los 100 kilómetros, lo que se traduciría en menores precios, aumento de la conectividad y las frecuencias y mejor calidad del servicio.

En su estudio sobre el transporte interurbano de viajeros en autobús explica que España es actualmente el mayor mercado europeo que mantiene un sistema concesional en el transporte en autobús de media y larga distancia, lo que significa que empresas privadas prestan el servicio en régimen de monopolio a través de una concesión administrativa que les otorga la explotación en exclusiva de unas determinadas rutas.

Fuentes de la CNMC consideran que el sistema concesional español de transporte de viajeros por autobús “no está funcionando bien” por lo que este momento, en el que está sobe la mesa de debate el nuevo mapa concesional que pretende establecer el Ministerio de Transportes en el marco de la ley de movilidad sostenible, “es una oportunidad para introducir criterios de eficiencia”.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Qué número representa el “amigo” en la quiniela

Next Post

Italia: Mario Draghi da un ultimátum para seguir en el gobierno

Related Posts

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”
España

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente
España

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

España

‘Rocío, luz de vida’, el homenaje de la hermandad Matriz y la Municipal de Sevilla a los sanitarios fallecidos en la pandemia

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”
España

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Next Post
Italia: Mario Draghi da un ultimátum para seguir en el gobierno

Italia: Mario Draghi da un ultimátum para seguir en el gobierno

Ultimas Noticias

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO