• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Anunciaron un dólar más alto para turistas extranjeros y un nuevo ajuste al cepo

22 julio, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Camila Dolabjian

En medio de la crisis, apuestan a que los turistas no liquiden en el blue; mejoran el acceso a importaciones “estratégicas” y limitan cedears; versiones encontradas por un “dólar agro”

n medio de un vendaval económico, el Gobierno anunció ayer un tipo de cambio diferencial –más elevado– para turistas extranjeros, una “mejora” en el acceso de divisas para importaciones “estratégicas” y un nuevo cepo –referido a la tenencia de Cedears– para las empresas que acceden al mercado oficial de cambios.

Por otra parte, hubo contrapuntos dentro del propio Gobierno por la posibilidad de un dólar diferencial para el agro. Mientras fuentes oficiales señalaron que el Ministerio de Economía tenía esa medida bajo análisis, en el Palacio de Hacienda la negaron. Lo mismo recalcaron otras fuentes oficiales vinculadas a la regulación cambiaria. “Es parte de una especulación tendiente a forzar el mercado de cambio restringiendo la oferta de divisas. No se evalúa ninguna medida que implique mejorar ese tipo de cambio para el agro”, dijeron allí.

Los anuncios llegaron luego de una reunión encabezada por la ministra de Economía, Silvina Batakis, y otros ministros del área económica, y en medio de la disparada de los llamados “dólares libres”.

Silvina Batakis, ministra de Economía, junto al gabinete económico
Silvina Batakis, ministra de Economía, junto al gabinete económico

La primera medida, adoptada por el Banco Central (BCRA), busca facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros. Permitirá la venta de moneda en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país.

El monto máximo permitido por este mecanismo será de US$5000. El tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero. De esta manera, se busca que los viajeros que llegan al país canalicen su ingreso de divisas en el mercado formal a un tipo de cambio más conveniente, y desalentar las operaciones en el dólar blue.

Según estimaciones del Gobierno, en lo que va de 2022, los turistas gastaron US$1400 millones, pero apenas un 16% de ese monto se cambió en el mercado formal.

Conferencia de prensa ayer, en la que Matías Lammens adelantó una medida sobre los dólares para turistas extranjeros
Conferencia de prensa ayer, en la que Matías Lammens adelantó una medida sobre los dólares para turistas extranjerosCaptura de video

Importaciones

Sobre importaciones, el Ministerio de Economía difundió: “Se decidieron acciones tendientes a mejorar las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos. La medida que instrumentará el Banco Central permitirá el pago de insumos en tránsito, que fueron embarcados en origen, hasta el 27 de junio de 2022, y han arribado al país con SIMI vigentes hasta dicha fecha”.

De acuerdo a lo informado por el BCRA, la medida permitirá pagar la totalidad de los pedidos hasta US$4 millones o el 40%, hasta un tope de US$20 millones. Actualmente, las trabas a las importaciones están causando problemas en la cadena productiva y provisión de insumos para la producción nacional.

La medida sorpresiva

Además, el directorio del BCRA informó sorpresivamente un nuevo ajuste al cepo cambiario. Se trató de una medida no anunciada tras la reunión de gabinete. Decidió limitar a la tenencia de Cedears, un instrumento financiero que permite acceder a acciones de empresas extranjeras (y dolariza la inversión) a US$100.000 dólares, para las empresas que acceden al mercado oficial de cambios. También dispuso que esos instrumentos no podrán operarse ni en los 90 días previos ni en los 90 días siguientes al acceso al mercado oficial.

Batakis se reunión con el jefe de gabinete y gobernadores
Batakis se reunión con el jefe de gabinete y gobernadoresministerio de economía

Contrapuntos en el Gobierno

Como se mencionó, fuentes oficiales indicaron que el Gobierno trabajaba en medidas para el campo que apuntaban a aumentar un 30% o 40% el tipo de cambio al que se liquidan sus divisas. Actualmente, se estima, hay el equivalente a US$14.000 millones en acopio. El Ministerio de Economía lo negó. “Es un gran disparate lo del dólar para el agro; no hay nada de eso”, dijeron otras fuentes oficiales anoche.

El encuentro, que se hizo en el Palacio de Hacienda, contó con la participación del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el presidente del Banco de la Nación, Eduardo Hecker; el flamante titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri; y la jefa de gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral. También estuvieron la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; y el secretario Legal Administrativo, José Ballesteros.

Las medidas se dan en un contexto de imposibilidad del BCRA para comprar dólares. En lo que va de julio, vendió casi US$1000 millones. Por otra parte, en junio, la balanza comercial mostró el primer rojo del año. A esta situación se suma la fuerte interna política en la que quedó envuelto el Frente de Todos

Fuente La Nación

Tags: CEPOTotal News Agency
Previous Post

Coronavirus: arribaron 2,7 millones de vacunas para niños de 6 meses a 3 años

Next Post

Día Mundial del Cerebro: sus 8 principales funciones

Related Posts

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte
Corrupcion

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Next Post
Día Mundial del Cerebro: sus 8 principales funciones

Día Mundial del Cerebro: sus 8 principales funciones

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

“Con todo eh”: Milei le tomó juramente a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO