• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un país donde el estado desprecia la generación de riqueza emprendedora no es viable

25 julio, 2022
Un país donde el estado desprecia la generación de riqueza emprendedora no es viable
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ser emprendedor y generar riqueza debería ser una de las cosas que toda la sociedad debería premiar. El emprendedor es el motor económico de un país, genera riqueza, empleo, movilidad social. Esto que en numerosas economías es premiado e incentivado, en Argentina es despreciado por los distintos estamentos del estado.

En Argentina una persona que quiere emprender debe afrontar impuestos al trabajo por encima del 50% del sueldo neto de bolsillo de los colaboradores que incorpore, luchar con leyes laborales que en caso de juicios terminan siendo en extremo costosas (razón por la cual no quieren tomar empleados), en lo referente a impuestos deben pagar prácticamente la mismas tasas de impuestos que las grandes empresas, en el impuesto a los Ingresos Brutos las provincias comenten excesos constantemente, impuesto al cheque, tasas municipales, habilitaciones, etc. 

Asimismo, la Inspección General de Justicia tiene infinidad de requisitos a cumplir para poder funcionar bajo un formato societario.

“Todo esto es para arrancar” porque además el emprendedor tiene que invertir en un país donde hay complejidades para importar, altas tasas de inflación, falta de crédito, inseguridad jurídica, imposibilidad de comprar divisas y si tiene la suerte de exportar le pagan un dólar de 135 pesos después de cumplir con infinidad de trámites.

Como si todo esto fuera poco además tiene que generar un producto o servicio que sea competitivo y que tenga demanda. Como se puede observar, así como están dadas las cosas, la Argentina es una invitación a no invertir. 

Mas allá de esta triste y contundente realidad la gente sigue emprendiendo, por necesidad muchas veces, por actitud otras o simplemente porque es una forma de vida. La sociedad toda debería revalorizar la figura del emprendedor como el elemento fundamental de generación de riqueza y exigirle a la política tanto de izquierda, centro o derecha que de una vez por todas deje de castigar a los que producen bienes y servicios, a los que se animan a arriesgar todo a pesar de tener casi todo en contra.

Mas allá de esta triste y contundente realidad la gente sigue emprendiendo, por necesidad muchas veces, por actitud otras o simplemente porque es una forma de vida.

Aquí vamos a mencionar algunas medidas que los gobiernos podrían implementar y de esta forma ayudar a generar inversiones y nuevos emprendedores:

  • Costos Laborales: bajar drásticamente los costos laborales (las cargas sociales para nuevos emprendimientos no podrían superar el 20% por todo concepto). Desde impuestos al trabajo, hasta el costo de las desvinculaciones como así también la obligada pertenencia a sindicatos que aportan muy poco valor por lo que se llevan.
  • Impuestos Nacionales: reducir los impuestos a nivel nacional (impuesto a las ganancias no mayor el 15% para los primeros 10 años de vida de las empresas).
  • Impuestos Provinciales: Bajar al 1% los impuestos a los ingresos brutos para los nuevos negocios por 10 años.
  • Tasas municipales: eliminar por 10 años las tasas municipales que se superponen con el impuesto a los ingresos brutos.
  • Otros impuestos: eliminar sellos para las nuevas empresas por 10 años, el impuesto a los débitos y créditos debería poder tomarse 100% de ganancias e IVA o cargas sociales.
  • Bajar o limitar los esquemas de retenciones y percepciones para las pequeñas empresas ya que le generan inmovilización de capital como así también mayor estructura administrativa.
  • La Inspección de Justicia debería tener un esquema simplificado para los emprendedores que disminuya la cantidad de tramites que se deben realizar para tener una sociedad.
  • Las certificaciones de los balances en los consejos profesionales de ciencias económicas deberían ser valores muy accesibles y no los costos excesivos que las empresas deben afrontar en varias jurisdicciones.
  • Los costos escriturales deberían ser reducidos.
  • Acceso al crédito y financiamiento bancario.
  • Seguridad jurídica para las inversiones por 20 años (sin cambios de reglas más allá de que cambien los gobiernos). Que no se puedan cambiar las reglas sin mayorías especiales del 80% en ambas cámaras.

Si existiese la voluntad política de apoyar a los emprendedores volverían las inversiones. 

Si existiese la voluntad política de apoyar a los emprendedores volverían las inversiones.

Es importante destacar que este problema no es de esta administración ya que el gobierno anterior más allá de intentos cosméticos no resolvió ninguno de los problemas de fondo mencionados en el presente artículo.

Mientras sigamos con discursos vacíos sobre la generación de riqueza difícilmente podamos salir adelante como país y todos dependeremos más de un estado que ya no puede dar soluciones.

La sociedad debe exigir a sus representantes que apoyen la generación de riqueza y darse cuenta que aplastando al que produce bienes o servicios nunca vamos a salir adelante como país.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Por qué le conviene a Cristina Fernández de Kirchner un adelanto de las elecciones

Next Post

Segmentación energética: ANSES entregó nuevos turnos para inscripción presencial

Related Posts

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros
Internacionales

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza
Internacionales

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev
Internacionales

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev

Mirage I-014 “vuela” de Malvinas al Nahuel Huapi en el Museo Malvinas
Informacion General

Mirage I-014 “vuela” de Malvinas al Nahuel Huapi en el Museo Malvinas

Elizabeth Rodrigo, madre de la modelo Ayelen Paleo, detenida por una causa de trata
Informacion General

Elizabeth Rodrigo, madre de la modelo Ayelen Paleo, detenida por una causa de trata

Carrió acusa a Milei de consumir pornografia infantil y señala a Karina como “el personaje más oscuro” en TV
Politica

Carrió acusa a Milei de consumir pornografia infantil y señala a Karina como “el personaje más oscuro” en TV

Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.
Economia

Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”
Deportes

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video
Internacionales

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

Next Post
Segmentación energética: ANSES entregó nuevos turnos para inscripción presencial

Segmentación energética: ANSES entregó nuevos turnos para inscripción presencial

Ultimas Noticias

Qué canal de TV pasa el partido de River vs. Unión por la Copa Argentina

Qué canal de TV pasa el partido de River vs. Unión por la Copa Argentina

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

En caliente, Milei anunció denuncia contra Spagnuolo pero aún no hay pruebas, aseguran en La Rosada

ANSES entregará un bono de $ 67.000 a quienes cumplan con esta simple condición

ANSES entregará un bono de $ 67.000 a quienes cumplan con esta simple condición

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO