• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Objetivos flexibles y la última palabra para las capitales: así quedará el plan de ahorro de gas

26 julio, 2022
Objetivos flexibles y la última palabra para las capitales: así quedará el plan de ahorro de gas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

26/07/2022 – 12:38 Actualizado: 26/07/2022 – 12:38

La revuelta de España y otros Estados miembros, entre ellos Portugal, Italia y Grecia, contra el plan de ahorro de gas presentado por la Comisión Europea la semana pasada ha tenido éxito. Este martes los ministros de Energía de la Unión Europea han confirmado una serie de sustanciales modificaciones respecto a la propuesta original de Bruselas, que vio la luz el pasado miércoles y que tiene como objetivo aumentar la capacidad de la Unión de hacer frente a un corte total de suministro de gas por parte de Rusia, una amenaza cada vez más real a ojos de la Comisión y de las capitales. “No era una misión imposible”, ha celebrado la presidencia checa del Consejo.

La idea inicial del Ejecutivo comunitario consistía en establecer un objetivo de ahorro del 15% en el consumo de gas para todos los Estados miembros. Ese objetivo era en principio voluntario, pero si la Comisión Europea o tres capitales solicitaban que se activase el sistema de alarma, entonces se volvía obligatorio. Desde el primer momento Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno a cargo de Transición Energética, se convirtió en una de las voces más críticas con la propuesta de Bruselas. Rápidamente otros Estados miembros mostraron también su descontento con la rigidez de la idea del Ejecutivo comunitario.

Foto: Foto: Reuters.
España acepta el plan europeo de ahorro de gas tras flexibilizar los objetivos

Nacho Alarcón

Los diplomáticos de los Veintisiete han trabajado en los últimos días para dar forma a una alternativa al plan de Bruselas y recuperar al grupo de países críticos, liderados por España, de cara a la reunión del Consejo de Energía en la que debía adoptarse una decisión por mayoría cualificada. Así, a lo largo del fin de semana y de la mañana del lunes los embajadores representantes permanentes lograron aterrizar ya un texto que sumaba las simpatías de suficientes capitales sobre los dos ejes principales de la propuesta. “Estamos obligados a decir que sí”, ha explicado Ribera a la entrada en la reunión, contenta con el resultado de unos días duros de negociaciones. “Es un paquete extraordinariamente delicado. Si bien no satisface plenamente a nadie, porque a cada uno le gustaría haber visto las cosas matizadas en una dirección o en otra, puede ser un punto de encuentro muy positivo sobre el que seguir construyendo”, ha añadido.

Por un lado, en el acuerdo de los ministros de Energía se eliminará el objetivo del 15% para todos los Estados miembros, con una serie de excepciones y de especificaciones para que ese objetivo de ahorro se adapte a la situación de cada país. Un caso muy repetido por los representantes del bloque que exigían este cambio es el de Malta: es una isla con una capacidad de ahorro mínima que, además, difícilmente podría enviar su gas ahorrado a otro Estado miembro. España, por su parte, ha defendido su papel como un puerto de entrada de gas natural licuado y criticaba que el plan original del Ejecutivo comunitario ponía en riesgo esa capacidad.

El segundo pilar del acuerdo consiste en modificar el mecanismo por el que los objetivos se vuelven vinculantes. En la propuesta de la Comisión Europea era la propia institución la que podía activar el mecanismo de urgencia o si así lo solicitaban tres Estados miembros. En este caso eran muchas las capitales que eran reticentes a entregar tanto poder al Ejecutivo comunitario, así que no ha sido difícil encontrar un acuerdo en el que cualquier plan de urgencia que hiciera vinculantes los objetivos de ahorro energético tendrá que pasar por el Consejo. Así, la Comisión puede solicitar su activación, pero en última instancia tendrá que ser aprobada por una mayoría cualificada (15 países que representen el 65% de la población de la Unión) en el Consejo. Además, se sube el umbral de tres a cinco Estados miembros los que tendrían que sumarse para solicitar la puesta en marcha de estos objetivos.

Algunos Estados miembros temen que el texto final recoge demasiadas excepciones y pone en riesgo el objetivo final de ahorrar energía. Pero desde la Comisión Europea están satisfechos, a pesar de las muchas modificaciones que ha sufrido su propuesta. Fuentes comunitarias señalan que la idea inicial del Ejecutivo comunitario era muy ambiciosa y se realizó dando por hecho que se vería rebajada después por las capitales. Lo importante, apuntan las fuentes, es que haya salido un acuerdo y que haya un principio de coordinación en materia energética, algo que es un paso inédito.

Rusia ha rebajado desde hace meses el suministro de gas a los Veintisiete, de donde proceden el 40% de las importaciones. Lo ha hecho como respuesta a los distintos paquetes de sanciones que la Unión ha adoptado contra Moscú por la invasión de Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero. Ahora los socios temen que el Kremlin dé el siguiente paso y corte definitivamente el suministro al bloque comunitario, algo que provocará que algunos Estados miembros agoten sus reservas de gas durante el invierno y que tendría importantes consecuencias económicas sobre los Veintisiete.

La revuelta de España y otros Estados miembros, entre ellos Portugal, Italia y Grecia, contra el plan de ahorro de gas presentado por la Comisión Europea la semana pasada ha tenido éxito. Este martes los ministros de Energía de la Unión Europea han confirmado una serie de sustanciales modificaciones respecto a la propuesta original de Bruselas, que vio la luz el pasado miércoles y que tiene como objetivo aumentar la capacidad de la Unión de hacer frente a un corte total de suministro de gas por parte de Rusia, una amenaza cada vez más real a ojos de la Comisión y de las capitales. “No era una misión imposible”, ha celebrado la presidencia checa del Consejo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Clima: pronóstico del tiempo del martes 26 de julio de 2022

Nota Siguiente

Tras encuentro con FMI: reunión de Batakis con empresarios e inversores en Washington

Related Posts

España

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle
España

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

España

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”
España

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”

Carlos Godó asume la presidencia del Grupo Godó mientras Javier Godó sigue como editor de La Vanguardia
España

Carlos Godó asume la presidencia del Grupo Godó mientras Javier Godó sigue como editor de La Vanguardia

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»
España

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

Next Post
Tras encuentro con FMI: reunión de Batakis con empresarios e inversores en Washington

Tras encuentro con FMI: reunión de Batakis con empresarios e inversores en Washington

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO