• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué opina el mercado del ¿superministro? Massa

5 agosto, 2022
Qué opina el mercado del ¿superministro? Massa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Dado el perfil de Massa, hoy más que nunca el segundo del Palacio de Hacienda pasa a ser clave. Todos esperan un nombre de fuste, porque, en rigor de verdad las primeras lecturas mostraron que el team no impresionó a nadie. Y para todos parece estar claro que aún Massa no lo tiene, sino lo hubiera presentado ya. Dicen, que los sondeados por Don Sergio, rechazaron el ofrecimiento. Entre todos los datos y señales que se monitorearán en los próximos días, el nombramiento del segundo de Economía desvela a muchos. Un dato a seguir.

Mucho balance y análisis de las medidas no se hizo. Solo muy por arriba, porque se las calificó de “buenas intenciones” pero todavía faltan conocer muchos detalles. En fin, la letra chica. Ya se habla de los primeros 90 días clave, no ya de la tradicional luna de miel de los primeros 100 días, que en realidad para el consenso sería de 45 a 60 días. Pero lo cierto es que en dicho lapso lo que mirarán será la brecha cambiaria, las reservas del BCRA, la inflación y el rollover de la deuda en pesos.

Hay muchas especulaciones sobre el rol de Cristina Kirchner, quien especularía con jugar su candidatura a la presidencia según el derrotero macroeconómico con Massa y otros factores como la suerte de Lula en Brasil y sus chances electorales. Pero como advirtió en prestigioso analista político en un encuentro cerrado, todos los cálculos y especulaciones pueden ser inútiles si se desata una crisis antes. En otro encuentro, pero virtual, un influyente economista y exfuncionario, comentó que en el Fondo estaban molestos, y esta vez iban a estar más duros porque esperaban tener gestos más concretos de parte del Gobierno argentino en materia fiscal en el segundo semestre. Al respecto la fecha clave es mediados de octubre.

Justo, casi al promediar la luna de miel de Massa, se llevará a cabo el 8º Latam Economic Forum, el 1 de septiembre en el hotel Alvear. En el ya tradicional evento que destina lo recaudado a la Fundación de Acción Social de Jabad, y a la Asociación Cooperadora del Hospital de niños Dr. Ricardo Gutiérrez, participarán, entre otros, Martín Redrado, Patricia Bullrich, Juan Manzur. ¿Dónde estamos hacia dónde vamos?, es el lema del foro. Claro que a esa altura ya habrán encontrado respuestas varios de los interrogantes de hoy.

El que sorprendió en Wall Street fue el mega gestor de fondos PIMCO que nombró a Richard Clarida (exvice de la Fed) como director general y asesor económico global, en reemplazo de Joachim Fels, que se jubila. En realidad se trata de una reincorporación o vuelta del hijo pródigo porque Clarida ya ocupó funciones similares en PIMCO entre 2006 y 2018. En esos años se recuerda de Clarida su trabajo como arquitecto de la tesis New Neutral de PIMCO, sobre cómo unas tasas de interés más bajas durante más tiempo impactarían en las valoraciones de los mercados de renta fija. Clarida fue además asesor de dos Secretarios del Tesoro de EE.UU., por lo que contactos no le faltan, tanto en Wall Street como en Washington.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Quiniela Nacional y Provincial: resultados del 4 de agosto

Next Post

China muestra músculo a Taiwán con sus mayores ejercicios militares en décadas tras la visita de Pelosi

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
China muestra músculo a Taiwán con sus mayores ejercicios militares en décadas tras la visita de Pelosi

China muestra músculo a Taiwán con sus mayores ejercicios militares en décadas tras la visita de Pelosi

Ultimas Noticias

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano

El día después: la despedida de Kudelka, un posible reemplazante y el caso Gariano

Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO