• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin devaluación, la inflación ya pegó el salto: el problema de pagar los costos sin lograr los beneficios

6 agosto, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Fernández Canedo

Massa dijo que un alza del tipo de cambio provocaría un fogonazo en los precios que no está dispuesto a convalidar. Pero el fogonazo ya se produjo y el dólar oficial aparece barato y es objeto de deseo.

Repasando los 22 anuncios de Sergio Massa en el lanzamiento de su gestión como ministro de Economía, hay dos objetivos a los que apuntó con mayor intensidad: dar una señal de tender al equilibrio fiscal y tratar de conseguir fondos para fortalecer las reservas del Banco Central.

A poco de andar aparece con más claridad que lograr la meta de déficit fiscal de 2,5% del PBI acordada con el Fondo Monetario Internacional, con el compromiso adicional de que el Banco Central no emitirá para cubrir el rojo de las cuentas públicas aparece con más peso dentro de las prioridades.

Y eso responde a que el Banco Central sigue teniendo que vender dólares para abastecer a un mercado claramente desequilibrado a estos precios y con el agravante de que no se definió desde el arranque un esquema preciso sobre cómo y a qué valores deberán liquidar los dólares los exportadores en el caso en que los productores (señalados como supuestos acaparadores) decidiesen venderles los granos.

El pago de las importaciones de energía (considerado otro malo de la película) demandó en julio un récord de divisas. Fueron US$ 2.400 millones y el gobierno aspira a que esa demanda baje hasta el rango de US$ 1.800/1.600 millones en agosto, un nivel altísimo, pero que aliviaría el exiguo rango de las reservas líquidas del Central.

Una foto del marco cambiario se incluyó en un informe de la consultora Eco Go sobre las primeras medidas del ministro Massa.

Sostiene: “El BCRA acumula ya siete rondas consecutivas (hasta el jueves) con ventas netas de reservas internacionales en las que entregó US$ 973 millones. Así, a lo largo del año el Central vendió US$ 27 millones, frente a una acumulación de US$ 6.727 millones en igual período del año pasado”.

El ministro adelantó y estaría en plena instrumentación la liquidación en el término de 60 días de US$ 5.000 millones provenientes de acuerdos con los sectores exportadores clave de la Argentina.Alberto Fernández y Sergio Massa el viernes en un acto juntos por primera vez en Cañada de Gómez. Foto Reuters

Alberto Fernández y Sergio Massa el viernes en un acto juntos por primera vez en Cañada de Gómez. Foto Reuters

A eso dijo que se adicionarían US$ 1.200 millones de desembolsos provenientes del programas de crédito vigentes con organismos internacionales y otros US$ 750 millones producto de un nuevo programa con la CAF.

La pregunta clave y que aún no encuentra respuesta en el marco del esquema en gestación es si esos supuestos casi US$ 7.000 millones serán vendidos a $ 132,88 para abastecer la demanda que recibe el Banco Central para el pago de importaciones y cancelación de deuda.

Es bastante evidente que un dólar mayorista a $ 132,88 es uno de los bienes más baratos del mercado y que a ese precio la presión de la demanda será importante.

Cuando la periodista Anabella Quiroga, de Clarín, le preguntó “si se sentía cómodo con el valor del dólar oficial”, Massa, un hábil declarante, respondió diciendo que un salto del tipo de cambio provocaría un fogonazo inflacionario que no está dispuesto a convalidar. Pero el problema es que el fogonazo se produjo y el dólar oficial aparece barato y es objeto de deseo.

El salto inflacionario (el jueves se conocerá el 6/7/8% de suba del costo de vida en julio) ya llegó y arrancó el 8 de junio cuando el mercado le cortó el financiamiento en pesos al Tesoro y se pronunció a partir de la renuncia de Martín Guzmán generando un golpe de incertidumbre en una economía caracterizada por tener muchos pesos, pocos dólares y habiendo generado un aumento del déficit fiscal de 125% en los primeros seis meses respecto al mismo período del año anterior.

Respecto del ajuste para cumplir con el 2,5% de déficit fiscal acordado con el FMI, el informe de Marina Dal Poggetto dice que el déficit antes de Massa se eleva a 3,5% del PBI y que “para llegar al 2,5% del PBI se requiere que se sostenga a rajatabla el incluido en la ampliación presupuestaria de dos meses atrás armada con un gasto creciendo al 63%, consistente con una caída del 10% interanual en términos reales“.

En otras palabras, es probable que el ajuste, aún contemplando una mejora para las jubilaciones, lo termine haciendo la inflación vía una licuación del gasto público.

Pero lo que no queda claro es si la fijación de un sendero fiscal que tienda a equilibrar las cuentas públicas conseguirá más relevancia que una brecha cambiaria (diferencia del dólar oficial y los libres) superior al 100% que sigue marcando la necesidad de actuar rápido y de que el mercado cambiario sigue emitiendo ruidos. Clarin

https://datawrapper.dwcdn.net/pvbXF/1/
Tags: DEVALUACIONINFLACIOmassaTOTAL NEWS
Nota Anterior

Gobierno destina casi $1.300.000 para un puesto de Mariguana en Tecnópolis

Nota Siguiente

Yihad Islámica: El grupo terrorista, apoyado por Irán, que lanzó más de 400 cohetes contra Israel en 24 horas

Related Posts

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”
Deportes

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Next Post
Yihad Islámica: El grupo terrorista, apoyado por Irán, que lanzó más de 400 cohetes contra Israel en 24 horas

Yihad Islámica: El grupo terrorista, apoyado por Irán, que lanzó más de 400 cohetes contra Israel en 24 horas

Ultimas Noticias

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

León XIV pasó por Santa María la Mayor y vistió la tumba del papa Francisco

León XIV pasó por Santa María la Mayor y vistió la tumba del papa Francisco

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO