• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A un año de las PASO, qué dicen seis encuestas clave para la presidencial 2023

9 agosto, 2022
Dónde voto en Neuquén: consultá el padrón electoral para las PASO y las Elecciones 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo Paladini

Falta un año para las próximas PASO presidenciales, pero por la incertidumbre política, económica y social, parece mucho más. Por momentos, y para ciertos sectores, hasta suena como un debate fuera de tiempo. Pero no lo es. Justamente porque la crisis acelera ansiedades: si este Gobierno encabezado por los Fernández sigue sin resolver los problemas que aquejan a los argentinos, ¿hay dentro del Frente de Todos alguna variante viable para el 2023? Y si le toca otra vez a la oposición, ¿Juntos por el Cambio podrá encontrar el camino que no encontró con Mauricio Macri en 2015? O más radicalizado todavía: ¿Javier Milei está listo para un cambio disruptivo?

Clarín analiza las últimas encuestas nacionales que, de diferente manera, intentan dar pistas sobre cómo están hoy las principales fuerzas y candidatos de cara a ese desafío. Son nueve consultoras distintas, de analistas más cercanos al oficialismo, como Ricardo Rouvier, u otras que trabajan muy cerca del macrismo y el radicalismo, como Fixer y Solmoirago. También aparecen firmas que ganaron mucho lugar en los medios, como Synopsis, CB, Zuban Córdoba y Opinaia.

Los parámetros que usan los sondeos son varios. Desde la clásica medición por espacio a otra de datos por candidato dentro una primaria. De algo abierto como los pisos y techos electorales de los dirigentes a algo bien cerrado y preciso como un mano a mano en un balotaje. Previsiblemente, por la crisis actual, en todos los escenarios los representantes de la oposición aparecen mejor parados. Falta un año. Y es Argentina.

La pelea por espacio: sin polarización y con el Frente de Todos aprisionado

El primer parámetro que tiene en cuenta Clarín para este informe especial es la medición por espacio o fuerza política. De las principales opciones, y sin prever grandes cambios en la oferta, ¿a quién está más inclinada a apoyar hoy la gente?

Para evaluar esta puja se tuvieron en cuenta datos de siete consultoras: Zuban Córdoba, Synopsis, Solmoirago, RDT Consultores, Ricardo Rouvier, Fixer e IPD. Todas coinciden en el orden de la tabla: arriba Juntos por el Cambio, segundo el Frente de Todos, terceros los libertarios y cuarto el Frente de Izquierda.

En promedio, la principal alianza opositora llega a unos 37 puntos, con 11 de ventaja sobre el Frente de Todos (26%) y con una brecha similar entre el oficialismo y los libertarios de Milei, que tienen una media de 17%. Sándwich opositor para Cristina y cía.

Una de las grandes diferencias con la última presidencial que muestran estas y todas las encuestas previas de cara al 2023, es que ya no se ve una polarización extrema. En 2019, entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio sumaron casi 90 puntos en la elección general. Ahora, lo que se vislumbra es una grieta menguada, con Milei como tercer elemento.

Especiales - Encuestas - 01 Datos por espacio

Por ahora, lo de los libertarios parece más bien un agente externo que incomoda y puede incidir para determinar al ganador. La gran duda es si esa nueva oferta por derecha logrará meterse en la discusión para un hipotético balotaje o completará el podio con números dignos como Sergio Massa en 2015.

Dentro de las mediciones por espacio, tres consultoras (Synopsis, Solmoirago y Fixer), le dan a JxC una diferencia en torno a los 17 puntos sobre el FdT. En la otra punta, Rouvier es el que la ubica casi en el margen de error: apenas 3,2 puntos.

En cuanto a Milei, todos lo ubican en dos dígitos, salvo Solmoirago que le adjudica sólo 8,5%, aunque es el que muestra hoy más indecisos (37%), lo que baja los porcentajes de todos. Los que ven mejor al economista de La Libertad Avanza son Zuban Córdoba y Rouvier, con 21% y 22,8% respectivamente.

La izquierda, por último, orilla los cuatro puntos de promedio. Con un asterisco: suele ser el espacio más subvaluado en las encuestas. Se verá.

La pelea de las PASO: paridad en JxC, Cristina y Milei cómodos en sus internas

El otro parámetro que evaluaron cinco consultoras es la clásica medición de cara a las primarias, con distintas ofertas para cada interna. En la suma total de las coaliciones, no se ven cambios: primero Juntos por el Cambio, con el Frente de Todos y los libertarios completando el podio.

Lo más interesante aparece dentro de cada fuerza. Con tres tonalidades distintas: en JxC, hay paridad entre tres actores de peso (Larreta, Bullrich y Macri); en el FdT, prevalece Cristina, con sus socios Alberto y Massa en segundo plano; y entre los libertarios, arrasa Milei cuando le ponen enfrente a su (¿ex?) aliado José Luis Espert.

Especiales - Encuestas - 02 Intención de voto en las PASO

En el caso de Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno figura arriba en tres de las cinco encuestas que ponderaron esa PASO. Su promedio de intención de voto supera los 12 puntos. Debajo viene la titular del PRO y ex ministra de Seguridad, que orilla los 10 y ganó en los dos sondeos restantes. Completa el ex presidente, con una media de 9.

Dentro de esa pelea, los radicales por ahora son actores de reparto: con Facundo Manes claramente mejor que Gerardo Morales, pero ambos en números alejados de sus aliados del PRO.

En el Frente de Todos, lo dicho: sigue mandando Cristina en la preferencia de la gente. Es la que tiene el promedio más alto de todos los dirigentes evaluados para una PASO, superando los 14 puntos. Lejos, y ya con su proyecto de reelección archivado, aparece en segundo lugar Alberto Fernández, con 5 y pico de promedio; y un escalón más abajo, Massa. ¿Podría apuntalar su sueño nacional ahora que es ministro de Economía, Producción y Agricultura? Casi tan cuesta arriba como domar al dólar.

Pisos y techos: datos para todos los gustos

Los pisos y techos electorales también son números muy observados en la previa, cuando falta un año para que comience el proceso electoral, porque su lectura incide de cara a las PASO, pero también pensando en un balotaje. 

Y allí, dentro de los dirigentes mejor posicionados, pueden dividirse dos grandes grupos: los que tienen piso y rechazo relativamente altos; y los que tiene un buen techo, pero piso y rechazo más bajos.

En la primera tanda aparecen referentes de perfil fuerte como Cristina, Macri, Bullrich o Milei. Suelen tener apoyo duro y esto les garantiza un voto seguro interesante. Por eso, suelen quedar bien posicionados para sus internas.

Especiales - Encuestas - 03 Pisos y techos electorales

Pero al confrontar con un rechazo también alto (el incómodo “nunca lo votaría”) quedan con el boleto marcado para una hipotética segunda vuelta. Ese rechazo es el que habría tenido por ejemplo en cuenta Cristina en 2019, para bajar un escalón y dejarlo a Alberto Fernández al frente.

El otro grupo es el de los dirigentes más moderados, como Larreta, que tienen un piso más bajo pero un techo más alto, porque mucha gente “podría llegar a votarlos” y son menos los que “nunca los votarían”.

Este tipo de referentes están más complicados para las PASO (sobre todo si tienen contendientes duros, con ascendencia interna), pero son los mejor posicionados para eventuales primera vuelta y sobre todo balotaje. En una escala distinta, Manes también apuesta a este posicionamiento.

En el caso del oficialismo, hay un problema importante: casi todos tienen un rechazo muy alto, con el “nunca lo votaría” arriba de los 60 puntos. Uno de los pocos que pareció romper el molde en algún momento fue “Wado” de Pedro. Cristinista puro, el ministro del Interior cultiva otro perfil público (e incluso privado). Pero su problema electoral es otro e igual de complicado: en muchas provincias casi no lo conocen.

La pelea del balotaje, con ventaja opositora

Para completar esta mirada sobre pisos y techos, duros vs. moderados, un par de consultoras (Rouvier y RDT) midieron escenarios de segunda vuelta. Cuando ni siquiera están definidos los nombres para las PASO, es más bien un juego estadístico. Pero que sirve para confirmar algunas presunciones.

Los sondeos plantearon seis duelos: cinco entre un dirigente de Juntos por el Cambio y uno del Frente de Todos; y el último, entre un macrista y Milei.

Especiales - Encuestas - 04 Intención de voto para un Ballotage

En el primer caso, quedó claro el panorama complejo para el oficialismo: así sea con Cristina o con Scioli, el Frente de Todos siempre perdió. Incluso contra Macri, que es el dirigente de JxC en general con más rechazo.

Cuando el rival fue Larreta, la ventaja para la oposición fue más alta. Y el jefe de Gobierno también se anotó otro poroto electoral: en un mano a mano con Milei, prevaleció cómodo.

Por ahora, apenas señales del futuro. Con un antecedente que agrega incertidumbre: en el 2019, casi ninguna encuestadora vio venir el aluvión de los Fernández.

Fuente Clarin

Tags: ELECCIONESENCUESTAPasoTOTAL NEWS
Previous Post

El problema de Massa: cómo no tocar al mono

Next Post

Canosa no salió al aire y el programa comenzó con una silla vacía

Related Posts

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)
Internacionales

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador
Internacionales

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei
Politica

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global
Internacionales

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

Castigo político inédito en dos décadas: Senado voltea el veto de Milei en discapacidad
Politica

Castigo político inédito en dos décadas: Senado voltea el veto de Milei en discapacidad

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo
Corrupcion

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos
Internacionales

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes
Politica

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes

Next Post
Canosa no salió al aire y el programa comenzó con una silla vacía

Canosa no salió al aire y el programa comenzó con una silla vacía

Ultimas Noticias

Brasil, ya en el Mundial, recibe al eliminado Chile

Brasil, ya en el Mundial, recibe al eliminado Chile

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO