Una causa penal por malversación de caudales públicos e incumplimientos de deberes de funcionario público fue iniciada la semana pasada por el diputado provincial del Frente de Todos, Bruno Ceschín.
La presentación alcanza a Enrique Vaquié, ministro de Economía de Mendoza, y Néstor Guizzardi, ex director de Ganadería de la provincia.
Ceschín denunció haber tomado conocimiento, a través de delegados de la Fundación Coprosamen y de representantes del Colegio Veterinario de Mendoza, de la ”falta de rendición de cuentas en tiempo y forma, procedimientos administrativos irregulares, suposición y exageración de gastos, gastos por servicios duplicados y manipulación de caudales públicos”, durante la ejecución del presupuesto 2016
De acuerdo con la denuncia, publicada por el portal El Otro, y que deberá impulsar la Fiscalía Especial de Delitos Económicos, a cargo de Javier Pascua, los funcionarios Vaquié y Guizzardi serían los máximos responsables de un manejo ilícito de planes ganaderos, lo que quedó plasmado en la falta de rendición de casi 9 millones de pesos.
Concretamente, el denunciante Ceschín, sobre la base de pruebas instrumentales obrantes en decretos provinciales y fallos del Tribunal de Cuentas, describió en detalle una serie de irregularidades en los denominados planes Toro, Selección de vientres, Vacunación contra la brucelocis caprina y Ley federal de carnes.
“Las evidencias oficiales demuestran la existencia de rendiciones insuficientes e incompletas que, en suma, acumulan un faltante de $8.900.000. Lo que motivó una pena de multa por parte del Tribunal contra Guizzardi, y una demanda civil de Fiscalía de Estado contra la Fundación Coprosamen, que culminó con una sentencia de la jueza María Paz Gallardo que ordenó a la demandada a rendir cuentas sobre los fondos a su cargo“, según El Otro.
Finalmente, la magistrada de primera instancia ratificó lo expresado por el Tribunal de Cuentas y confirmó las irregularidades por casi 9 millones de pesos sin respaldo documental. La sentencia fue cuestionada ante la Quinta Cámara de Apelaciones, y este tribunal de alzada resolvió por unanimidad la improcedencia del recurso planteado.
Fuente Mendoza Today